Seguinos

Cultura

Ballet y Orquesta en la continuidad de Verano FCP

El Ballet Folclórico lo hará el viernes, mientras que la Orquesta Sinfónica, que viene de presentarse en la Fiesta Nacional de la Manzana, el sábado.

el

El ciclo Verano FCP continúa durante este fin de semana, en el Anfiteatro al aire libre de la Fundación Cultural Patagonia, ubicado en San Luis 2085 de Roca, con dos nuevas producciones: “De mi raíz”, con el Ballet Folclórico FCP; y la Orquesta Sinfónica FCP con “Clásicos de la música clásica”.

“De mi raíz” es el nombre de la producción del Ballet Folclórico FCP, que como parte del ciclo “Verano FCP”, tendrá lugar en el Anfiteatro al aire libre ubicado en San Luis 2085 de Roca. La propuesta estará el viernes 18 de febrero a las 21 hs.

El programa está integrado por “Al jardín de la República” de Virgilio Carmona, “Chacarera del violín” de Javier Cirpolo y los Hermanos Simón, “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz, “Aunque te escondas” de Gustavo Chazarreta, “Como pájaros en el aire” de Peteco Carabajal, “Huella de ida y vuelta” de Yacomuzzi y Molina, “Zamba del carnaval” de Gustavo Leguizamón, “Malambo”, “Oración del remanso” de Jorge Fandermole y “Vidala”, entre otros.

El Ballet Folklórico FCP está integrado por Marcos Fuentes, Estrella Goncalves, Maximiliano Leiva, Sofía Gelashvili, Cristian Mauna, Natalí Fernández, Marcelo Licciardi y Verónica Ose. La dirección general pertenece a Marcos Fuentes.

La entrada general posee un valor de $400. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 hs, y el viernes a partir de las 20 h en San Luis 2085. Además, es posible obtener las entradas mediante WhatsApp al 298 486 6666, entre 9 y 16 hs de lunes a viernes.

Por su parte, la Orquesta Sinfónica FCP presentará “Clásicos de la música clásica” por partida doble durante este fin de semana. El sábado 19 de febrero a las 21 hs, la propuesta subirá al escenario del Anfiteatro al aire libre de FCP, en San Luis 2085 de Roca; mientras que el domingo 20 de febrero a las 20.30 hs, estará en el Teatro Círculo Italiano de Villa Regina.

El exquisito programa está compuesto por “Obertura” de “El murciélago” de Johann Strauss; “Obertura” y “Rigaudon” de la Suite “L’Arlesienne” de Georges Bizet; “Intermezzo” de la Ópera “Cavalleria rusticana” de Pietro Mascagni; “Bacanal” de la Ópera “Sansón y Dalila” de Camille Saint-Saëns; “Meditación” de la Ópera “Thais” de Jules Massenet; “Danza ritual del fuego” de “El amor brujo” de Manuel De Falla; “Danzas polovtsianas” de “Príncipe Igor” de Aleksandr Borodin; “Danzón N°2” de Arturo Márquez y “Mambo” de Leonard Bernstein (Arreglo: Gerardo Gardelín).

La Orquesta Sinfónica FCP está integrada por más de 40 músicos en violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, clarinetes, oboes, fagotes, cornos, trompetas, trombón, clave y percusión; y cuenta con la dirección del maestro Fabrizio Danei.

La entrada general para la presentación en Roca, posee un valor de $400 y posee el beneficio 2 x 1 con Club Río Negro. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 hs, y sábado de 10 a 13 hs. Ese sábado, a partir de las 20 hs, las localidades se adquieren en San Luis 2085. Además, es posible obtener las mismas mediante WhatsApp al 298 486 6666, entre 9 y 16 hs de lunes a viernes.

Mientras tanto, en Villa Regina, la entrada tiene un valor de $500 y se adquieren en la boletería del Teatro Círculo Italiano.

Cultura

Leo García por primera vez en Roca

Será este sábado en Casa de la Cultura.

el

Leo García, uno de los referentes del pop rock nacional llega por primera vez a General Roca en el marco de su tour 2023 con el que recorre Córdoba, Rosario y Buenos Aires, junto a artistas como Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, entre otros. La cita será el próximo sábado (7/10) en el hall de Casa de la Cultura a las 22 horas.

Las entradas las pueden conseguir con descuento al 2984876456, en la boletería del teatro o vía Passline.

Leo García es un músico que desde sus inicios colaboró y toco con algunos de los más grandes músicos de la escena de nuestro rock y pop. Autor de hits como Morrisey , telonero de Soda Stereo en River con su banda Avant Press, de Jonas Brothers y hasta Demmi Lovato, entre otros. Fue colaborador de Gustavo Cerrati, guitarrista estable en su banda durante la gira Bocanada, arreglador y productor del segundo solista.

Durante el 2020 presentó el single Pasará, Pasará junto a León Gieco y Natalia Oreiro , entre otros grandes artistas. Ese mismo año estrena Una Tregua (la previa con Bebe) junto a la emblemática Fabiana Cantilo.

En esta primera presentación en la ciudad de la mano de la productora Neuquina Vader junto con JACC (Cerveceria de Neuquen) , se presentara el músico local Eze Salgado en formato acústico, quien se encuentra en el marco de su gira que lo llevara a Santiago de Chile el próximo 18 de Octubre.

Continuar leyendo

Cultura

Río Negro en la cuenta regresiva para los Juegos Nacionales Evita

El encuentro se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata.

el

La delegación rionegrina se prepara para representar a la provincia desde el 25 hasta el 29 de septiembre, en Mar del Plata. La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro acompaña a los seleccionados para fomentar y fortalecer la identidad cultural.

Los Juegos Nacionales Evita se realizan todos los años en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 23 provincias argentinas y CABA. Este año el grupo se conformó con una gran diversidad regional, en el que por primera vez muchas localidades tienen la oportunidad de participar.

La selección de la delegación se desarrolló durante las seis instancias regionales de los Encuentros Culturales Rionegrinos, donde un jurado especializado realizó una evaluación integral de las y los participantes.

Con una convocatoria sumamente federal, los seleccionados buscarán ser protagonistas en muestras y capacitaciones culturales con personas de todo el país.

Continuar leyendo

Cultura

Por mal tiempo, reprograman la Feria Gula

Finalmente se realizará en el mes de diciembre. JAF está confirmado en la grilla de espectáculos.

el

Los organizadores del festival cultural y gastronómico Gula decidieron en las últimas horas cancelar una nueva edición del ya tradicional evento, el cual se iba a desarrollar este fin de semana en la Plaza San Martín.

El motivo es por el alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para los días en que se pensaba realizar el festival, que comenzaba este viernes (15/09) y se extendía hasta el domingo (17/09).

La reprogramación será para el mes de diciembre y también se confirmó que -como ya estaba anunciado- se presentará el artista Juan Antonio Ferreyra (JAF).

«La seguridad de nuestros asistentes es nuestra máxima prioridad, y esta decisión se ha tomado para garantizar que todos disfruten del festival de una manera correcta y además, entendiendo que nos debemos a cada emprendimiento gastronómico que confía en nuestra organización y ellos son los que hacen el festival», expresaron desde la organización a través de un comunicado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement