Seguinos

Sociedad

Último momento: Ante posible desalojo, la Cooperativa 1° de Mayo corta la Ruta Chica

Es en calle Alsina casi Damas Patricias. Sería por tiempo indeterminado.

el

Trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo reclaman sobre la Ruta Provincial N° 65, casi Damas Patricias, justo enfrente del predio de la cooperativa que está en litigio hace años. La protesta inició a las 12 del mediodía y sería por tiempo indeterminado.

Según informó uno de los referentes de la cooperativa, el corte de ruta es total hasta el momento. Esta misma situación se repitió en febrero pasado, ante el temor de desalojo de las tierras en las que hoy funciona el aserradero.

La protesta se basa en que el Juzgado Civil, Comercial, Minería y Sucesiones Nº 1, a cargo de la Dra. María del Carmen Villalba, habría ordenado el desalojo de las instalaciones donde funciona el aserradero. Más de 50 familias viven de la Cooperativa, quienes son las que están apostadas sobre la ruta con la intención de resistir el desalojo.

El aserradero es una compañía recuperada, que está bajo el amparo de una Ley de Expropiación que debe ser materializada por el Poder Ejecutivo provincial. En medio del proceso de quiebra de la empresa, un tercero escrituró los terrenos, acción que los trabajadores entienden que es irregular, algo que fue avalado en por una instancia judicial previa.

El día 7 de mayo de 2019, el Juzgado Civil N°1 de Roca, dictó una sentencia favorable a favor del aserradero, destacando que el procedimiento no era el acorde para desalojar a la cooperativa, y que el empresario Mario López no había adquirido en forma regular las tierras, de acuerdo a que se expresó textualmente la sentencia: “surge claro de las constancias obrantes en la causa que las defensas articuladas por la demandada Cooperativa Primero de Mayo, excede el marco del proceso de desalojo, pues, se han planteado excepciones de falta de legitimación pasiva y activa, y también una cuestión referente a expropiación y recuperación de empresas en crisis, todas estas cuestiones que deberán ser planteadas, analizadas y acreditadas en un proceso ordinario, con mayor amplitud probatoria”.

Los trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo de Roca han reclamado en reiteradas oportunidades para que se cumpla con la Ley de Expropiación aprobada en el 2015. La firma cerró en el 2010 y desde entonces funcionó en manos de sus trabajadores, bajo el formato de fábrica recuperada Cooperativa de trabajo 1 de Mayo Ltda.

Roca

Alerta por tormentas para esta tarde en Roca: Se esperan lluvias intensas y posible granizo

El SMN emitió un alerta amarilla para la tarde y noche de este lunes. La AIC también anticipa inestabilidad, lluvias y chaparrones aislados en la región.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para la tarde y noche de este lunes (10/10), advirtiendo que la región del Alto Valle será afectada por fenómenos que podrían ser localmente fuertes, acompañados por actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos.

De acuerdo con el organismo, se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. La advertencia alcanza también a amplias zonas de Río Negro, Neuquén y provincias del centro del país.

En cuanto a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coincide en el pronóstico de inestabilidad para este lunes, con tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, y una temperatura máxima cercana a los 28°C. Durante la noche, las lluvias continuarán en forma débil y dispersa, con una mínima de 8°C y vientos del sector sudeste.

El martes (11/11) se presentará inestable en horas de la mañana, pero con mejora progresiva y cielo despejado hacia la noche, acompañado por una leve disminución de la temperatura.

El miércoles (12/11) y jueves (13/11) el tiempo se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 25°C y 30°C.

Sin embargo, la AIC advierte que el viernes (14/11) volvería la inestabilidad, con tormentas eléctricas y chaparrones durante la noche, mientras que el sábado (15/11) se espera nuevamente tiempo mayormente despejado y caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 33°C.

Recomendaciones

Desde ambos organismos recomiendan evitar actividades al aire libre durante el paso de las tormentas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y desconectar aparatos eléctricos sensibles ante la posible caída de rayos o cortes de energía.

Continuar leyendo

Roca

En marcha la licitación del conector vial de calle Güemes: Inversión de más de $2 mil millones

Tras un primer llamado desierto, el Municipio abrió una nueva licitación para pavimentar y mejorar la conectividad urbana con una obra clave para la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza en el proceso licitatorio para concretar una de las obras viales más importantes del año: la pavimentación del conector vial de calle General Martín Miguel de Güemes, que mejorará la circulación y conectividad en el sector sur de la ciudad.

Este viernes (07/11) se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 48/2025, en la cual se presentó una única oferta por un monto de $2.472.152.203,20 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.108 millones, fue licitado por segunda vez luego de que el primer llamado quedara desierto por no haberse recibido propuestas dentro del rango presupuestario (la única oferta anterior había superado en un 22% el monto estimado).

Una vez concluido el proceso administrativo y adjudicada la obra, se avanzará con la construcción de cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre calle Güemes entre Jujuy y Mendoza.

El proyecto incluye además la construcción de estacionamientos con bloques intertrabados, pintura de señalética vial y la instalación de alcantarillas sobre las calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y la seguridad vial en toda la traza.

Continuar leyendo

Roca

Avanzan las obras en el CET N° 1 de Roca

La obra incluye la refacción integral de la cocina y la despensa, con una inversión superior a los $139 millones.

el

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, avanza con importantes obras de infraestructura educativa en el Alto Valle. En General Roca, se ejecuta la ampliación y refacción integral del comedor del CET N° 1, mientras que en Catriel continúan los trabajos generales en la ESRN N° 78.

En el caso del CET N° 1, la obra -que demanda una inversión de $139.360.773- ya muestra un avance superior al 50%. Los trabajos contemplan la refacción completa de la cocina y la despensa, además de la reconstrucción de pisos, revestimientos, cielorrasos, mesadas y artefactos.

Con esta intervención, más de 130 estudiantes podrán contar con un comedor amplio, moderno y adecuado para su uso diario, mientras que el personal de servicio dispondrá de una cocina equipada y funcional, con todas las comodidades necesarias para su labor.

Estas obras forman parte del plan provincial de fortalecimiento de la infraestructura escolar, que busca garantizar espacios seguros, confortables y acordes a las necesidades de cada comunidad educativa.

En paralelo, en la ESRN N°78 de Catriel, se realizan reparaciones de revoques, reconstrucción de contrapisos y trabajos de impermeabilización y desagües pluviales. La obra, iniciada en octubre, ya alcanza un 12% de avance.

El proyecto incluye también el reemplazo de ventanas y puertas, refacción de parasoles y cielorrasos, y colocación de nueva membrana asfáltica, entre otras tareas que permitirán mejorar las condiciones edilicias del establecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno provincial continúa apostando a la educación pública de calidad mediante obras que impactan directamente en el bienestar de los estudiantes y el personal docente.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement