Seguinos

Sociedad

Un fallo judicial inclusivo les permitió convertirse en familia

Se trata de una pareja homoparental sorda que adoptó a un niño con discapacidad.

el

Poniendo el foco en las necesidades de un niño de 6 años y valorando la dedicación el amor y las posibilidades de una pareja de criarlo, una jueza de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial otorgó la adopción del pequeño a una de Neuquén.

De este modo el niño ya es hijo “legal” de una pareja que lo recibió en su hogar hace varios meses.

El vínculo ya había comenzado, el amor, el deseo de ser familia, las cualidades para hacerlo, estaban presentes. Para que la historia se completara, se necesitaba el fallo legal, la firma que ratificase el vínculo y otorgase tranquilidad.

Este proceso está protagonizado por una pareja homoparental que en un momento de su historia en común decidió que estaban preparados para ser padres. Ambos progenitores son sordos y esta experiencia de vida les permitió saber que podrían asumir la crianza de su hijo, quien ha sido diagnosticado con una discapacidad motriz y del habla.

La sentencia de adopción es reciente, en contraposición a lo que es la historia del pequeño (de quien se reserva la identidad por ser menor).

Se trata de un nene que vivió en residencias de menores dependientes del Estado desde temprana edad y también fue integrado al programa “Familias Solidarias” de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) de Río Negro. En 2019 comenzó la búsqueda de una familia adoptiva para el niño a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Río Negro (Ruagfa), la cual arrojó resultados negativos.

En 2020 durante la pandemia el menor vivió con una mujer y sus tres hijos, quienes integran el programa “Familias Solidarias”. Esta herramienta de la Senaf permite que las niñas, niños y adolescentes puedan vivir en un entorno familiar entre tanto se llega a proceso de adopción definitiva. Es por ello que se difunden las búsquedas de adoptantes. En ese punto llegan a la vida del pequeño dos personas que, a pesar de no estar inscriptas en el Ruagfa, manifiestan su voluntad de adoptar. Valorando que en Río Negro no hubo resultados positivos para obtener adoptantes dentro del Registro, la Justicia analizó la solicitud de la pareja de la ciudad de Neuquén.

El camino comenzó a trazarse cuando la pareja homoparental obtuvo la guarda pre adoptiva y hoy pueden contar orgullosos que se les otorgó la adopción plena del niño.

En el proceso hubo muchos actores involucrados: Por el lado de los padres una amiga de ellos interprete de lengua de señas quien que fue la encargada de transmitir en Tribunales el deseo de sus amigos de ser paternar. Por parte de la justicia fue vital la intervención de la Defensora Oficial del Fuero de Familia, Ana María Streidenberger, la Defensora Civil de Menores Elisabeth Quesada, la jueza de Familia Moira Revsin, psicopedagogos, trabajadores sociales y psicólogos.

En relación a la pareja adoptante la jueza Revsin marcó que “por sus experiencias de vida se trata de dos personas que entendían muy bien lo que significaba vivir en una sociedad que muchas veces es hostil con las personas que no se encuentran en los estándares medios. Tienen muy aceitados los mecanismos para eliminar aquellas barreras que la sociedad tiene levantadas”.

La sentencia es histórica en muchos aspectos y establece entre otros puntos que el niño puede seguir en contacto con la familia solidaria con la cual convivió por un año. Para esto se valoró que el contacto del pequeño con cada integrante de ese núcleo fue fundamental en su evolución.

Fuente: Agencia de Noticias Roca (ANR).

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement