Seguinos

Sociedad

Actividades en Paso Córdoba por el Día Mundial del Agua

Se presentarán artistas locales con una performance y además, la nadadora de aguas abiertas Daira Marín 55 kilómetros., desde las costas del río Limay hasta Roca.

el

La Asamblea por el Agua y la Tierra de General Roca conmemora el Día Mundial del Agua con una performance a realizarse el próximo domingo (20/03) a las 17.30 horas en el Puente de Paso Córdoba. El agua es un bien común escaso y en peligro.

El cambio climático generado por la contaminación global de este sistema provoca la actual crisis hídrica que padecemos en la región y el mundo. El extractivismo con actividades como la minería y la hidrocarburífera es un gran demandante de agua, pero a su vez también un contaminador de las fuentes tanto superficiales como subterráneas. A esto hay que sumarle las actividades contaminantes cuya responsabilidades recaen en los estados, tanto provinciales como nacional como son los vertidos cloacales e industriales. Según el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), más de 1.100 millones de personas en el mundo carecen de agua potable y 31 países padecen escasez de ella en 2020. Lo que parece distopías se vuelve realidad.

“Lxs sedientxs” es una performance realizada por artistas locales que buscan promover conciencia sobre la importancia del agua para la reproducción de la vida. Maite Aranzábal es integrante de la asamblea y artista explica que se inspiraron en las revueltas populares de Chubut en contra de la megaminería. Agrega que “una joven de El Bolsón en la lucha de Chubut contra el avance minero del gobernador Arcioni marchó vestida de sedienta y esa imagen les impactó mucho como mensaje”. Estarán en escena músicas, actrices, actores, colaboradores y miembros de la Asamblea.

“En Argentina festejamos las fechas patrias, pero qué pasa con la educación ambiental, qué pasa con hacer consciente, visible y educar en el ambiente” reflexiona Ayelén Ancaten Ureta también integrante de la Asamblea y profesora del teatro. “Creemos que a través del arte y el deporte nos unimos en una causa comun que es poder habitar una tierra saludable, tener el rio Negro que teniamos con agua limpia y pura” agrega.

Para Aranzábal se busca con la actividad acrecentar conciencia de las consecuencias de la crisis climática. “ Se necesita que esa conciencia se haga carne, denuncia, decisión política, voto. Pero que también se haga actividad, militancia en las asambleas, educación.

Esta actividad por el Día Mundial del Agua propone hacer visible el uso racional y consciente de un recurso que es agotable. “Hoy en día tomamos agua con cloro porque el río está contaminado, no podemos refrescarnos en verano porque puede acarrear problemas en la piel o gastrointestinales, incluso hay familias que viven en las chacras que están siendo profundamente afectadas por el fracking y la minería en la zona” concluye Ancaten Ureta.

Además en el marco del Día Mundial del Agua, la nadadora de aguas abiertas Daira Marín estará participando el domingo de la jornada «Purificando Agua». Se trata de un recorrido por las costas del río Limay hasta llegar al río Negro. La largada será en Neuquén a las 10.30 y nadará hasta el parador de Roca (se estima que arribará a las 17.30). En total Daira recorrerá 55 kilómetros.

Roca

Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda

Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

el

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.

La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.

El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.

Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.

Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.

Continuar leyendo

Policiales

Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca

El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

el

Foto: Gentileza Tania Domenicucci (Agencia de Noticias Roca - ANR)

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.

Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.

A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.

Continuar leyendo

Roca

Corte de agua en Roca por reparación de una cañería

El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

el

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.

Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).

Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.

Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.

Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement