Sociedad
El Gobierno nacional implementará el pase sanitario a partir del 1° de enero
«Toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19», dice la normativa.

El Gobierno nacional implementará a partir del 1°de enero el pase sanitario para eventos masivos con el objetivo de «seguir fomentando la vacunación» contra el coronavirus y para garantizar que las actividades de mayor riesgo epidemiológico «sean más seguras con la asistencia de personas» inmunizadas.
A través de la decisión administrativa 2021-1198, publicada el último domingo domingo en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que desde el 1° de enero «toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19».
Para ello deberá exhibir el certificado «ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación», según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
«Las actividades definidas para la acreditación del pase son: asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre», consignó el Poder Ejecutivo.
A su vez, el esquema de vacunación «deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento».
El pase sanitario deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.
La decisión administrativa lleva las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Según se informó en un comunicado, la forma de acreditación será a través de la aplicación «Cuidar», que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.
Asimismo, la versión de la aplicación «Cuidar» que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.
El proceso correcto para actualizar la app Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.
Además, «si el autodiagnóstico de la aplicación arrojara algún síntoma compatible con COVID-19 o si la persona estuviera notificada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud como caso activo de Covid-19, se bloqueará la pantalla de la aplicación ‘Cuidar’ sin permitirle acceder a ninguna otra pantalla ni certificado hasta tanto se modifique esta condición, independientemente de tener el esquema de vacunación completo.
Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
El Gobierno nacional informó que la medida «fue tomada a partir del consenso con todas las jurisdicciones, siendo una herramienta clave para sostener los logros reducir los riesgos epidemiológicos y seguir brindando protección a cada vez más ciudadanos. Además, las jurisdicciones podrán exigir la acreditación del esquema completo para actividades adicionales en función de la situación epidemiológica, el plan de vacunación local y los avances en las coberturas de vacunación contra Covid-19».
La implementación del pase sanitario se inscribe en la estrategia de «seguir fomentando la vacunación» contra el coronavirus y para garantizar que las actividades de mayor riesgo epidemiológico «sean más seguras con la asistencia de personas» inmunizadas.
En tanto, el Ministerio de Salud nacional determinará el criterio de definición de esquema completo de vacunación contra Covid-19, y las autoridades de las jurisdicciones dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de la medida.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.