Seguinos

Sociedad

Por Ley, se propone crear el Ente de Promoción de la Zona Franca en Sierra Grande

De esta manera, creará condiciones especiales para la llegada de nuevas empresas que quieran desarrollarse o el crecimiento de las que ya se encuentran apostadas en la provincia.

el

La gobernadora, Arabela Carreras, envió a la Legislatura el proyecto de ley que crea el Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca en Sierra Grande.

Se trata de un nuevo paso en el proceso recuperación de este espacio, que creará condiciones especiales para la llegada de nuevas empresas que quieran desarrollarse o el crecimiento de las que ya se encuentran apostadas en la provincia.

Se propone la creación de este Ente para potenciar la promoción y difusión de las ventajas que posee la Zona Franca, coordinando y articulado políticas públicas transversales que promuevan la radicación de inversiones y que brinden un campo de desarrollo que permita la confluencia de fuerzas productivas públicas y privadas.

La habilitación de la Zona Franca es una política pública central con miras a generar competitividad mediante la reducción de costos impositivos aparejados, lo que representa un ámbito por demás atractivo para la radicación de inversiones, industrias y emprendimientos de magnitud.

La generación de una herramienta de promoción de estas características surge como consecuencia de un escenario favorable de creciente demanda de proyectos productivos en el ámbito provincial, cuyo desarrollo se lleva adelante con el acompañamiento del Gobierno Nacional. Se prevé que la Zona Franca accione una demanda de industrias y plataformas logísticas con un rápido efecto dinamizador de la economía, el comercio y las exportaciones.

La conformación del Ente

El Ente, que funcionará bajo el nombre de “Corporación Punta Colorada”, asumirá el rol de Comité de Vigilancia una vez concretada la adjudicación de la concesión para la explotación de la Zona Franca. El Directorio se integrará por tres representantes designados por el Poder Ejecutivo, un representante designado por la Municipalidad de Sierra Grande y un representante de las entidades empresarias y de la producción.

Por otro lado, el proyecto prevé la figura de una Gerencia Ejecutiva del Ente, la cual ejercerá la dirección administrativa y técnica, cumpliendo y haciendo cumplir todas las resoluciones y disposiciones que adopte el Directorio.

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba

La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

el

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.

Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.

Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.

Continuar leyendo

Roca

Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR

En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

el

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.

En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.

Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement