Sociedad
En Roca tampoco es obligatorio el uso del barbijo
Así lo confirmó la intendenta Soria. Cada comerciante podrá determinar las normas dentro de su local.

La intendenta de Roca, María Emilia Soria, confirmó en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «el uso del barbijo ya no es obligatorio en la ciudad». No obstante, «al igual que la Resolución de Nación, igualmente recomiendo su uso, teniendo en cuenta que empiezan las bajas temperaturas y también nos protegemos de otras enfermedades respiratorias».
En este sentido, indicó Soria que «ayer un comerciante me preguntó sobre que medida había adoptado el Municipio de Roca. Y él me dijo, yo voy a seguir exigiendo el uso del barbijo dentro de mi local. Por supuesto que pueden, cada propietario de local se reserva el derecho de admisión».
Por otro lado, respecto a la mega obra que llevará adelante el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENHOSA), sostuvo que «tuvo que venir el Estado Nacional a solucionar los problemas de fondo que tenemos los roquenses por desidia del Gobierno Provincial, tanto con las cloacas y el agua potable que gestiona la empresa Aguas Rionegrinas». Más allá de la crítica hacia la gestión de Juntos Somos Río Negro, aclaró que «debo reconocer que con esta gestión tenemos diálogo, nos convocan, los ministros nos tienen al tanto de las obras que llevarán adelante en la ciudad. Es positivo y favorable para los vecinos de Roca», agregó.
Respecto a una posible candidatura en busca de la reelección, la jefa comunal sostuvo que «estoy tremendamente concentrada en Roca. Me encantaría volver a ser intendenta por supuesto», indicó. Respecto a una posible fecha de elecciones municipales manifestó que «aun no tenemos nada, estamos atentos a gestionar y solucionar los problemas de los roquenses».
Consultada respecto a si le proponían ir por la gobernación, expresó que «hay que ver que partido lo propone. Si es un partido desmembrado y entregado a Juntos Somos Río Negro no creo que me propongan nada. Siempre tenemos aspiraciones de transformar la provincia, como el viejo sueño que tenía el ‘Gringo’ Soria. No es ir con un nombre, si no con un proyecto político».
En este sentido, habló sobre el Partido Justicialista en Río Negro y reconoció que «soy parte de la misma y entiendo los reclamos de diferentes compañeros que pretenden un cambio de rumbo. Los compañeros lo venimos observando que hay falta de conducción, nos votaron para que seamos oposición y tenemos que responder a ese mandato».
Respecto al acercamiento que ha mostrado el senador del Frente de Todos Martín Doñate con su par de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck, indicó que «estamos acostumbrados a fotitos y anuncios desde Buenos Aires. No me llama la atención. Lo importante es que las obras se hagan y ejecuten. No comulgo con ese tipo de política, porque me hace acordar a lo peor del Pichettismo».
Roca
Más licitaciones para obras en escuelas de Roca, Villa Manzano y Conesa
Se realizarán refacciones generales en el Jardín N° 33.

En el marco de un proceso de licitaciones que inició en abril y continuará en mayo, en los últimos días se realizó la apertura de sobres para obras escolares en General Roca, Villa Manzano y General Conesa.
En el caso de General Roca, una empresa presentó su oferta para la obra de refacciones generales en el Jardín de Infantes N° 33. Los trabajos buscan mejorar las condiciones de circulación exteriores de contrapisos, y la ampliación del espacio para la Dirección y la Secretaría, entre otras refacciones.
Por otro lado, se trata de la ampliación de aulas y sanitarios para la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 159 de Villa Manzano. En este sentido, tres empresas presentaron las correspondientes ofertas para la construcción de tres aulas y un núcleo de baños para mujeres y varones.
Además se procedió a la apertura de contratación directa para el Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares para General Conesa, por la cual se presentaron tres ofertas.
Las licitaciones fueron encabezadas por el coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues.
Este proceso licitatorio incluye otras aperturas de sobres que ya se han desarrollado con un conjunto de obras que incluyen a las localidades de Cinco saltos, Allen, Cipolletti, Cervantes y San Antonio Oeste con un presupuesto oficial de $1.090 millones.
Sociedad
Aguas Rionegrinas repara una cañería y no hay agua en gran parte de Roca
Desde la empresa estiman que el servicio comenzará a normalizarse a partir de las 13 horas.

Aguas Rionegrinas informó que personal del servicio local está trabajando en la reparación de una cañería sobre calle Palacios y Neuquén de la ciudad de General Roca. Es por esta situación que está afectado el servicio de agua potable en la zona alta de la ciudad.
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 13 horas, cuando culmine la reparación.
«Hasta entonces, recomendamos a los usuarios de la zona afectada hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron.
«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 080099924827 y la línea de mensajes de WhatsApp 2920402808», agregaron.
Roca
Bajó la nafta: En Roca el porcentaje va de 2% al 8% según el combustible
La nafta Super quedó en $1.026 y la Infinia descendió a $1.223.

Como lo había anunciado el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, la petrolera estatal bajó sus precios a partir de este 1 de mayo. La baja en los valores, según el tipo de combustible, va del 2% al 8%.
La que mayor impactó tuvo fue la Infinia Diesel que bajó un 8%, mientras que la nafta Infinia un 6%. En cambio, la Super, sólo sufrió un ajuste del 2%.
De acuerdo con lo informado por la compañía, la decisión de bajar los precios se enmarca en el monitoreo constante de variables clave como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos elementos son evaluados permanentemente para definir la política de precios de la firma.
Uno de los factores que influyó en esta decisión fue la cotización internacional del Brent, que es tomado como referencia para los precios de los combustibles en el mercado argentino. En los últimos meses, el barril de Brent mostró una tendencia a la baja, situándose en niveles más bajos respecto a los picos registrados durante 2022 y principios de 2023.
De esta manera, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, los nuevos precios son: nafta Super $1.026 (hasta el 30/4 el valor era de $1.041); nafta Infinia $1.223 (antes $1301); Diesel común $1.236 ($1.274) y Diesel Infinia $1.449 ($1.575).
Por su parte, Axion también aplicó una baja en sus precios, y resta esperar que harán Puma y Shell en las próximas horas, aunque todo indica que seguirían el mismo camino que YPF.