Seguinos

Deportes

Regata del Río Negro: 307 palistas en 193 embarcaciones largarán el sábado

La acción iniciará con la primera etapa de 40 km que unirá a la Isla Jordán de Cipolletti con Paso Córdoba.

el

Este fin de semana la histórica competencia volverá a agitar las aguas del río Negro en lo que será su edición número 46 que se extenderá durante ocho días con una interesante cantidad de inscriptos que garantizarán un verdadero espectáculo deportivo.

Las actividades comenzarán el viernes a partir de las 9 con las acreditaciones, entrega de kits y control de embarcaciones en el predio de Camioneros ubicado en el acceso a la Isla Jordán en Cipolletti. Este año se espera la participación de más de 307 palistas entre todas las categorías y la presencia de más de 193 botes en el agua.

Por otra parte la acción iniciará el sábado con la primera etapa de 40 km que unirá a la Isla Jordán con Paso Córdoba en General Roca. La largada será a las 13 y se espera que la llegada de los competidores a la segunda locación sea alrededor de las 15 hs.

Con respecto a esta nueva edición de la Regata el secretario de Deporte, Diego Rosati afirmó que “estamos muy contentos de volver a acompañar este histórico evento de nuestra provincia, uno de los emblemas de la actividad deportiva rionegrina” y añadió que “esperamos que se pueda vivir como lo que realmente es, una celebración de la actividad náutica de Río Negro”.

Dando continuidad a la competencia, el domingo a partir de las 11 la etapa partirá desde Paso Córdova y arribará al balneario de Ingeniero Huergo, donde los palistas deberán volver a superar alrededor de 40 km. El lunes el tramo será más corto, de 20 km, y unirá a Huergo con Villa Regina desde las 14.30.

El cuarto parcial, que se disputará el martes, será nuevamente de 20 km y tendrá como punto de partida el balneario de Luis Beltrán y de llegada el de Choele Choel. En esta última localidad las y los competidores tendrán la jornada de descanso durante el miércoles.

Las últimas tres etapas, que se llevarán adelante de jueves a sábado serán las que unirán al Establecimiento Rural Bacciadone con General Conesa primero, luego al Establecimiento Rural Querejeta con San Javier y finalmente la que partirá de esta última localidad para arribar a la capital rionegrina en el cierre de la competencia. Las dos primeras fases serán de 40 km y la última de 30 km.

A diferencia de 2020 la llegada de las embarcaciones a Viedma volverá a ser en la playa de los palistas ubicada entre las calles Alvear y Dorrego para que el público pueda apoyar a los competidores en el sprint final.

De esta manera el canotaje volverá a protagonizar una de las competencias más importantes para Río Negro, que durante ocho días mantendrá en vilo a todos los apasionados del deporte.

Deportes

El atletismo rionegrino define sus seleccionados para los Evita y Araucanía

Participarán cerca de 150 jóvenes de toda la provincia.

el

En Viedma, alrededor de 150 jóvenes de toda la provincia, participarán este fin de semana del selectivo de atletismo que definirá los equipos que representarán a Río Negro en las próximas competencias regionales.

La actividad, es organizada por la Federación Atlética de Río Negro junto a la Secretaría de Deporte Provincial y el acompañamiento del Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física, que se extenderá hasta el domingo y tendrá como escenario la pista de atletismo municipal.

Las primeras pruebas están programadas para esta tarde (05/09), mientras que el sábado (06/09) la acción iniciará a las 9 y el domingo (07/09) a las 10.

El evento definirá los seleccionados categoría U16 que participarán en los Juegos Nacionales Evita del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata, y categoría U20 en los Juegos Binacionales de La Araucanía del 6 al 12 de diciembre en La Pampa.

De esta manera la Provincia continúa su preparación para las próximas competencias regionales, para repetir su gran actuación de 2024 en la que fue campeona de La Araucanía y se quedó con el tercer puesto de los Evita.

Continuar leyendo

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement