Cultura
Comienza el armado de la 5° Feria Municipal del Libro
Al igual que el año pasado, se realizará en la Plaza San Martín. Será del 26 al 30 de octubre.
El Municipio de Roca convoca a participar de la 5° edición de la Feria Municipal del Libro y la Lectura que se desarrollará del 26 al 30 de octubre en la Plaza San Martín. A partir del 25 de julio y hasta el 2 de septiembre inclusive, escritores, poetas, bibliotecarios, editores, ilustradores, gestores, mediadores de lecturas, entre otros, podrán enviar sus propuestas para participar de diversas actividades.
A-Presentaciones de libros, revistas y editoriales
Enviar un ejemplar del mismo, junto al formulario de inscripción a la Dirección de Cultura, 9 de Julio 960, General Roca, Río Negro. Podrán comercializar sus libros sólo si los mismos no están presentes en las librerías o editoriales, con stand en la Feria del Libro. La fecha de edición del libro a presentar, deberá ser de 2020, 2021 ó 2022. El tiempo máximo de presentación por autor no deberá superar los treinta minutos. En caso de tener invitados (prologuista, ilustrador, lector, otro), se deberá consignar en la planilla de inscripción, siempre contemplando que el tiempo no supere el máximo estipulado. Esto obedece a fines organizativos.
B-Charlas o Conferencias
Enviar un resumen o abstract no mayor a una página (2 carillas), donde figure también el número de personas implicadas (conferenciantes). El tiempo estipulado es un mínimo de 40 minutos a un máximo de una hora. Este formato podrá conformarse como seminario o panel, a pedido de los/as interesados/as.
C-Talleres y Seminarios
Enviar un plan de trabajo donde consten las líneas conceptuales de la propuesta. Debe indicar el tiempo de duración (cantidad de horas reloj), público al cual va dirigido, cupo máximo de participantes, material necesario y honorarios. Esta modalidad contempla también la clínica y/o el laboratorio. Los temas sugeridos son: narrativa, poesía, historieta (guión), ilustración, manga/animé, literatura infantil, promoción de la lectura y el libro, educación sexual integral, derechos del niño, la niña y adolescentes, nuevas tecnologías (plataformas de escritura y difusión), personas mayores, y otros que sean afines a la convocatoria de la Feria del Libro.
D-Conversatorios y mesas de debate
De acuerdo a los/as invitados/as y personas inscriptas con diferentes actividades, se organizarán mesas de debates o conversatorios. Los temas sugeridos son: edición; ilustración y arte; lectura, escritura y educación; géneros (terror, ciencia ficción, microrrelatos), creación literaria. Los/as participantes podrán sugerir temas de interés y manifestar su deseo de participar en esta propuesta. El tiempo estipulado para esta actividad es de un máximo de una hora.
E-Mesas de lectura
Enviar los textos a leer (poemas, microrrelatos, extractos), siendo dos o tres textos por autor. En caso de textos narrativos, no debe superar las 4 carillas, y solamente podrá leer un texto por mesa de lectura en que participe. Las mesas de lectura podrán organizarse por rondas, estipulando un máximo de tres. La organización conformará las mesas de lectura, dependiendo el material presentado, sus géneros y extensión. Las mesas en su totalidad no podrán superar los 30 minutos.
La selección de las propuestas que se reciban estará a cargo del Comité de Selección, compuesto por integrantes del Fondo Editorial Municipal, la Dirección de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Social. Se notificará a las personas inscriptas la aceptación o no de sus propuestas, durante las dos primeras semanas de septiembre de 2022.
La organización se reserva el derecho de no aceptar las propuestas que lleguen fuera de término; las que no cumplan con las modalidades de esta convocatoria y/o cuando se supere el cupo de propuestas recibidas.
Para mayor información e inscripciones, las personas interesadas pueden contactarse con la Dirección de Cultura, ubicada en calle 9 de Julio 960, al teléfono fijo (0298) 4423825, al celular 2984336510 o por correo electrónico a [email protected].
Cultura
Ahora si: JAF en Roca, en Gula Festival Edición Especial
Además, La Bagliani, Masterplan y Ser Retro. Y el cierre, fiesta retro a cargo de dos DJs invitados. Entradas anticipadas ya en venta, capacidad limitada.
El Festival cultural y gastronómico Gula tiene fecha confirmada para una nueva edición en la ciudad de General Roca. Pero, a diferencia de ocasiones anteriores, ahora será en el Club Italia Unida, ubicado en calles Sarmiento y San Martín, en pleno centro de la ciudad y con la presentación de Juan Antonio Ferreyra JAF, además de reconocidas bandas regionales.
Como siempre, se sumarán la gastronomía, bebidas, tragos y mucho más, en lo que ya es un festival clásico entre los valletanos. Y para el final, fiesta retro con dos DJs invitados.
La cita es el sábado 16 de diciembre a la noche.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $4000 y se pueden conseguir en Placeres y El Angel, en Roca; Orso Bianco y Código, en Regina. Monkey, en Huergo. Edma, Allen; y la Confi en Cervantes.
El número central de la noche será la actuación del guitarrista y cantante JAF, en la noche del sábado (16/09). Antes será el turno de La Bagliani, Masterplan y Ser Retro. Y el cierre, fiesta retro a cargo de dos DJs invitados.
Los organizadores adelantaron que ya se vendieron el 50% de los tickets por lo que recomiendan a los interesados en comprar su entrada anticipada ya que la capacidad del lugar es limitada.
Cultura
Imperdible: Retrospectiva Charly en Roca
Será este viernes a las 21 horas en la Fundación Cultural Patagonia.
La Fundación Cultural Patagonia presenta una nueva función del espectáculo dedicado a uno de los artistas más influyentes de la historia de la música popular argentina y latinoamericana, Charly García. La producción Retrospectiva Charly (Parte I) incluye temas de García desde su último CD Random (2017) hasta el primer disco que editó como solista, Pubis angelical/Yendo de la cama al living (1982). Retrospectiva Charly subirá el viernes 1 de diciembre a las 21 horas al escenario del Espacio Cultural FCP (San Luis 2085). La propuesta cuenta con la actuación de Rock FCP y Artistas FCP.
Un librillo de 24 páginas, producido por FCP, con gran calidad de impresión, diseño y fotografías; que contiene las letras de 29 canciones sumadas a anécdotas, reflexiones y datos históricos de Charly, será parte de la entrada.
El programa está compuesto por grandes clásicos de Charly García como La máquina de ser feliz, El aguante, Chipi chipi, La sal no sala, Me siento mucho mejor, Fanky, Buscando un símbolo de paz, Rezo por vos, No voy en tren, Demoliendo hoteles, Promesas sobre el bidet, Raros peinados nuevos, Nos siguen pegando abajo, Los dinosaurios, Hablando a tu corazón e Inconsciente colectivo, entre muchos otros.
Rock FCP está integrado por Guillermo Pérez, guitarra y voz; Sebastián Mozzoni, bajo y voz; Ángel Pino, guitarra y voz y Cristian Vallejos, batería y voz. También serán de la partida Nahuel Salazar, piano; Pablo Aristimuño, voz y Alfonsina Magariño, voz.
La entrada general posee un valor de $3500 y tiene descuentos para jubilados, docentes, no docentes y alumnos del IUPA, y docentes afiliados a UnTER. El evento tiene diez entradas gratuitas para alumnos del IUPA, que se pueden retirar con anticipación en la Secretaría de FCP. Además, el espectáculo posee el descuento 2 x 1 para socios del Club Río Negro.
Las localidades se pueden adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263, Roca), de lunes a viernes de 9 a 19 horas y sábado de 10 a 13. Además, es posible obtener las mismas mediante WhatsApp al 298 486 6666, de lunes a viernes entre 9 y 19 horas.
Cultura
Un ícono de la cumbia de los 2000 llega a Roca
Santi Cairo, ex Yerba Brava, se presentará el sábado en Friend’s Disco.
Santiago Cairo, ex cantante de la banda Yerba Brava desde el 2004 al 2008, se presentará en Friend’s Disco de General Roca el próximo sábado (25/11). Será desde las 2 de la mañana.
Durante el show, el cantante tropical ofrecerá al público los mejores éxitos de Yerba Brava y también sus temas como solista para que sea una noche inolvidable.
Con solo 18 años, Santi Cairo se puso al frente de una de las bandas más emblemáticas de la movida tropical. Con mucha humildad, supo cautivar no solo a los seguidores de Yerba Brava, sino también, a aquellos que nunca antes habían escuchado cumbia. Su primer disco «Nunca Se Acaba», rompió con todo lo estipulado, «Cosas del amor – Muchachita», fue su primer corte de difusión, un gran éxito no solo en Argentina, sino también en muchos países del habla hispana (Chile, Uruguay, Perú, Colombia, México, Venezuela, Bolivia, entre otros). Gran comienzo para un cantante que no tenía experiencias anteriores, ni como cantante, ni como músico profesional.
Con Yerba Brava llegó a grabar cuatro discos (Nunca se acaba, Volando Alto, Con Buena Leche y un DVD en vivo) que llevó al grupo a tocar por primera vez en lugares como México y Estados Unidos.
Finalmente, en 2008, la banda decidió hacer un parate y ahí fue donde Santi Cairo decidió lanzarse como solista.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir por la página de Instagram de Friend’s Disco.