Sociedad
Cada vez falta menos para la Fiesta Nacional de la Manzana
El predio va tomando forma, a menos de dos semanas de la tradicional celebración. Este año no habrá espacios preferenciales, por lo que el acceso al escenario principal será totalmente gratuito.

Avanza la organización de la Fiesta Nacional de la Manzana 2022 con todos los cambios en la disposición del predio y desarrollo de actividades, a fin de adaptar el festejo a las nuevas condiciones sanitarias.
Uno de los principales cambios implementados es la eliminación de la venta de accesos de ubicación preferencial, para brindar mayor amplitud en el campo, frente al escenario principal. Además, a fin de invitar a la disposición del público en burbujas familiares o de amigos, se acondicionó y parquizó la zona del campo y arboledas, propiciando que quienes deseen disfrutar de los espectáculos desde la comodidad de un asiento, ingresen al predio con reposeras, como algunas personas ya lo venían haciendo en ediciones anteriores.
El resto de las modificaciones implementadas para adaptar el festejo a las nuevas condiciones sanitarias, se orientan a generar mayor fluidez en la circulación, colocación de nuevas pantallas para seguir los espectáculos desde lugares más alejados, mayor amplitud y ventilación en el espacio destinado a los artistas regionales y modificaciones en los diferentes espacios además de determinar la obligatoriedad de uso de barbijo e incentivar la vacunación exigiendo esquema de vacunación completo para participar de los principales sorteos y concursos.
Grilla de artistas
Escenario Principal Carlos E. Soria
Viernes 4/2
-La Única
-Canta Marta
-La Delio Valdez
-Los Palmeras
Sábado 5/2
-Orquesta Sinfónica FCP y Grupo de Rock FCP
-Juan Ingaramo
-María Becerra
Domingo 6/2
-Juan Pablo Castillo
-Francisco Benítez
-La Sole
Escenario Regional Aníbal Agüero
Viernes 4/2
18.00: Gariboleros (Circo/teatro/magia)
18.45: Sorteos
21.00: Apertura conductores
21.15: Ballet Municipal Femenino Malambo – Dir. Prof. Ana Salas
21.45: Orquesta Típica Municipal Aníbal Troilo – Dir. Walter Ruiz
22.30: Jose Guajardo (Folclore patagónico)
23.15: Las Clavelinas (Folclore de proyección)
00.00: Quique Caneo sexteto (Latinoamericano)
00.45: Trio Bar – Ezequiel Salgado (Rock)
01.30: La Octava (Cumbia)
03.00: Cierre
Sábado 5/2
18.00: La batalla de los Pincheira (Teatro)
18.45: Sorteos
20.45: Apertura conductores
21.00: Pedro San Nicolas – Fulgor del Sur – Dir. Yamila Herlein (Tango)
21.45: La Soñadora Despierta (Murga)
22.30: Umbral (Folclore tradicional)
23.15: Carlos Muñoz Grupo (Folclore cuyano)
00.00: Requechos (Rock)
00.45: Nueva Roma (Tributo a Redondos)
01.30: Corazón de Melón (Cumbia y caribe)
02.15: La Nueva Cepa (Cumbia norteña)
03.00: Cierre
Domingo 6/2
18.00: Teatro al Vacío (Teatro)
18.45: Sorteos
21.00: Apertura conductores
21.15: Arza y Toma – Dir. Eleana Rojas (Flamenco/Español)
21.45: Laura Salas (Folclore tradicional)
22.30: José Luis Álvarez (Cantautor)
23.15: Alejandro Toro (Acordeón/Litoral)
00.00: Fuego Sagrado (Tributo a Carlos Santana)
00.45: Torito Freak (Rock/pop)
01.30: El Aguante (Cumbia)
02.30: Cierre
Escenario de la Producción
Viernes 4/2
19.00: Mamalias (Teatro)
19.45: Sorteos
21.00: Concurso Embaladores
Sábado 5/2
19.00: Historia con girasoles
19.45: Sorteos
21.00: Concurso de Embaladores
Domingo 6/2
19.00: Llanten y Apu (Teatro)
19.45: Sorteos
21.00: Concurso de Embaladores
Roca
Erradicaron un basural clandestino en Stefenelli
El operativo incluyó limpieza y señalización en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, para desalentar la disposición ilegal de basura.

En el marco de las acciones para erradicar basurales clandestinos, el Municipio de Roca llevó a cabo tareas de limpieza y colocación de cartelería en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, en el barrio Stefenelli.
«Este tipo de focos de basura se generan por la disposición inadecuada de residuos domiciliarios, escombros y restos de poda, entre otros materiales», indicaron desde el Municipio. Por ello, recordaron a la comunidad que la ciudad cuenta con tres espacios habilitados para su correcta disposición: las plantas de tratamiento de residuos en Vintter 3550 y en el km 83 de Ruta Provincial N° 6, y la escombrera municipal ubicada en calle ex 445 entre Maipú y Defensa.
Además, hay 31 Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores, donde se deben depositar exclusivamente residuos secos, separados en origen y en el contenedor correspondiente. El listado completo puede consultarse en la web oficial del Municipio.
«Mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos», destacaron desde la comuna roquense y llamaron a no arrojar basura en la vía pública, recordando que «una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia».
Sociedad
«Un Estado eficiente reconoce y cuida al empleado que cumple»
Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones.

El gobernador Alberto Weretilneck ratificó que el fortalecimiento de los controles en la Administración Pública es una prioridad de gestión, con el objetivo de optimizar recursos, prevenir irregularidades y garantizar que los servicios lleguen a la gente. «Un Estado eficiente se construye cuidando al empleado, reconociendo a quienes cumplen y actuando con firmeza ante quienes no lo hacen. Cada recurso mal utilizado es un perjuicio para la gente», sostuvo el mandatario.
Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones, además de suspensiones y apercibimientos. También se iniciaron más de 140 sumarios administrativos y 70 suspensiones preventivas. «Estas medidas son necesarias para ordenar la gestión, respaldar a los que cumplen y sostener un Estado que funcione bien», dijo.
Weretilneck explicó que se profundizarán controles en Salud para ordenar licitaciones, horas extras y guardias, buscando garantizar la presencia efectiva de los equipos médicos. «Es donde más lo necesitamos, porque cada peso que destinamos debe traducirse en una mejor atención de salud para la gente», remarcó.
Además, detalló que en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) los controles recientes detectaron desórdenes en el pago de horas extras, lo que derivó en sanciones y medidas correctivas. Weretilneck recordó que esta línea de trabajo se complementa con el monitoreo de licencias médicas iniciado en 2024, que ya permitió reducir en forma sustancial el gasto por ausentismo injustificado y reasignar esos fondos a áreas críticas.
Para el gobernador, estos resultados forman parte de una estrategia mayor de defensa provincial. «Donde otros se retiran, la Provincia debe estar presente. Y para lograrlo, tenemos que cuidar cada peso, priorizar lo esencial y garantizar que las soluciones lleguen a la gente», concluyó.
Roca
Vuelven los días nublados y el viento intenso a la región
Las ráfagas podrían superar los 70 km/h y habrá variaciones de temperatura entre 1°C y 19°C durante el fin de semana.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa para los próximos días en General Roca un predominio de cielo cubierto y temperaturas bajas, con un incremento sostenido del viento que alcanzará su punto máximo el próximo martes (19/08).
Este jueves (14/08) se presenta con cielo cubierto y una máxima de 14°C, mientras que por la noche el termómetro descenderá hasta 1°C. Mañana viernes (15/08) continuará nublado, con temperaturas entre 2°C y 17°C y vientos moderados del noreste.
El sábado (16/08) se espera una jornada mayormente despejada, con una máxima de 17°C y mínimas de 1°C, mientras que el domingo (17/08) volverá la nubosidad y el registro máximo trepará hasta 19°C.
Para el lunes (18/09) persistirán las condiciones cubiertas, con vientos leves, y se esperan lluvias en la zona.
Ya para el martes (19/08) y miércoles (20/08) de la próxima semana, la AIC advierte un marcado aumento de la velocidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.