Sociedad
Primera quincena al 100%: turistas de todo el país disfrutan de Río Negro
El movimiento turístico generó un impacto económico de más de 2.000 millones de pesos.

Las primeras dos semanas de enero, cientos de miles de visitantes arribaron a la provincia, siendo Bariloche, Las Grutas y El Bolsón, Playas Doradas y El Cóndor, los destinos más elegidos por quienes decidieron vivir unas vacaciones inolvidables en Río Negro.
Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, la provincia tuvo en la primera semana del año, un nivel de ocupación hotelera que osciló en el 97% mientras que en la segunda llegó al 100% en los destinos. De esta manera, el movimiento turístico generó un impacto económico de $2.472.403.973,692.
El turismo en Río Negro es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de la provincia, su crecimiento permite dinamizar las economías regionales en todo el territorio, genera fuentes de trabajo y moviliza las actividades productivas más importantes. Los favorables niveles de ocupación que experimenta es Río Negro y el impacto económico que genera, forman parte de la recuperación económica general que está viviendo la provincia.
Verano a orillas del mar
Con sus infinitos encantos naturales y las variadas actividades turísticas, culturales, deportivas y recreativas que ofrece, las costas rionegrinas recibieron 53.289 visitantes durante este periodo en los alojamientos disponibles en Las Grutas, Playas Doradas y El Cóndor, convirtiéndose nuevamente en uno de los lugares predilectos de la provincia durante la época estival.
En la montaña se disfruta una temporada increíble
La Cordillera vivió un comienzo de año épico, ya que a lo largo de la primera quincena 61.323 turistas arribaron a las localidades lacustres de Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi dispuestos a vivir unas vacaciones únicas entre bosques, lagos y montañas, con infinidad de opciones para realizar al aire libre.

Vacaciones cuidadas
En el marco de la temporada, el Gobierno de Río Negro impulsa una serie de recomendaciones para que tanto residentes como turistas puedan disfrutar un verano cuidado.
Con especial hincapié en las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19 se sugiere reforzar el lavado de manos y el distanciamiento social, así como también completar el cronograma de vacunación.
Además, se recomienda viajar con previa reserva de alojamiento, revisar la documentación y estado general del vehículo antes de emprender el viaje.
Cabe destacar que para ingresar a Río Negro no se encuentra en vigencia ningún tipo de requisito, aunque para participar de actividades con aforo superior a mil personas, es preciso presentar el Pase Sanitario.

El Municipio de Roca está llevando adelante la construcción de una nueva bajada de acceso para la maquinaria utilizada para el mantenimiento del Canal Grande, sobre calle Gelonch a la altura de Fleming.
Los trabajos se dan en el marco del convenio entre el Municipio y el Departamento Provincial de Aguas, mediante el cual se lleva adelante el mantenimiento de un sector del Canal Principal de Riego, en coordinación además con el Consorcio de Riego. El Municipio desarrolla así las tareas de limpieza general, retirando los residuos acumulados en el interior del mismo con la utilización de máquinas viales y camiones.
Para que esta maquinaria tenga acceso al lugar, es necesaria la utilización de las bajadas destinadas a tal fin. Sin embargo, el tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica no presentaba una estructura de este tipo, lo que dificultaba la tarea.

Debido a esta situación, el Municipio lleva adelante dichaesta intervención en el borde del Canal, para construir el mismo tipo de entrada que ya presenta el Canal en otros tramos que si tienen acceso directo al mantenimiento (como lo son los ubicados a la altura de las calles Italia, Rivadavia y Posadas, entre otras).
La obra consta de la demolición y reparación del suelo, el armado de las losas de hormigón que se utilizarán para construir la entrada, y el vallado con reja perimetral que tiene el Canal, igual que en los otros sectores de bajada ya existentes.
Río Negro
Inició la obra de repavimentación de las Rutas Provincial N° 6 y N° 8
Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones. «Es la obra vial más importante de la provincia», aseguró Weretilneck.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8, «la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro», afirmó el mandatario.
La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciará el turismo, y brindará mayor seguridad a residentes que utilicen esas vías de circulación para trámites cotidianos. Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones y serán financiados íntegramente por el Gobierno de Río Negro.
«Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos», concluyó Weretilneck.
Por su parte, el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que «la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración».
Los trabajos previos constaron del armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.