Seguinos

Política

Aguiar aseguró que Unidad Popular será «la mejor opción en 2023»

El dirigente sindical asumió como presidente del partido que comenzará a trabajar oficialmente pensando en las próximas elecciones provinciales.

el

La Unidad Popular (UP) presentó oficialmente a sus autoridades el pasado viernes (10/12) en Viedma, las cuales conformarán el primer Consejo Ejecutivo del más reciente partido en la provincia. El dirigente Rodolfo Aguiar asumió como presidente del instrumento electoral en un multitudinario acto que tuvo como sede el anfiteatro del Cine Rex, ubicado en Gallardo 160 de la capital rionegrina.

Ante los cientos de seguidores que colmaron este espacio, el flamante nuevo conductor de la UP expresó: «Queremos un partido que ponga en primer lugar a la gente. Nos negamos a la simplificación de la política que algunos proponen. Los actuales no son tiempos para iluminados, sino para proyectos colectivos, y los esfuerzos de la militancia han sido enormes hasta aquí».

«Estamos viviendo este proceso con mucha alegría. Ahora debemos ir pueblo por pueblo, ciudad por ciudad, a contar que hoy nació la Unidad Popular y que nos propone un camino a todos los rionegrinos», aseveró con emoción Aguiar y evaluó: «La gente ya votó en noviembre, pero sigue enojada y decepcionada. En 2023 seremos la mejor opción».

Para esta ocasión, se conformó una Junta Electoral presidida por Víctor Orellana y acompañada por Andrea Pravata, Guillermo Granados, Edith Contreras y Verónica Barilá, Sebastiana Ponce, Lorena Acuña y Matías Garretón. La misma se encargó de dar lectura al Acta de Proclamación y presentar formalmente a los representantes designados que se consagraron como única lista sin impugnaciones.

La oficialización del Consejo Ejecutivo permitirá al instrumento político presentar a sus propios candidatos en las próximas elecciones, brindando una mejor representación política para todas y todos los rionegrinos. Cabe recordar que en 2023, además de las elecciones presidenciales, se elegirá gobernador y se renovará la totalidad de la legislatura provincial y tres de las cinco bancas de diputados nacionales de Río Negro.

La UP fue reconocida jurídicamente el 27 de julio de este año a través de la Resolución 24/21 del Tribunal Electoral Provincial y se eligió como apoderado legal al Dr. Diego Broggini, quien también concurrió a la presentación de autoridades. Además, asistieron los principales dirigentes de las distintas localidades para acompañar la conformación definitiva del partido y serán ellos quienes oficien de gestores en las mesas locales.

Durante la jornada, se hizo un reconocimiento al miembro del partido y comisionado de El Cuy, Jesús Peña, a quien se le entregó un poncho y un mate por su compromiso con la Unidad Popular como símbolos de la unión, el compartir y el abrigo, valores fundamentales de esta fuerza política.

La lista proclamada se conforma de la siguiente manera: Presidente, Rodolfo Aguiar; Vicepresidenta, Nilda Noemí Páez; Tesorero, Matías Miquelez; Protesorera, María Belén Jerez; Vocales, Ariel Leguizamón, Laura Cea, Luciano Carus, Ylda Josefina Torrengo, Juan Carlos Guevara, Rocío López, Arturo Darroux, Marta Susana Castillo, Fabio Polizzi, Marcela Schell, Joel Cornide, Anali Marisel Salazar, Daniel Tolosa Spezzacatena, Alejandra Uribe.

Política

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

Fue anunciado por el gobernador Weretilneck en la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.

el

El gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

«La idea es que el esfuerzo adicional que realizan nuestros profesionales, sobre todo en fines de semana o situaciones complejas, se vea reflejado en el bolsillo y no se pierda en descuentos», explicó el gobernador, durante la inauguración de la ampliación del hospital de Maquinchao.

La decisión fue acordada junto a los Ministerios de Salud y de Hacienda. Se trata de un reconocimiento directo al trabajo cotidiano del personal sanitario, que ha sido clave en los momentos más difíciles y que sigue sosteniendo el sistema público en cada rincón del territorio.

«Vamos a seguir fortaleciendo este vínculo con quienes están en la primera línea del sistema, reconociendo su labor, mejorando sus condiciones y garantizando que ese esfuerzo se vea reflejado también en lo salarial», afirmó.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, agregó que se trata de un reclamo de los trabajadores, que fue escuchado y trabajado en conjunta para poder llegar a este importante anuncio que realizó el gobernador.

Continuar leyendo

Policiales

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

el

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.

Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.

«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.

Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.

Continuar leyendo

Policiales

Río Negro invertirá 12 millones de dólares para la compra de 600 nuevas cámaras y la incorporación de inteligencia artificial

«Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad», dijo el ministro de Seguridad, Daniel Jara.

el

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.

«Se trata de una de las inversiones más importantes que ha realizado la Provincia en materia de seguridad, en el marco de una política integral impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck», explicó el ministro.

Se sumarán 600 nuevas cámaras que contarán con inteligencia artificial, una herramienta clave que permitirá mejorar tanto la prevención como la obtención de pruebas para investigaciones judiciales. «Es un salto de calidad en el trabajo de la Policía y también en la articulación con el Poder Judicial», sostuvo.

Durante una entrevista con LU19, Jara también confirmó la puesta en marcha del anillo digital de seguridad en los principales accesos a la provincia, que incluirá 150 lectoras de patentes. «Esto no es para multas de tránsito: es para prevenir delitos y detectar vehículos con pedido de secuestro o vinculados a causas judiciales», aclaró.

El ministro remarcó que esta inversión forma parte de una decisión política clara del gobernador Weretilneck de modernizar el sistema de seguridad en todo el territorio provincial. «Es una respuesta concreta al pedido de la gente. Invertimos para estar a la altura de las circunstancias y proteger mejor a las y los rionegrinos», finalizó.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement