Seguinos

Sociedad

Jara Tracchia confía en una “presencialidad plena, cuidada y continua” para el ciclo escolar 2022

La ministra de Educación rionegrina brindó detalles del nuevo protocolo para evitar contagios de COVID-19.

el

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, destacó las acciones llevadas adelante para un normal inicio y desarrollo del ciclo lectivo 2022 a partir del 2 de marzo.

En ese sentido subrayó el mantenimiento de edificios educativos, la firma de convenios escolares con municipios, la titularización de cargos docentes y la definición de un protocolo sanitario, a aprobarse esta semana, que garantizará una presencialidad cuidada en agrupamientos completos.

“En enero empezamos a poner las escuelas en condiciones, estuvimos haciendo un trabajo de mantenimiento edilicio muy importante, a lo que sumamos los convenios firmados con municipios para alimentos, insumos, transporte escolar y reparaciones. También se concretaron las licitaciones para aquellas localidades donde no tenemos estos convenios. De esta manera estamos poniendo todo en marcha para este inicio de clases”, indicó.

En su detalle, la titular de Educación también remarcó la tarea “llevada adelante con el gremio UnTER para la titularización, que permitió que 730 docentes ya tengan sus cargos tomados en asambleas”.

El 2 de marzo, 230.000 estudiantes estarán cursando estudios en 716 edificios escolares distribuidos en todo el territorio provincial. De ellos, 1704 ya lo hacen desde el 7 de febrero en 42 instituciones escolares con Receso Invernal Extendido; 39 ubicadas en parajes rurales de las zonas Sur y Andina, una en San Carlos de Bariloche y dos en El Bolsón (Técnicas).

Protocolo sanitario

“Estamos terminando de cerrar un protocolo que sustituirá al actual en vigencia, basado en el que hemos firmado a nivel federal las y los ministros de Salud y Educación. Hemos remarcado pilares fundamentales, como la presencialidad plena, ya no trabajaremos en burbujas, y cuidada con el uso de barbijo, ventilación cruzada y continua, la desinfección. Para evitar contagios de COVID-19 en las instituciones escolares, la otra herramienta importante que tenemos es la vacunación pensada desde niñas y niños de tres años a adultos, personal docente y no docente. Ello nos permitirá transitar esta presencialidad plena, cuidada y continua”, explicó Jara Tracchia.

El protocolo para las escuelas rionegrinas fue construido conjuntamente con el Ministerio de Salud, desde donde se señalaron las indicaciones generales. Además, la cartera educativa recibió aportes del gremio docente y esta semana se dio vista a las entidades sindicales que nuclean al Personal de Servicio de Apoyo, UPCN y ATE. Concluida esa ronda de consultas, el documento tendrá en estos días su aprobación por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Paritaria

Este martes, el Gobierno Provincial concretó reuniones paritarias con los gremios estatales de cara al primer semestre de 2022.

En el caso de Educación, su titular sostuvo que “fue una larga paritaria, como ya es costumbre nuestra estuvimos varias horas trabajando y debatiendo con gremio”.

Agregó que ese encuentro en el Ministerio de Trabajo se dividió en dos momentos: “uno dedicado a política educativa y otro en el que se realizó una propuesta salarial que, después de idas y vueltas, llegó al 21%. Estará distribuido en un 6% para marzo, 4% en abril, 6 en mayo y 5% para junio, con revisión inmediata. Es una pauta salarial que está en consonancia con la aprobada a nivel nacional”.

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo

Policiales

Empleada municipal roció con nafta la puerta del despacho de su jefe y amenazó con prenderse fuego

El Municipio la denunció penalmente y también se iniciarán acciones administrativas en el ámbito municipal.

el

En la mañana de hoy (05/05), una empleada municipal ingresó al edificio donde funciona el área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roca y arrojó nafta en la zona de ingreso a la oficina del secretario, Miguel Jaramillo.

Otros trabajadores que se encontraban en el lugar lograron detenerla y sustraerle el encendedor que llevaba junto con los bidones de combustible.

Inmediatamente se dio aviso a la Policía y también llegó al lugar una ambulancia del SIARME.

La mujer fue trasladada al Hospital Francisco López Lima. A pesar del hecho, no se registraron heridos ni se produjeron daños mayores.

Desde el Ejecutivo municipal repudiaron el hecho e informaron que ya se radicó la denuncia penal en la Comisaría 3°. Asimismo, dentro del ámbito municipal, se iniciarán las acciones administrativas correspondientes.

Según informaron testigos a La Super, la mujer, que es referente del gremio ATM, llegó a la decisión de rociar con nafta la oficina de Jaramillo e incluso su propia ropa, debido a que el funcionario municipal habría modificado, de manera arbitraria, el lugar de trabajo de su esposo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement