Seguinos

Sociedad

Finalmente, estudiantes del CET 3 tendrán su título con validez nacional

Así lo establece una Resolución firmada por el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk.

el

Finalmente, tras la denuncia pública del egresado del Centro de Educación Técnica N° 3, Ángel Rojas, todos los estudiantes de ese establecimiento educativo tendrán su título con validez nacional. Así quedó establecido en la Resolución 1006/2022 del Ministerio de Educación de Nación.

Rojas había denunciado en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), que el título de Técnico en Administración de Empresas no tenía validez nacional. Así se lo hicieron saber en la universidad privada en la que cursa actualmente, y ya va por segundo año.

Por eso, Rojas había ido hasta la escuela de la cual egresó a consultar lo que estaba pasando. «Ante esta situación, me comunico con el CET N° 3, quienes derivan mi reclamo al área de Títulos de la Provincia, donde me informan en el mes de octubre que la validez nacional de mi título se encontraba a la espera de la firma del ministro nacional, que igualmente ellos habían dialogado con la universidad para permitir rendir exámenes finales, por lo que la institución me dejó rendirlo otorgándome un alta provisoria», había explicado.

La institución terciaria en la que cursa le hizo saber que tenía tiempo de presentar la documentación pertinente hasta el 30 de abril próximo. Finalmente, tras mover ‘cielo y tierra’ -incluso llegando al senador nacional Alberto Weretilneck-, esta tarde, le comunicaron a Rojas que ya había una Resolución que avalaba la validez nacional de su título y todos aquellos egresados de 2015 a 2018.

El documento, que lleva la firma del ministro de Educación Jaime Perczyk, establece «otorgar validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios presenciales conducentes al título de Técnico/a en Administración de Empresas, aprobado por la Resolución del Consejo Provincial de Educación N° 496/82 y por la Resolución del Consejo Nacional de Educación Técnica N° 3151/83, de la Provincia de Río Negro, emitidos por los establecimientos educativos de gestión estatal y de gestión privada autorizados por la jurisdicción, para las cohortes 2015 a 2018 inclusive».

Gremios

Supermercados y varios comercios estarán cerrados el lunes

Se celebra el Día del Empleado de Comercio, que en realidad se conmemora cada 26 de septiembre pero en esta oportunidad se trasladó al 25.

el

Como cada año, los Empleados de Comercio celebrarán su día con una jornada no laborable y aunque se conmemora cada 26 de septiembre, la fecha se trasladó al próximo lunes (25/09). Como indica la Ley 26.541, supermercados y varios comercios permanecerán cerrados.

El Día del Empleado de Comercio establecido por Ley 26.541 -sancionada el 11 de noviembre de 2009 y ratificada por el artículo 76 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75-, prevé la contemplación de los beneficios establecidos para el descanso dominical de los trabajadores del rubro mercantil.

En este sentido, supermercados y comercios de grandes superficies, cerrarán sus puertas el próximo lunes. No obstante, hay establecimientos que son atendidos por sus propios dueños o que tienen empleados que aceptan trabajar durante la jornada a cambio de pago doble, que brindarán atención al público, algunos con horarios reducidos.

Según el punto 2° de la Ley 26.541 los trabajadores afectados por la celebración del Día del Empleado de Comercio no prestarán labores durante esa jornada, como si fuera un feriado nacional en efectos legales. «En caso de que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual», indica la normativa.

Asimismo, se establece que «si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. Por ello, se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal».

Continuar leyendo

Roca

Inauguraron un nuevo hotel en Roca

Está ubicado donde estaba el viejo Hotel Austral. Roca suma así 1.100 plazas hoteleras para turistas.

el

La intendenta María Emilia Soria visitó las instalaciones del nuevo Hotel Barda Sur, ubicado en una de las esquinas emblemáticas de la ciudad, sobre Avenida Roca y Alsina.

Con un enfoque moderno y funcional, este propone un lugar donde la comodidad y el confort se encuentran en el corazón de la ciudad. Un nuevo capítulo en la historia de un hotel que ha sido parte de la comunidad roquense durante generaciones.

Con la inauguración de este nuevo alojamiento de más de 40 habitaciones, dos de las cuales se encuentran totalmente equipadas para personas con movilidad reducida, la ciudad cuenta con 1100 plazas hoteleras para ofrecer a turistas que llegan al Valle para recorrer y disfrutar de la gran variedad de recursos naturales, paleontológicos, culturales e históricos que tiene Roca.

Continuar leyendo

Roca

El Hospital de Roca sumó un nuevo equipo de Química Clínica

Implicó una inversión total de más de 33 millones de pesos.

el

Con el fin de dotar de mayor tecnología y fortalecer el trabajo que se viene realizando en toda la provincia, el Ministerio de Salud entregó al Hospital Francisco López Lima un nuevo equipo de Química Clínica, con una inversión total de $33.887.782.

Se trata de un autoanalizador totalmente automático, marca Wiener Lab, de última generación, para química clínica, fundamental para que este hospital continúe brindando una respuesta de calidad y más rápida, ya que realiza hasta 600 test fotométricos por hora.

Este equipo está diseñado para lugares de gran demanda, permite el análisis de múltiples parámetros, tiene un sistema de almacenamiento de historial de los pacientes con código de barra, su sistema de consumo es bajo y su tamaño es de fácil manipulación.

Además, incluye equipo de osmosis y utiliza 65 reactivos que permiten realizar determinaciones fundamentales para el diagnóstico y control de diabetes, e insuficiencias renales, hepáticas y cardíacas, entre otras.

Su uso permitirá automatizar el trabajo de laboratorio, permitiendo realizar mayor cantidad de determinaciones de excelente calidad en un menor tiempo. De esta manera, la provincia de Río Negro continúa dotando de tecnología al sistema público, a fin de jerarquizar los distintos servicios de salud en hospitales rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement