Seguinos

Policiales

Adriana Fabi es la primera mujer en alcanzar la máxima jerarquía policial

La comisaria mayor lleva 33 años escribiendo la historia de la Policía de Río Negro.

el

“Ahora las chicas tienen el camino hecho. Esa promoción del ‘88 fue forjando ese camino. Fue una locomotora que rompió, y las pares vinieron por detrás”. La comisaria mayor Adriana Fabi lleva 33 años escribiendo la historia de la Policía de Río Negro. Pero le queda un último capítulo: este jueves se convirtió en comisario general y es la primera mujer de la historia de la fuerza en alcanzar la máxima jerarquía del escalafón seguridad de la carrera de oficial.

“La historia la escribo desde el diseño. Desde romper y trazar el camino”, dijo. Hoy vivió uno de los momentos más emotivos de su vida. “No quiero retirarme sin dejar una semilla en la gente. En los jóvenes y en los pares”, reflexionó.

Fabi asumió este año como directora de Toxicomanía y Leyes Especiales. Cuenta con amplia experiencia en la fuerza, ocupando espacios de conducción y formación en diferentes ciudades.

Comenzó a escribir esta historia en 1988, cuando integró el primer grupo de mujeres que se formó como oficiales de la policía. “Ya había mujeres en la policía, pero en otros roles, no en conducción”. Entre sus compañeros estaba Osvaldo Tellería, hoy jefe de la Policía.

“En esa época, teníamos el secundario completo, pero no nos validaba para puestos de trabajo. La institución invitó a las mujeres. Nos inscribimos 50 mujeres y 19 superamos los dos años de formación. Teníamos la misma formación que el varón”, recordó Fabi.

Rememoró que esos primeros meses de trabajo como oficial ayudante no fueron sencillos. “Comenzamos en las comisarías, trabajamos con pares más jóvenes y otros de muchos años de servicio que les costó entendernos y recibirnos. Pero ya estábamos ahí, insertadas en las comisarías, abriéndonos paso. En la comisaría veía esos señores mayores, como mi papá, con bigote y mucha autoridad. Pero salimos entrenadas para ser oficiales y empezamos a formar la carrera”, contó.

Poco a poco, la carrera policial se comenzaba a complementar con la vida, la familia y los hijos. “Empezó a llegar el rol de mamá y esposa, y hubo que organizarse. Con el tiempo esa promoción del ‘88 empezó a desgranarse, porque surgieron diferentes situaciones familiares y no todas fuimos tratadas igual. Muchas decidieron dejar la policía. Continuamos muy poquitas”, admitió.

Las mujeres que lograron continuar la carrera policial, se convirtieron en las primeras oficiales femeninas en ser designadas jefas de unidades. Fabi estuvo al frente de establecimientos de formación policial en Bariloche y Villa Regina: “Eso me nutrió mucho porque me hizo recordar mis inicios. Ver a los chicos y chicas con esas expectativas me llenaba de alegría”.

“El oficial tiene que conducir. No es solo mandar. Hay que conducir. Y para eso nos preparamos. No se trata de ser varón o mujer, hay que preparase y tener vocación. Elegimos un servicio público para toda la gente. Estar aprestos al llamado y a la urgencia, me apasionó siempre”, relató.

Más adelante, la comisario general debutó como jefa de una Unidad Regional en Cipolletti y aseguró que esa experiencia “me encantó” porque “es una ciudad hermosa, con mucho ritmo y mucha demanda, pero no me cansó. Yo elegí ser policía y prepararme para dar seguridad a los demás. Eso me apasiona”.

El rol social de la mujer en la policía

Fabi entiende que la sociedad se modificó notablemente desde aquellos años 80 en los que eligió ser oficial de policía. “El tejido social se empezó a disgregar, ya no hay lugares de contención para los más jóvenes”, aseguró y entendió que la mujer “está al abrigo, al abrazo; no está solamente para la oficina, está para la parte operativa”.

“Ahora las chicas tienen el camino hecho. Pero esa promoción del ‘88 fue forjando este camino. Fue una locomotora que rompió, y las pares vinieron por detrás. La mujer ha ganado sus derechos en la institución”, sostuvo.

Aseguró que la única diferencia dentro de la fuerza “es la responsabilidad que tiene cada uno por el cargo que ocupa, después el trabajo es el mismo, seas hombre o mujer: brindar seguridad y estar disponible por el otro”.

“Yo quiero que mi vida sea un testimonio legítimo. Esto está pensado para la mujer, que no tengan los tabúes de que esta fuerza es para el varón solamente”, aseveró.

“En los momentos que me sentí débil o cansada, recordaba mi meta de llegar a comisario general. Trabajaba en eso. Me preparaba con formación. Nunca dejé nada al azar ni a la improvisación. Hay una meta, un logro. Una familia aplaudiendo. Un papá lleno de orgullo, que allá en el ‘88 me firmó la autorización para ingresar a la fuerza. Le prometí llevar el apellido muy alto, y acá estoy”, recordó emocionada, sin poder ocultar las lágrimas.

Dejó un mensaje final, para aquellas mujeres que estén analizando sumarse a la fuerza: “Que se atrevan, que se preparen. Nadie les va a cerrar las puertas. Cuando la convicción está en el corazón las piernas llegan a la meta. Pero la convicción tiene que estar en el corazón”.

Policiales

Se reactivó el fuego en la zona del Bicentenario y preocupa a los vecinos

Las llamas avanzan impulsadas por el viento y afectan a un amplio sector entre calles Viterbori y Lago Lacar. Bomberos y personal municipal intentan frenarlo.

el

Foto: Archivo (Prensa Bomberos Voluntarios)

El incendio que se había iniciado anoche (14/11) en el sector del Paseo Bicentenario, sobre calle Viterbori, volvió a reactivarse este sábado (15/11) por la mañana y se extendió rápidamente sobre un amplio tramo de pastizales, avanzando incluso hacia la calle Lago Lacar.

Vecinos de la zona indicaron que las llamas también se desplazaron hacia terrenos cercanos al Viejo Polo, lo que generó preocupación entre quienes viven en el sector debido a la cercanía del fuego y a la densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.

En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios de General Roca, personal policial y cuadrillas de la Municipalidad, que operan con camiones cisterna para intentar frenar el avance del incendio. Las ráfagas de viento complican las tareas y favorecen la propagación del fuego.

Hasta el momento no se reportaron personas heridas. Las causas del foco original, que comenzó anoche sobre la traza de Viterbori, aún no fueron confirmadas por las autoridades.

Mientras continúan las tareas para controlar las llamas, se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona del Paseo Bicentenario y mantener medidas de precaución debido a la baja visibilidad y la presencia de humo.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestran una yegua transportada sin documentación durante un operativo por la Vuelta al Valle

La Brigada Rural interceptó un camión que trasladaba un equino sin papeles. El animal quedó alojado en la Sociedad Rural.

el

Durante la tarde del viernes (14/11), mientras se desarrollaba la cobertura de seguridad de la carrera Vuelta al Valle, personal de la Brigada Rural de General Roca llevó adelante un procedimiento que culminó con el secuestro de un equino transportado sin la documentación correspondiente.

El operativo, realizado en conjunto con efectivos del Destacamento de Paso Córdoba, permitió interceptar un camión Mercedes Benz que circulaba con una jaula de transporte. Al inspeccionarlo, los uniformados constataron que trasladaba una yegua mestiza, de unos dos años y medio, pelaje zaino y sin marca, sin contar con los papeles exigidos para su circulación.

Ante la infracción a la Ley de Ganadería, tanto el vehículo como el animal fueron trasladados al Cuerpo de Seguridad Vial de Paso Córdoba, donde se formalizó el secuestro. La yegua quedó alojada en las instalaciones de la Sociedad Rural, a disposición de las autoridades competentes.

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron en Gómez a un hombre buscado por intento de homicidio

El sospechoso intentó escapar saltando por patios y viviendas del barrio Los Ladrilleros, pero fue identificado por una cicatriz distintiva y quedó aprehendido.

el

Un hombre con pedido de detención vigente por una causa de homicidio en grado de tentativa fue detenido por personal de la Comisaría 47° de J.J. Gómez, tras un operativo que se extendió por varios pasajes del barrio Los Ladrilleros.

La intervención comenzó cuando el Comando Radioeléctrico recibió un aviso sobre dos hombres en motocicleta que se desplazaban en actitud sospechosa en inmediaciones de Alta Tensión e Irene de Neira. Al llegar al lugar, los efectivos no los encontraron, pero pocos minutos después vecinos alertaron que una persona huía saltando por patios y viviendas en calles Félix Heredia y General Paz.

Ante esta situación, el personal policial realizó un rastrillaje y logró ubicar a un hombre con el torso desnudo, que llevaba una remera verde en la mano y coincidía con la descripción aportada. El sospechoso continuó su escape ingresando a distintos domicilios, mientras algunos vecinos intentaban retenerlo.

Finalmente, fue interceptado en un pasaje de Los Ladrilleros. El hombre presentaba varios rasguños y un estado de notable alteración. Al ser identificado, brindó datos falsos, por lo que fue demorado bajo el Artículo 11 de la Ley 5184.

La Brigada de Investigaciones cotejó sus características físicas -incluida una cicatriz distintiva- y confirmó que se trataba de un individuo buscado en el marco de una causa tramitada por la Fiscalía Nº 8, que había ordenado su detención por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Tras corroborarse la información, la fiscal del caso, junto a la fiscal de turno, dispuso su aprehensión y el inicio de las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement