Deportes
Los candidatos para obtener la UEFA Europa League
La tradicional competencia del viejo continente se encuentra en etapa de semifinales.

La UEFA Europa League es una de las competiciones europeas más importantes. Ahora bien, ¿cuáles son los equipos con más chances de levantarla?
Equipos importantes de la UEFA Europa League
A la hora de apostar, se pueden aprovechar los sitios web con información actualizada, que pueden utilizarse en competiciones muy atractivas, como la UEFA Europa League. Este torneo se encuentra en fases de semifinales, lo cual implica que existan 4 equipos que pueden levantar la copa a final de la temporada.
¿Quiénes son los más destacados? A continuación, conocerás cuáles son las instituciones más prestigiosas.
West Ham
Tal vez el favorito de la UEFA Europa League. Lo cierto es que el West Ham, dirigido por David Moyes, se ha convertido en un equipo de “calidad” dentro de la Premier League. Si bien no ha podido insertarse en los primeros puestos de este torneo, sí que está consiguiendo una gran temporada en la competición europea.
Lo cierto es que tiene un equipo realmente de alto prestigio. Por ejemplo, se destacan futbolistas como Areola, Zouma, Ogbonna, Manuel Lanzini, Andriy Yarmolenko o Michail Antonio. No solamente tienen una gran plantilla, sino también una formación fortalecida, con ideas de juego 100% claras.
RB Leipzig
El Leipzig es el segundo equipo con mayores chances de obtener la UEFA Europa League. Dirigidos por Domenico Tedesco, se caracteriza por ser un equipo joven, con un enorme potencial en el ámbito local e internacional. Por ejemplo, en la temporada de la UEFA Champions League 2019-2020 hizo una campaña histórica, llegando a la semifinal.
Pues bien, esta podría ser la oportunidad de coronarse a final de la temporada. Se destacan jugadores como Angeliño, Lukas Klostermann, Dani Olmo, Christopher Nkunku, Yussuf Poulsen, André Silva o Emil Foursberg. Habrá que ver si pueden coronarse en este 2022, pero tienen méritos para conseguirlo.
Eintracht Frankfurt
Otro equipo alemán, que recientemente eliminó al FC Barcelona, el candidato número 1 de esta competición. Ahora bien, ¿está a la altura de este torneo? La respuesta es que sí. Comandados por Oliver Glasner, lo cierto es que tiene una plantilla que también reúne jugadores de una gran calidad.
Por ejemplo, aparecen Kevin Trapp, Martin Hinteregger, Danny da Costa, Filip Costic, Sebastian Rodete, Makoto Hasebe, Sam Lammens, Rafael Santos Borré o Gonçalo Paciência. No era el favorito, pero luego de eliminar al equipo blaugrana llegan con una gran motivación para arribar a las finales.
Rangers
Por último, aparece un equipo escocés. Dirigidos por el histórico Giovanni van Bronckhorst, el eterno rival del Celtic, que había sido refundado hace un par de años, puede levantar la copa al finalizar esta temporada. Ahora bien, ¿es posible que puedan obtener el título? Parece complicado, pero tienen algunos jugadores de buen nivel.
Por ejemplo, Filip Helander, Leon Balogun, Ianis Hagi, Ryan Jack, Aaron Ramsey, Joe Aribo, Amad Diallo o Alfredo Morelos. Son un equipo bastante sólido, pero tienen la contra de que la liga local no tiene demasiado nivel, motivo por el cual pueden llegar bastante relajados al próximo partido europeo.
En definitiva, ya conoces a los candidatos para la UEFA Europa League de este año. ¡Esperamos que esta información te sea útil!
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.