Seguinos

Gremios

Con cortes de ruta, inicia el plan de lucha del Frente Piquetero

Uno de los reclamos será en General Roca, en Ruta Nacional N° 22 y Damas Patricias.

el

El Frente Piquetero Provincial, integrado por el Polo Obrero, FOL, FPDS y Barrios de Pié – Libres, anunciaron que a partir de este martes (31/05) iniciará el plan de lucha con cortes de ruta en diferentes puntos de la provincia de Río Negro.

«Habiendo transcurrido dos semanas de la reunión con la ministra de Desarrollo Social, Natalia Reinoso, donde presentamos una serie de demandas relacionadas con la profunda crisis social y alimentaria que atraviesan los sectores más castigados de la sociedad, compuestos fundamentalmente por las y los trabajadores desocupados y precarizados, y ante la falta de respuestas, es que lanzamos la primera acción de un plan de lucha que consistirá en llevar adelante protestas simultáneas sobre las rutas en diferentes partes de la provincia», explicaron.

«Le presentamos a la ministra Reynoso un pliego de reclamos y también un plan de trabajo. Básicamente solicitamos trabajo genuino, presentamos un plan de trabajo en obras públicas y mejoramientos barriales donde pudieran desempeñarse laboralmente compañeras y compañeros de las diferentes organizaciones; solicitamos también, en la medida en que no hay trabajo genuino, algún tipo de asistencia a las familias carenciadas; también solicitamos recursos para los comedores y merenderos que sostiene con su trabajo las organizaciones. Las respuestas de la funcionaria fueron poco satisfactorias. En algunos casos respondió con evasivas y en otros con negativas rotundas», explicaron desde el Frente Piquetero.

«Hace ya un años venimos diciendo que la comida no alcanza, que la situación está cada vez más difícil y que día a día se suman más y más familias a los comedores y más niñas y niños a los merenderos. A esto se suma la llegada del invierno que impacta sobre los barrios más carenciados, donde el 70% de las familias no tienen gas natural. Estamos haciendo el trabajo que debería estar haciendo el gobierno, nosotros no vamos a decirle que no a un chico que venga por un pedazo de pan o un vaso de leche. Vamos a salir a luchar», agregaron.

El plan de lucha comienza este martes (31/05) en las rutas provinciales. Se espera que el Frente Piquetero este en al menos 7 lugares: Roca (en Ruta Nacional N° 22 y Damas Patricias), Cipolletti, Bariloche, Valle Medio, Allen, Regina y El Bosón. «De no tener respuestas terminada la jornada de protesta, evaluaremos y anunciaremos la continuidad del plan de lucha, posiblemente intensificando las medidas», adelantaron.

Gremios

ATE lanzó un paro de 24 horas en Salud

Referentes hospitalarios de todo Río Negro aprobaron un plan de acción por «la crisis que atraviesa el sistema y rechazó todo intento de privatización».

el

El plenario provincial de delegados de Salud de hospitales y centros sanitarios de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que se realizó ayer (26/09) en la ciudad de General Roca, definió un paro de 24 horas que se realizará el jueves 5 de octubre. Asimismo, diseñó la creación de la comisión redactora del convenio colectivo de trabajo sectorial de Salud, formado por delegados y delegadas de los 36 hospitales de la provincia.

El gremio también volvió a demandar el aumento en el punto de guardia del personal encuadrado en la Ley 1904, y denunció «el empleo de trabajadores con contratos irregulares y los servicios en riesgo por falta de personal, aparatología e inversión edilicia».

El plenario fue contundente sobre posibles modificaciones a la gratuidad del sistema público que impulsan determinados sectores políticos partidarios y rechazó cualquier intento de privatización general o parcial de algunas prestaciones y reducción del Estado. Para ATE «los negocios de las corporaciones médicas con el Estado no hacen más que perjudicar a todos los rionegrinos y rionegrinas».

«El espacio ATE SALUD se consolida y a través de un plan de acción que se irá profundizando con el correr de las semanas, tenemos la decisión plena de defender el sistema sanitario público y recuperar todos los derechos vulnerados de los hospitalarios» destacó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Rio Negro.

El plenario, que sesionó bajo el nombre del recién fallecido agente sanitario viedmense Carlos Novillo, referente histórico de ATE Río Negro, debatió también estrategias para alcanzar una Ley de Insalubridad y jubilación anticipada, entre otros puntos que buscan jerarquizar la tarea de los trabajadores de la salud.

Continuar leyendo

Gremios

Supermercados y varios comercios estarán cerrados el lunes

Se celebra el Día del Empleado de Comercio, que en realidad se conmemora cada 26 de septiembre pero en esta oportunidad se trasladó al 25.

el

Como cada año, los Empleados de Comercio celebrarán su día con una jornada no laborable y aunque se conmemora cada 26 de septiembre, la fecha se trasladó al próximo lunes (25/09). Como indica la Ley 26.541, supermercados y varios comercios permanecerán cerrados.

El Día del Empleado de Comercio establecido por Ley 26.541 -sancionada el 11 de noviembre de 2009 y ratificada por el artículo 76 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75-, prevé la contemplación de los beneficios establecidos para el descanso dominical de los trabajadores del rubro mercantil.

En este sentido, supermercados y comercios de grandes superficies, cerrarán sus puertas el próximo lunes. No obstante, hay establecimientos que son atendidos por sus propios dueños o que tienen empleados que aceptan trabajar durante la jornada a cambio de pago doble, que brindarán atención al público, algunos con horarios reducidos.

Según el punto 2° de la Ley 26.541 los trabajadores afectados por la celebración del Día del Empleado de Comercio no prestarán labores durante esa jornada, como si fuera un feriado nacional en efectos legales. «En caso de que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual», indica la normativa.

Asimismo, se establece que «si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. Por ello, se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal».

Continuar leyendo

Gremios

Educación y UnTER avanzan con el concurso de supervisores y supervisoras

En este nuevo encuentro se avanzaron en diversos temas.

el

En el marco de la mesa bilateral de política educativa que mantiene el Consejo Provincial de Educación y el sindicato docente UnTER, se desarrolló un nuevo encuentro para avanzar en el cronograma y la elaboración de las bases para el Concurso de cargos Supervisivos de la Enseñanza Inicial, Primaria, Secundaria y sus modalidades de Río Negro.

Para el concurso hay aproximadamente 450 aspirantes a los 72 cargos disponibles en total. En Educación Inicial de 24 Supervisiones en total, hay 16 vacantes; en Primaria con 35 Supervisiones se concursa para 26 vacantes; en Educación Secundaria con 25 Supervisiones, se concursa para 20 vacantes. Asimismo, en Educación Especial, hay 5 vacantes, que son el total de las supervisiones; al igual que en Educación de Jóvenes y Adultos/as con 5 vacantes, de 5 supervisiones en total.

Con este concurso, el Estado Provincial continúa garantizando el derecho a la Estabilidad Laboral para el máximo cargo escalafonario de la docencia rionegrina, el de supervisores y supervisoras.

Para realizar el llamado a Concurso ya se emitió una primera resolución N° 4778/23 aprobada por el Consejo Provincial de Educación (CPE).

En este segundo encuentro se avanzó en el cronograma para la realización del Concurso que contempla, entre otras fechas: Del 15 al 30 de noviembre de 2023 se hará la inscripción a las vacantes, de manera virtual, a través de la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, con los requisitos que establece el estatuto y los que se establezcan en las Bases de Concurso (de aquí se obtendrá un listado provisorio); del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2024 se realizará el trayecto formativo. Asimismo, en mayo de 2025 se realizarán las Asambleas de publicación y designación para los cargos vacantes, mientras que la toma de posesión de los mismos será en febrero de 2026, según Calendario Escolar.

Para concursar hay diferentes requisitos, de acuerdo a las condiciones estatutarias de la Ley N° 391, que contempla por ejemplo ser directores/as titulares con dos años de antigüedad en el cargo sin sanción disciplinaria, además de las determinadas en las bases y condiciones a definir en futuros encuentros bilaterales.

De la reunión participaron el vocal del Consejo Provincial de Educación, Alejandro Bustos; la directora General de Educación, Romina Faccio; el vocal gubernamental de Junta de Clasificación de Nivel Secundario, Bernardo Cordero. Por el gremio estuvieron la secretaria General, Silvana Inostroza; el vocal docente del CPE, Marcelo Nervi; y el Vocal docente de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, Horacio Marzetti.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement