Seguinos

Sociedad

Río Negro adhiere a recomendaciones de Nación sobre aislamiento en contactos estrechos

Aquellas personas que sean asintomáticas y tengan el esquema de vacunación completo o hayan contraído Covid-19 en los últimos 90 días, no deberán aislarse pero si maximizar medidas y cuidados preventivos.

el

Autoridades sanitarias de la Provincia, junto el equipo de Epidemiología del Ministerio de Salud, definieron hoy (12/01) adaptar las recomendaciones nacionales para flexibilizar el aislamiento en contactos estrechos asintomáticos con esquemas de vacunación completa. Será maximizando las medidas y cuidados preventivos en cada caso.

En este sentido, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, anunció que se definió que los contactos estrechos asintomáticos con esquema de vacunación completo con dos dosis, dos dosis más refuerzo, y quienes tengan antecedentes de haber tenido COVID-19 en los últimos 90 días, no deberán aislarse y podrán mantener sus actividades habituales con el máximo de los cuidados y prevenciones.

Zgaib, expresó que hoy, “a casi dos años de la pandemia, tenemos una situación absolutamente distinta a la que veníamos aconteciendo que marca que es otro el virus y otra pandemia. Hoy con la cantidad de casos que hay en el país y la provincia se hace muy difícil hacer seguimientos y testeos a los casos que se presentan, y por eso desde la provincia adherimos a las últimas decisiones que se tomaron a nivel nacional”.

Al respecto, remarcó que las medidas entran en vigencia hoy para el sector privado, “sector que con los contactos estrechos ha sufrido un aumento muy grande de ausentismo”; mientras que adelantó que “el próximo viernes se reunirá con representantes del gremio ATE para evaluar en conjunto los protocolos a tener en cuenta en el sector público”.

Las nuevas definiciones

En el caso del contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo más refuerzo con dos dosis (tres dosis) con más de 14 días de la última aplicación, podrá mantener sus actividades habituales con el máximo de los cuidados y medidas preventivas, (uso adecuado de tapaboca, distanciamiento social y ventilación cruzada en ambientes cerrados)

La medida se extiende a aquellas personas que sean contacto estrecho asintomático con esquema inicial completo de vacunación (dos dosis) con un periodo menor a los 5 meses de completado el esquema, y a las personas que cuenten con antecedentes de COVID-19 en los últimos 90 días, con diagnóstico confirmado por testeo.

En todos los casos se solicita mantener estrictamente los cuidados de prevención, no asistir a reuniones sociales o eventos masivos por un periodo de diez días, evitar el contacto con personas con condiciones de riesgo, realizar un automonitoreo de síntomas diarios y en caso de la aparición de síntomas reportar en la App CUIDAR.

En el caso de contacto estrecho sin vacunar o con esquema de vacunación incompleto deberá mantener aislamiento estricto durante 10 días desde el último contacto con el caso confirmado. En este caso, las personas aisladas deberán autorreportarse en la Aplicación CUIDAR, consultar al centro de salud u hospital próximo ante el desarrollo de síntomas, y se le sugiere iniciar o completar el esquema de vacunación para prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad.

Policiales

Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales

Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.

El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.

No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.

Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad

Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

el

Foto: Gentileza Prensa Bomberos Voluntarios Roca.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.

El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.

Continuar leyendo

Roca

Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca

Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.

El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.

«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.

«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement