Seguinos

Sociedad

Río Negro modificó el protocolo y ahora estudiantes deberán viajar con un test COVID-19

Se modificaron los requisitos sanitarios para los viajes estudiantiles en la provincia.

el

A partir de la Resolución N° 2/22 del Ministerio de Salud, se modificaron los requisitos sanitarios para los viajes estudiantiles en Río Negro. Entre otras cosas, se sumó el “Regreso Seguro” para casos positivos de COVID-19.

La nueva resolución modifica el protocolo sanitario establecido a partir del 1 de octubre, cuando San Carlos de Bariloche volvió a recibir al turismo estudiantil con una serie de requisitos dispuestos acorde al contexto sanitario por la pandemia.

¿Cómo es el nuevo protocolo?

Todos los pasajeros deberán contar con un test COVID-19 realizado con una antelación de al menos 48 horas previas a emprender el viaje. El resultado deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) en el sitio argentina.gob.ar/salud/epidemiologia.

El día de inicio del viaje, se deberá realizar por cuenta de cada empresa (a cargo del pasajero) un test de antígenos a todos los pasajeros, acompañantes y coordinadores en el lugar de origen, antes de la salida o en la ciudad antes de ingresar al alojamiento.

De detectarse casos positivos en el lugar de origen, no podrá abordar el transporte y deberá cumplir con aislamiento en domicilio (la empresa deberá garantizar su notificación en el SNVS). En el caso de testearlos en la ciudad deberán ser aislados en la misma.

Es obligatorio el uso de barbijos en todos los espacios públicos, espacios cerrados y medios de transporte.

Los pasajeros mayores de 18 años, acompañantes, coordinadores y la tripulación deberán contar con certificado de vacunación. Las agencias de viajes deberán verificar que todos los acompañantes y coordinadores cuenten con el esquema de vacunación completo o con al menos una dosis con un mínimo de 21 días antes del comienzo del viaje. Esa verificación puede realizarse a través de la certificación que cada pasajero posee en la aplicación «Mi Argentina».

En el caso de los menores de 18 años con condición de riesgo, las agencias de viajes deberán verificar que cuenten con el esquema de vacunación completo al menos 21 días antes del comienzo del viaje.

Todos los pasajeros, por intermedio de las empresas estudiantiles, tendrán que contar con cobertura/seguro COVID-19 que cubra todo lo relacionado a la enfermedad, aislamiento en hotel, comidas, medicamentos, cambio de pasajes, entre otras cosas. La empresa tendrá que presentar declaración jurada de cobertura.

Si alguno de los pasajeros comienza con síntomas compatibles, se realizará test diagnóstico, y en caso de ser positivo se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos. El aislamiento se deberá cumplir en su totalidad en la localidad (a cargo de la cobertura/seguro COVID-19) en espacios diferentes a los disponibles para los pasajeros.

¿Qué es el “Regreso Seguro”?

La empresa deberá realizar un test de antígeno a todos los pasajeros, dentro de las 72 horas de llegada, cuyo costo estará a cargo de los pasajeros. De resultar alguno de los pasajeros positivos, se podrá optar por dos alternativas.

La primera, es cumplir el aislamiento correspondiente (caso confirmado y sus contactos estrechos) en San Carlos de Bariloche, a cargo de la
cobertura/seguro COVID-19.

La segunda, es usar el servicio de “Regreso Seguro” que consiste en el traslado a su ciudad de origen mediante buses especiales afectados para tal fin. En este caso, únicamente podrán viajar pasajeros positivos y contactos estrechos.

Deberán completar una declaración jurada donde conste lugar de aislamiento en destino, medio por el cual se trasladará (deberá ser esperado en el lugar de llegada) y compromiso de no tomar transporte público para dirigirse al lugar de aislamiento, entre otros aspectos.

Durante el viaje, los pasajeros no podrán bajar del bus ni podrá subir nadie al mismo. Serán provistos por la empresa de viandas y bebidas para todo el viaje. Por su puesto, la cabina de los conductores deberá estar totalmente aislada de los pasajeros.

Estos viajes seguros a través de buses especiales podrán ser aplicados a pasajeros individuales que decidan cumplir su aislamiento en su lugar de residencia. Es decir, su utilización no es exclusiva para el segmento estudiantil, sino para cualquier tipo de turista que arribe a San Carlos de Bariloche y sea caso positivo o contacto estrecho.

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement