Política
Presentan en Roca el film Néstor, su huella
Con la organización de la agrupación peronista La Favio, se proyectará el documental realizado por Esteban Cadoche en el Espacio INCAA.

A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario de la asunción del ex presidente Néstor Kirchner y un año más de la Revolución de Mayo, la agrupación peronista roquense, La Favio, organizó la proyección del documental Néstor, su huella, realizado por el abogado, docente de historia, investigador y documentalista Esteban Cadoche.
“Queremos recordar y reafirmar ‘el sueño de volver a construir una Argentina unida, una Argentina para todos y todas’, como Néstor nos convocaba a hacerlo aquel 25 de mayo de 2003”, indicaron desde La Favio.
La presentación del film se llevará adelante en el Espacio INCAA de Roca, ubicado en Uruguay 650 – 1° piso, el próximo martes 24 de mayo a las 20.30 horas. La actividad es gratuita y con cupo limitado, por lo que se debe solicitar la entrada a través de las redes sociales de La Favio; Por Facebook: La Leonardo Favio, por Instagram: lafaviorionegro o por WhatsApp al 2984503856.
“Buscamos volver a reunir a la militancia, simpatizantes del campo nacional y popular y público en general, a recordar a quien desde su rol de conductor nos convocó a través de sus acciones para construir la Argentina que soñamos”, agregaron.
El documental realizado por Esteban Cadoche es un relato que recorre la presidencia de Néstor Kirchner y su decisiva influencia en la política argentina reciente, con materiales de archivo, momentos ficcionados y testimonios de políticos destacados. El realizador suma, también, a periodistas, dirigentes sociales y personas de diferentes sectores que cuentan cómo las políticas iniciadas en el mandato de Kirchner influyeron en sus vidas.
La actividad cuenta con el apoyo del Municipio de Roca.
Política
Roca celebra su 146° Aniversario con múltiples obras en marcha
Conocé en detalle los trabajos que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad.

La ciudad de General Roca llega a su 146° Aniversario con un importante despliegue de obras en distintos sectores urbanos y barriales, destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Los trabajos en ejecución abarcan pavimento en la zona norte y en barrio Quintupanal, la modernización del Paseo del Canalito entre Maipú y Misiones con la apertura en calle Santa Cruz, y el Plan de Repavimentación en 38 sectores de la ciudad.
También se suman la nueva plaza en la zona oeste, recientemente inaugurada, la remodelación y nuevo sector de juegos infantiles en la Plaza San Martín, la extensión del Paseo del Canal Principal de Riego sobre la margen norte, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, y un nuevo paseo en calle América con cinco plazas.
En paralelo, avanzan obras de infraestructura de servicios como la red de agua potable y cisterna en barrio Fiske Menuco al norte, agua potable en barrio Quinta 25, la red eléctrica en barrios Quinta 25 y Aeroclub, y alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia.
Otro punto destacado es el recambio de luminarias con tecnología LED en toda la ciudad, que busca mejorar la eficiencia energética y reforzar la seguridad. Además, se reactivó el Brazo Isla 32 en Apycar.
Política
Murió Juan Durán, referente público de Roca y dirigente del Movimiento Patagónico Popular
Esta mañana se realizará su velorio en Diniello, de 8 a 10.

La comunidad de General Roca está de luto por el fallecimiento de Juan Durán, director del Centro Administrativo del Gobierno de Río Negro en esta ciudad. Tenía 39 años y, habría muerto a causa de una descompensación cardíaca.
Durán se destacó por su compromiso con la gestión pública. Durante su carrera ocupó roles relevantes como director de Coordinación Territorial del Alto Valle y Valle Medio en el Ministerio de Seguridad, y en el área de Acción Comunitaria del ex Ministerio de Desarrollo Humano. Con la llegada del gobernador Alberto Weretilneck fue designado al frente del Centro Administrativo en Roca.
Además de su labor administrativa, se desempeñó como docente de historia en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), formando a futuras generaciones. Desde allí expresaron su dolor: «La partida prematura de Juan deja un vacío enorme en nuestra institución», indicaron.
El fallecimiento causó profunda conmoción. El gobernador Weretilneck lo recordó como «un compañero comprometido con la gestión pública y con una fuerte identidad en el Movimiento Patagónico Popular».
Por su parte, dirigentes del MPP, la Justicia provincial y espacios políticos también despidieron a Durán con mensajes de afecto y reconocimiento a su trayectoria.
El velatorio se realizará hoy viernes, de 8 a 10 de la mañana, en Diniello. Luego, sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque Las Fuentes de Roca.
Política
Soria presentará el Presupuesto 2026 en el Concejo Deliberante
La jefa comunal dará a conocer el plan de gobierno para el próximo año en cumplimiento con la Carta Orgánica Municipal.

La intendenta María Emilia Soria presentará hoy viernes (29/08) el Presupuesto Municipal 2026 ante el Concejo Deliberante de General Roca.
Se trata de la 22° presentación consecutiva, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 24 de la Carta Orgánica Municipal, que exige al Ejecutivo elevar el plan de gobierno para el próximo ejercicio.
Durante el acto, que se realizará a partir de las 10 horas en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, la jefa comunal efectuará un análisis de la propuesta presupuestaria y de los principales lineamientos de gestión que se proyectan para el año próximo.