Sociedad
En Boca de Todos: Primer viaje del año a la Línea Sur
El Programa de Extensión de la UNRN volvió a El Cuy para continuar con la atención bucal. Se atendieron 40 pacientes.
En el marco del Programa de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro “Un programa en boca de todos”, 15 estudiantes, 5 graduadas y graduados, 4 docentes y 2 Nodocentes viajaron el último fin de semana a El Cuy para continuar con la atención bucal a un total de 40 pacientes. En esta oportunidad, 11 de los 15 estudiantes participaron por primera vez de una actividad de Extensión.El viaje se inició el sábado a la mañana, partiendo del Hospital Escuela de Odontología de Allen, llegando a destino a las 8.30 horas, donde el equipo fue recibido por autoridades del Hospital local.
La atención a pacientes, en su mayoría adultos y que han tenido muy poco contacto con la práctica odontológica, fue con turnos acordados previamente. Hay un alto porcentaje de personas desdentadas y con piezas dentarias muy deterioradas, por lo que la exodoncia de restos radiculares fue la tarea principal.
El objetivo inicial del programa es dar el alta básica a cada paciente, lo que incluye enseñanza de higiene, asesoramiento dietético, disminuir el nivel de infección con tratamientos periodontales, exodoncias, medicaciones intraconducto e inactivaciones de caries. Una vez completada esta instancia, se avanza en otro nivel de atención.
En este sentido, se confeccionaron historias clínicas con índices de caries, de biofilm y datos sociales y generales a aquellos pacientes que se atendían por primera vez. En todos los casos se realizó asesoramiento dietético, enseñanza de higiene, entrega de cepillo dental, y se indicaron pautas de autocuidado.
Además se realizaron exodoncias, tratamientos endodónticos, terapias básicas periodontales, inactivaciones de caries, pruebas para dos prótesis completas, altas básicas y radiografías periapicales para diagnóstico.
Nuevamente en este viaje, acompañaron al equipo las Odontólogas Camila Perez y Mayra Melinguer graduadas de Odontología que la UNRN dicta en Allen y que ahora forman parte del Hospital de Los Menucos Dr. Néstor Perrone. Las dos fueron estudiantes extensionistas de la carrera y ahora representan en las actividades al Hospital Público. Esto es uno de los pilares del Programa; trabajar en red con todos los servicios del sistema de salud. Incluso una de las profesionales diagnosticó una patología estomatológica en uno de los pacientes, que requiere de una cirugía que será realizada en el Hospital de Los Menucos.
Por otro lado, se continuó colaborando con el Proyecto de Investigación que lleva adelante el Licenciado en Criminología y Ciencias Forenses, Felipe Otero. Él es graduado de la UNRN y posee una Beca Doctoral Interna de CONICET. El proyecto consiste en estudiar la variación en la abundancia de elementos químicos e isótopos estables de estroncio (Sr) en dientes de distintas regiones geográficas de Argentina para generar un mapa isotópico, con el objetivo general de evaluar el uso de marcadores biogeoquímicos (isótopos estables, abundancia relativa de elementos químicos) como indicadores de origen con aplicabilidad forense en Argentina. La colaboración del equipo de Extensión de Odontología consiste en recolectar y suministrar las piezas dentarias donadas por los pacientes de las distintas zonas a las que llega el Programa En Boca de Todos.
Roca
Avanza la obra de gas en el Parque Industrial I
De esta manera, la totalidad de las empresas instaladas en esa zona tendrán acceso al servicio.
El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas que permitirá que la totalidad del Parque Industrial l cuente con el acceso al servicio.
Esta obra beneficiará a las 90 empresas ya instaladas y será un atractivo para las futuras industrias que quieran radicarse en el Parque Industrial I de la ciudad, favoreciendo el crecimiento económico local.
Con un avance del 85 % del total de la obra, se finalizó la colocación de cañería de 63 mm de diámetro y se trabaja ahora en el completamiento de la red con cañería de 90 mm de diámetro. Puntualmente, se llevan ejecutados 6.094 metros lineales de red de cañería, de un total de 6.827 metros lineales.
Además, se realizaron pruebas de hermeticidad y resistencia por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur.
El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos de agua, electricidad y, con la ejecución de esta obra, se completará el servicio de gas natural.
Gremios
Estatales rionegrinos comenzarán a cobrar sus salarios desde el martes 3 de octubre
Todo el personal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.
El Gobierno Provincial anunció que el próximo martes (3/10) comenzará el pago de sueldos en la Administración Pública rionegrina, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias.
El cronograma continuará el miércoles (4/10) con los salarios al personal policial y penitenciarios, mientras que el jueves (5/10) será el turno de docentes y porteros.
El viernes (6/10) se depositarán los haberes del personal enmarcado en la Ley 1844, Vialidad Rionegrina y pensiones de Bomberos Voluntarios; mientras que el sábado (7/10) se depositará a los agentes de los poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.
Cabe recordar que el próximo mes, todo el personal estatal percibirá la primera cuota de $45.000 de la suma fija no remunerativa y no bonificable de $90.000 acordada en paritarias.
Política
Elecciones 2023: El cronograma electoral de octubre inicia en Campo Grande
Durante el mes de octubre habrá elecciones municipales en varias localidades rionegrinas.
La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad informó que el domingo 8 de octubre la municipalidad de Campo Grande tendrá elecciones locales en la que se elegirá intendente/a y concejales.
En los comicios de Campo Grande competirán 5 candidatos y el cronograma electoral seguirá también el domingo 8, en Guardia Mitre y la Comisión de Fomento de Yaminué.
Asimismo, el día 22 de octubre los municipios de Ingeniero Jacobacci, Coronel Belisle, Sierra Colorada, Sierra Grande y Chichinales, elegirán a sus representantes, completando el cronograma electoral en los 39 municipios de la provincia y las 36 Comisiones de Fomento de la provincia.
En simultáneo, ese mismo día se desarrollarán las elecciones generales y en el caso de una eventual segunda vuelta, será el 19 de noviembre.
En estas elecciones las y los argentinos elegiremos presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país y 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.
Para más información sobre el cronograma electoral provincial ingresar a: www.gobierno.rionegro.gov.ar.