Seguinos

Sociedad

Desde el 2 de mayo, para realizar trámites en EdERSA habrá que sacar un turno online

Conocé en esta nota cómo tenes que hacer.

el

“Desde hace varios años, en EdERSA trabajamos fuerte en el desarrollo constante de nuevas plataformas virtuales que permitan mayor comodidad y accesibilidad a nuestros usuarios. La puesta en funcionamiento de un turnero virtual en las 15 sucursales de la provincia está dentro de ese plan de avances tecnológicos”, explicó Jorge Liendro, Gerente de Sistemas de la distribuidora eléctrica.

¿Cómo se realizan a partir del 2 de mayo los trámites comerciales en EdERSA? Es muy sencillo. El usuario ingresa a la página web de la distribuidora (www.edersa.com.ar), clickea en Turnos Online y una vez dentro de ese módulo elige: 1) la sucursal donde se atenderá. 2) el trámite que necesita realizar. 3) la fecha y la hora que le queda cómodo. Cuando realizó todos esos pasos, e incluyó sus datos (Nombre y apellido; DNI; teléfono; email). Cuando realizó todo eso, un correo de confirmación con su cita le llegará a la casilla de correo electrónico. Un dato fundamental: el pago por cajas (siempre con tarjeta de débito) seguirá siendo por orden de llegada.

“El turnero online ofrece mucha previsibilidad para el usuario, que ahorrará tiempo y no tendrá que volver a hacer fila en las sucursales de EdERSA. Lo implementamos ahora porque llega el invierno, los días son muy fríos en algunas regiones de la provincia y eso nos permitirá dar mayor comodidad a los vecinos”, indicó Liendro, quien aclaró que “es muy importante dejar en claro que esta nueva metodología de atención será, en primera instancia, para las localidades donde EdERSA tiene oficinas comerciales de cabecera (sucursales)”. Ellas son: Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina, Choele Choel, Maquinchao, Viedma, Sierra Grande, General Conesa, San Antonio Oeste, Valcheta, Ingeniero Jacobacci y El Bolson.

EdERSA, además, tiene diseminados en toda la geografía provincial otros 28 centros de gestión. “En esas oficinas incorporaremos el turnero online en un futuro inmediato. Por ahora, en esos lugares la atención continuará como hasta ahora”, agregó Liendro.

El gerente de la distribuidora informó además todos los avances tecnológicos desarrollados en los últimos años. “EdERSA tiene más de 250.000 usuarios en una provincia donde atiende el servicio de distribución eléctrica en todas las localidades, exceptuando Bariloche y Río Colorado (allí existen cooperativas). La inclusión progresiva de nuevas plataformas virtuales de atención ofrece un importante abanico de opciones para la satisfacción de nuestros usuarios. Desde el desarrollo y puesta en funcionamiento del Sistema de Reclamos Automáticos SARA (08102229500), pusimos a disposición de los vecinos la Aplicación Móvil (APP); Oficina Virtual, Asistente Virtual (robot) y Botón de Pago Rápido, los últimos tres desde www.edersa.com.ar.

Río Negro

Río Negro registró altos niveles de ocupación el fin de semana largo

Una vez más, Bariloche lideró la demanda, con un 85% de ocupación.

el

Río Negro alcanzó elevados niveles de ocupación turística durante el fin de semana largo, con un movimiento sostenido tanto en la cordillera como en la costa atlántica.

Bariloche lideró la demanda con un 85% de ocupación, consolidándose una vez más como el destino más elegido por visitantes nacionales e internacionales. En la Comarca Andina, El Bolsón registró un 75%, acompañado por una importante afluencia vinculada a las actividades al aire libre y la oferta natural del área.

En la costa atlántica, Las Grutas, uno de los destinos más tradicionales del mar rionegrino, registró un 70% entre hotelería y departamentos. Viedma y El Cóndor completaron el panorama con un 50%.

En tanto, la ocupación hotelera de General Roca registró un promedio aproximado del 70%, considerando visitantes y grupos corporativos que optaron por la ciudad para Congresos y Encuentros.

Los niveles obtenidos reflejan el interés creciente por los atractivos turísticos de la provincia y la diversidad de propuestas disponibles para diferentes perfiles de visitantes.

«La Provincia continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país, ofreciendo naturaleza, gastronomía, actividades recreativas y servicios de calidad en cada una de sus regiones», destacaron desde el .

Continuar leyendo

Sociedad

Semana de calor extremo: Recomiendan reforzar el uso responsable del agua

Aguas Rionegrinas pidió adoptar hábitos simples para evitar consumos excesivos y garantizar el suministro durante los días de mayor demanda.

el

Ante el pronóstico de altas temperaturas que se viven en estos últimos días del mes de noviembre, Aguas Rionegrinas volvió a insistir en la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable para garantizar la disponibilidad del servicio cuando más se necesita. El organismo provincial recordó que, durante las jornadas de calor intenso, la demanda se incrementa de manera significativa y pequeñas acciones en cada hogar pueden marcar la diferencia.

Según informaron, es recomendable regar plantas y jardines temprano en la mañana o al atardecer, momentos del día en los que la evaporación es menor. También se sugiere utilizar baldes en lugar de mangueras para las tareas de limpieza y revisar si existen canillas goteando o pérdidas internas que puedan elevar el consumo sin que se note.

En paralelo, Aguas Rionegrinas pidió evitar prácticas que generan derroche, como lavar autos con la manguera abierta, usar agua para barrer veredas o dejar correr la canilla mientras se realizan otras tareas domésticas. Repetidos en muchos hogares, estos hábitos incrementan el gasto sin aportar beneficios reales.

La empresa recordó que un uso responsable y solidario del agua potable permite atravesar mejor los días de mayor demanda y contribuye al correcto funcionamiento del sistema. Para consultas, reclamos o dudas, Aguas Rionegrinas atiende en el 0800 999 24827 y por WhatsApp al 2920 402808.

Continuar leyendo

Roca

Semana sofocante e inestable en el Alto Valle: Calor extremo, viento y tormentas hacia el fin de semana

La AIC anticipa días con máximas cercanas a los 40°C, viento intenso y la posibilidad de tormentas fuertes el sábado y domingo próximos, incluso con granizo.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa una semana marcada por el calor intenso, la inestabilidad y la posibilidad de tormentas fuertes hacia el fin de semana en General Roca y alrededores.

Este lunes (24/11), el termómetro trepa hasta los 38°C, con condiciones inestables y probabilidad de chaparrones aislados. Por la noche, el cielo se mantiene mayormente despejado pero con viento del sudeste que podría alcanzar 38 km/h, con ráfagas cercanas a los 60 km/h.

El martes (25/11) continuará el calor, con una máxima de 35°C y tiempo nuevamente inestable. Hacia la noche se espera cielo mayormente cubierto y viento moderado del sudoeste. Para el miércoles (26/11), la temperatura vuelve a subir hasta los 36°C, acompañado otra vez por inestabilidad tanto en el día como durante la noche, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 52 km/h.

El jueves (27/11) el panorama no cambia demasiado: 32°C de máxima, cielo variable y viento del este. Recién por la noche el clima dará un respiro, con un marcado descenso a apenas 6°C.

En cuanto al viernes (28/11), la AIC prevé que regresen las condiciones inestables, con 24°C durante el día y posibles precipitaciones durante la noche.

La jornada más severa sería el sábado (29/11). La AIC anticipa posibles tormentas durante el día y tormentas eléctricas, lluvias, chaparrones y hasta caída de granizo por la noche. También habría un marcado descenso de la temperatura: la máxima será de 29°C y la mínima de 10°C. Es que hacia el fin de semana ingresa aire frío e inestable que podría generar tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.

La primera semana de diciembre llegaría con días más templados y probables lluvias dispersas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement