Policiales
Adriana Fabi es la primera mujer en alcanzar la máxima jerarquía policial
La comisaria mayor lleva 33 años escribiendo la historia de la Policía de Río Negro.

“Ahora las chicas tienen el camino hecho. Esa promoción del ‘88 fue forjando ese camino. Fue una locomotora que rompió, y las pares vinieron por detrás”. La comisaria mayor Adriana Fabi lleva 33 años escribiendo la historia de la Policía de Río Negro. Pero le queda un último capítulo: este jueves se convirtió en comisario general y es la primera mujer de la historia de la fuerza en alcanzar la máxima jerarquía del escalafón seguridad de la carrera de oficial.
“La historia la escribo desde el diseño. Desde romper y trazar el camino”, dijo. Hoy vivió uno de los momentos más emotivos de su vida. “No quiero retirarme sin dejar una semilla en la gente. En los jóvenes y en los pares”, reflexionó.
Fabi asumió este año como directora de Toxicomanía y Leyes Especiales. Cuenta con amplia experiencia en la fuerza, ocupando espacios de conducción y formación en diferentes ciudades.
Comenzó a escribir esta historia en 1988, cuando integró el primer grupo de mujeres que se formó como oficiales de la policía. “Ya había mujeres en la policía, pero en otros roles, no en conducción”. Entre sus compañeros estaba Osvaldo Tellería, hoy jefe de la Policía.
“En esa época, teníamos el secundario completo, pero no nos validaba para puestos de trabajo. La institución invitó a las mujeres. Nos inscribimos 50 mujeres y 19 superamos los dos años de formación. Teníamos la misma formación que el varón”, recordó Fabi.
Rememoró que esos primeros meses de trabajo como oficial ayudante no fueron sencillos. “Comenzamos en las comisarías, trabajamos con pares más jóvenes y otros de muchos años de servicio que les costó entendernos y recibirnos. Pero ya estábamos ahí, insertadas en las comisarías, abriéndonos paso. En la comisaría veía esos señores mayores, como mi papá, con bigote y mucha autoridad. Pero salimos entrenadas para ser oficiales y empezamos a formar la carrera”, contó.
Poco a poco, la carrera policial se comenzaba a complementar con la vida, la familia y los hijos. “Empezó a llegar el rol de mamá y esposa, y hubo que organizarse. Con el tiempo esa promoción del ‘88 empezó a desgranarse, porque surgieron diferentes situaciones familiares y no todas fuimos tratadas igual. Muchas decidieron dejar la policía. Continuamos muy poquitas”, admitió.
Las mujeres que lograron continuar la carrera policial, se convirtieron en las primeras oficiales femeninas en ser designadas jefas de unidades. Fabi estuvo al frente de establecimientos de formación policial en Bariloche y Villa Regina: “Eso me nutrió mucho porque me hizo recordar mis inicios. Ver a los chicos y chicas con esas expectativas me llenaba de alegría”.
“El oficial tiene que conducir. No es solo mandar. Hay que conducir. Y para eso nos preparamos. No se trata de ser varón o mujer, hay que preparase y tener vocación. Elegimos un servicio público para toda la gente. Estar aprestos al llamado y a la urgencia, me apasionó siempre”, relató.
Más adelante, la comisario general debutó como jefa de una Unidad Regional en Cipolletti y aseguró que esa experiencia “me encantó” porque “es una ciudad hermosa, con mucho ritmo y mucha demanda, pero no me cansó. Yo elegí ser policía y prepararme para dar seguridad a los demás. Eso me apasiona”.

El rol social de la mujer en la policía
Fabi entiende que la sociedad se modificó notablemente desde aquellos años 80 en los que eligió ser oficial de policía. “El tejido social se empezó a disgregar, ya no hay lugares de contención para los más jóvenes”, aseguró y entendió que la mujer “está al abrigo, al abrazo; no está solamente para la oficina, está para la parte operativa”.
“Ahora las chicas tienen el camino hecho. Pero esa promoción del ‘88 fue forjando este camino. Fue una locomotora que rompió, y las pares vinieron por detrás. La mujer ha ganado sus derechos en la institución”, sostuvo.
Aseguró que la única diferencia dentro de la fuerza “es la responsabilidad que tiene cada uno por el cargo que ocupa, después el trabajo es el mismo, seas hombre o mujer: brindar seguridad y estar disponible por el otro”.
“Yo quiero que mi vida sea un testimonio legítimo. Esto está pensado para la mujer, que no tengan los tabúes de que esta fuerza es para el varón solamente”, aseveró.
“En los momentos que me sentí débil o cansada, recordaba mi meta de llegar a comisario general. Trabajaba en eso. Me preparaba con formación. Nunca dejé nada al azar ni a la improvisación. Hay una meta, un logro. Una familia aplaudiendo. Un papá lleno de orgullo, que allá en el ‘88 me firmó la autorización para ingresar a la fuerza. Le prometí llevar el apellido muy alto, y acá estoy”, recordó emocionada, sin poder ocultar las lágrimas.
Dejó un mensaje final, para aquellas mujeres que estén analizando sumarse a la fuerza: “Que se atrevan, que se preparen. Nadie les va a cerrar las puertas. Cuando la convicción está en el corazón las piernas llegan a la meta. Pero la convicción tiene que estar en el corazón”.
Policiales
Desbarataron a una banda que simulaban ser policías y robaban en viviendas de Roca y Cipolletti
Hay 4 detenidos y un prófugo, el cual es intensamente buscado.

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.
Las acciones comenzaron de madrugada de hoy (12/11). Desde las 6.30, móviles y grupos tácticos del COER irrumpieron en distintos domicilios marcados por la investigación. Cada movimiento fue producto de meses de trabajo encubierto, cruces de datos, análisis de llamadas y registros de cámaras de seguridad. La operación fue encabezada por la fiscal Verónica Villarruel y una comisión especial dependiente de esa unidad, con el respaldo de fuerzas de investigación de Allen, Villa Regina, Cinco Saltos y Neuquén.
Precisamente, los resultados positivos son fruto del trabajo conjunto y coordinado entre la Procuración, el Ministerio Público Fiscal y la Comisión Especial de Investigaciones de la Policía de Río Negro.
De acuerdo con lo que pudo reconstruirse, la organización delictiva actuaba con precisión quirúrgica. Planeaban los golpes, elegían casas en barrios residenciales y atacaban. En algunos casos, se hacían pasar por policías para desorientar a sus víctimas. Usaban radios portátiles, controles de alarmas y portones automáticos para ingresar sin ser detectados, y escapaban en autos robados que luego abandonaban a pocos kilómetros.
Durante los allanamientos, los efectivos hallaron una importante cantidad de municiones, celulares, ropa usada en los asaltos, cargadores de equipos de comunicación similares a los policiales, drogas sintéticas y plantas de marihuana. Todo quedó secuestrado para peritajes y cruces con al menos una docena de hechos violentos ocurridos entre octubre del año pasado hasta ahora, desde Neuquén hasta General Roca.
Los cuatro detenidos fueron trasladados a unidades policiales y puestos a disposición de la justicia. Todos tienen antecedentes por delitos contra la propiedad, y se investiga si también integraron otras bandas que operaron en la zona en los últimos meses. Mientras tanto, continúa la búsqueda de un quinto sospechoso que logró escapar durante los procedimientos.
La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
Policiales
Dos detenidos tras protagonizar un violento incidente en la zona norte de Roca
Ingresaron a una vivienda, rompieron vidrios y amenazaron a una familia con un arma blanca y un arma de fuego. Cuando los fueron a detener, agredieron a los policías.

Personal de la Comisaría 21° de General Roca intervino en un grave episodio que terminó con dos personas detenidas por distintos delitos, entre ellos lesiones, amenazas, daños, violación de domicilio y resistencia a la autoridad.
El hecho comenzó cuando un llamado alertó sobre una pelea en la vía pública, en cercanías de calle San Luis, casi Tránsito Toledo. Aunque en un primer momento no se constataron disturbios, poco después se recibió una nueva denuncia por otro enfrentamiento en la misma zona.
Al arribar, los efectivos observaron a dos hombres que, al notar la presencia policial, huyeron del lugar. En ese momento, una vecina denunció que los sujetos habían ingresado a su vivienda, rompieron vidrios y amenazaron a su familia con un arma blanca y un arma de fuego.
De inmediato se inició un operativo cerrojo con apoyo de bicipolicías, logrando interceptar a uno de los sospechosos en el sector de calle Kennedy. El hombre se mostró violento, se negó a ser identificado y agredió a los uniformados, por lo que fue reducido y detenido.
Durante el procedimiento, una mujer intentó impedir la aprehensión, insultando y empujando a los policías, por lo que también fue demorada.
Los detenidos son un hombre de 42 años y una mujer de 39, ambos de General Roca. Según la denuncia de la víctima, minutos antes su hijo menor había sido agredido por otros adolescentes, y luego los agresores y familiares fueron hasta su domicilio, donde causaron daños y amenazas.
La Fiscalía N° 8 dispuso que el hombre continúe detenido hasta nuevas directivas, mientras que la mujer fue emplazada por atentado y resistencia a la autoridad. En el lugar trabajó el Gabinete de Criminalística y se ordenaron rondines preventivos en la vivienda de la familia afectada.
Policiales
Entró por la fuerza a la casa de su ex y la amenazó con un cuchillo
La Policía intervino rápidamente y logró reducir al agresor, que también amenazó a los efectivos. Quedó detenido por orden de la Fiscalía de Roca.

Personal de la Comisaría 22° de Cervantes detuvo a un hombre acusado de ingresar por la fuerza a una vivienda y amenazar con un cuchillo a su ex pareja.
El hecho ocurrió el lunes (10/11), cuando una vecina del barrio Puente Cero solicitó la presencia policial en su domicilio tras advertir que su ex pareja había irrumpido sin autorización y la había amenazado con un arma blanca.
Al llegar al lugar, los efectivos también fueron amenazados de muerte por el agresor, quien se mostró violento y se resistió a la intervención. Finalmente, fue reducido y trasladado a la unidad policial.
Por disposición de la Fiscalía N° 7 de General Roca, el hombre permanecerá detenido mientras se llevan adelante las actuaciones correspondientes, con intervención del Gabinete de Criminalística.









