Sociedad
Lleva tu empresa al siguiente nivel con PerformYard
En la actualidad el recurso del e-Learning es fundamental para que los miembros de una empresa crezcan.
Hoy en día, el recurso del e-Learning es fundamental para que los miembros de una empresa crezcan. Para aquellos no tan familiarizados con el concepto, e-Learning remite al proceso de aprendizaje en línea, caracterizado por la separación física entre el profesorado y los estudiantes. Esta modalidad se puso muy de moda durante la pandemia por razones más que obvias.
En el caso de las distintas organizaciones, como también las instituciones educativas, ellas deben conocer cuál es la mejor ELearning Platform con la que consigan motivar y ayudar a sus colaboradores. El objetivo es la adquisición de nuevas habilidades, simples y amigables.
Por este motivo, el presente artículo se enfoca en evidenciar cuál es la mejor plataforma disponible en el mercado actual, sobre todo para lo que concierne a la gestión del rendimiento empresarial. Se trata ni más ni menos que de PerformYard.
¿Qué es PerformYard?
PerformYard es una e-Learning Platform con una enorme variedad de herramientas útiles para la gestión del talento humano y el desempeño laboral. Es gracias a ella que las empresas tienen la capacidad de realizar evaluaciones anuales, monitorear el desempeño de su equipo de trabajo, generar feedback, entre otras cosas, con eficacia y velocidad.
El sistema en cuestión está pensado para aquellas empresas en las que los procesos de gestión de rendimiento resultan complejos y requieren de una mano extra. El costo de las soluciones mantiene una relación ejemplar con la calidad, además que el monto dependerá del número de colaboradores.
Por ende, sin pensarlo dos veces, hay que utilizar PerformYard para la gestión del rendimiento empresarial. Disfrutando de sus características y ventajas, uno no tendrá que preocuparse más por los inconvenientes, ya que la plataforma sabrá evitarlos para que jamás aparezcan. Es la manera de llevar a la empresa y a sus empleados al siguiente nivel.
¿Cuáles son las funciones de PerformYard?
Cumplir con los objetivos de gestión, no tiene porqué ser un proceso tortuoso y complicado. Definitivamente no lo es cuando se cuenta con esta e-Learning Platform sinigual, cuyas múltiples funciones son esenciales en el día a día. Veamos de cuáles se tratan.
- Revisión de los pares: la revisión de los pares refiere a la evaluación que los colaboradores hacen entre sí después de participar de algún proyecto colaborativo. Esto es más que práctico para identificar inconvenientes y celebrar los éxitos. Permite que los gerentes tengan una visión más completa sobre el trabajo del que se encarga cada talento en la empresa.
- Registro de feedbacks: para que la empresa crezca como uno espera, es primordial llevar consigo un registro con los resultados, además de tener acceso a la información que se quiera en el momento indicado. PerformYard permite filtrar los datos por fechas, cargos, nombres, etc.
- Control de metas y objetivos de la organización: esta plataforma es ideal para que las empresas planifiquen sus objetivos, segundo a segundo, lo que contribuye a la verificación de los porcentajes de cumplimiento de metas. Así, se podrá tomar la decisión acertada para personalizar la evaluación.
- Tracking de gestión de desempeño: hacer el seguimiento del proceso de gestión del rendimiento empresarial es muy útil para asegurar altos niveles de participación por parte de los colaboradores. El tracking se hace a partir de solo un par de clics, es rápido y simple con una interfaz intuitiva.
- Reportes detallados con los datos de rendimiento: PerformYard hace que sea súper fácil revisar y analizar los datos sobre la gestión de rendimiento de un negocio, porque ofrece diferentes opciones para visualizar esos datos y comparar el rendimiento de los colaboradores, a través de imágenes u otros formatos similares. Eso luego se comparte con el departamento de Recursos Humanos para que todos estén bien informados.
- Panel de objetivos.
Entonces, como habrás podido ver, las funciones de este sistema son muy avanzadas por el hecho de que permiten el control de rendimiento de los colaboradores, sin importar cuántos sean, se hace en menos tiempo y de una forma más efectiva.
¿Por qué PerformYard?
Una pregunta que quizá se esté haciendo nuestro lector es, por qué debería optar por PerformYard y no cualquier otra e-Learning Platform. La cuestión es muy simple. Es porque no existe una alternativa que siquiera llegue a los talones de esta.
Sí, en el mercado hay una infinidad de opciones con las que se puede desempeñar el arduo proceso de gestión del rendimiento empresarial, pero PerformYard es única en su clase. Echemos un vistazo a cuáles son las ventajas que implica su uso a modo de ilustrar este punto.
- Es una plataforma automatizada y flexible. Cuenta con una lista extensa de automatizaciones de tareas. Con estas facilita el trabajo del personal de Recursos Humanos y de cualquier persona encargada de realizar la evaluación de desempeño. En otras palabras, sirve para ahorrar tiempo y trabajo, dos elementos que pueden invertirse en otro lado más fructífero.
- Está optimizada para los colaboradores, ya que pueden presentar evaluaciones, escribir y leer feedback, conocer su rendimiento, entre muchas cosas más.
- Incluye un excelente servicio de atención y de soporte. PerformYard garantiza que el usuario tenga una buena experiencia, motivo por el cual pone a disposición estos servicios para ser usados durante el proceso de implementación.
De esta manera, podríamos seguir enumerando beneficio tras beneficio, pero el artículo no llegaría a su fin. La realidad es que esta herramienta es impresionante y exactamente lo que necesitas para llevar a cabo el proceso de gestión del rendimiento empresarial.
Veredicto
A modo de cierre, reiteramos que PerformYard es única y, por lo tanto, ninguna otra e-Learning Platform te dejará tan satisfecho. Esperamos que, tras haber leído esto, hayas obtenido claridad sobre aquello para lo que sirve la herramienta en cuestión, además de sus muchas ventajas. Tener esa información en consideración, te guiará a la decisión correcta.
En conclusión, los tiempos van cambiando y la tecnología se hace cada vez más presente. En lugar de repeler aquellos medios nuevos que van surgiendo, hay que recibirlos con los brazos abiertos. ¿Qué queremos decir con esto? No temas al aprendizaje virtual. Dale una oportunidad y no te arrepentirás.
Roca
Nueva cisterna de agua potable en el Barrio Fiske Menuco
Logrará ampliar la capacidad de almacenaje de agua potable y podrá abastecer con el sistema de bombas y a través de impulsión, a todo el sector al norte desde calle Hungría hasta Graciela Montes.
El Municipio de Roca dio inicio a la obra de la nueva cisterna de agua potable en Barrio Fiske Menuco, para que más vecinos y vecinas tengan el servicio vital. Ubicada en calles Hungría y Rio Negro, se trata de «una obra que va a mejorar la provisión de servicio de agua potable y que se implanta en un Proyecto Integral de Urbanización del Barrio Fiske Menuco», expresó la intendenta María Emilia Soria.
La obra puntual consiste en la construcción de una cisterna de 200.000 litros de reserva, construida íntegramente en hormigón armado. La misma logrará ampliar la capacidad de almacenaje de agua potable y podrá abastecer con el sistema de bombas y a través de impulsión, a todo el sector al norte desde calle Hungría hasta Graciela Montes.
Actualmente, con un avance del 30%, se está trabajando en la excavación para el alojamiento, en la base de hormigón y en el comienzo de la armadura de los muros y tabiques de la misma.
Desde el Municipio de Roca recordaron que «si bien esta y otras obras de agua y cloacas son gestionadas y ejecutadas por la Municipalidad, la provisión y mantenimiento de los servicios de cloaca y agua en la ciudad corresponden a la empresa provincial Aguas Rionegrinas».
«Se les solicita a los vecinos y vecinas, precaución al circular por los sectores donde se está trabajando con máquinas y camiones, con el fin de evitar accidentes», solicitaron finalmente desde el Municipio.
Roca
A dos años del crimen de Byron, animalistas realizarán un homenaje
El único acusado por el crimen del perro fue absuelto y por eso hoy hay manifestación.
Este 21 de septiembre se cumplen dos años de la noche fatídica en que un perro falleció como consecuencia de los golpes que le propino un hombre quien, como consecuencia de esto fue denunciado y fue llevado a juicio. Tras muchas ideas y venida el sujeto, que en primera instancia fue condenado en juicio, fue absuelto por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (STJ), noticia que se conoció el lunes (18/9).
La noticia de la absolución de Abdala causó conmoción en muchos sectores y por este motivo este jueves a las 18 en la plaza San Martín, ubicada frente al Municipio, se realizará un homenaje al perro asesinado y el objetivo además de recordarlo es generar conciencia contra el maltrato animal.
Gabriela Zalazar, de la agrupación proteccionista Ranhu confirmó en el programa Ahí Vamos (La Super, lunes a viernes de 7 a 9) que «haremos un homenaje, que organizamos después de conocida la sentencia, y luego le vamos a entregar algo a la familia de Byron».
Además la mujer expresó que «es alarmante la cantidad de denuncias por maltrato animal que recibimos, ha ido en aumento, en especial se denuncian situaciones de abandono».
Quienes necesiten denunciar una situación de abuso hacia un animal, pueden comunicarse al Municipio de Roca o hacer la denuncia judicial, ya que en la Argentina está en plena vigencia la ley que pena este tipo de delitos.
Policiales
Otro robo en instalaciones eléctricas afectó a varios sectores de Roca y Cervantes
En 2023 en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión.
Personas aún no identificadas volvieron a atacar instalaciones eléctricas de media tensión en la zona, en la madrugada de este jueves (21/9). En esta ocasión una vez más fue el turno de la ciudad de Cervantes y como consecuencia del hecho se produjo un corte general del servicio eléctrico que duró alrededor de una hora.
El hecho se registró antes de las 0:30, en zona rural ubicada sobre la ruta Nacional 22, entre las dos curvas de dicha localidad. Los equipos operativos de EdERSA, alertados del apagón inesperado, recorrieron la zona, llegaron hasta el lugar y constataron el ilícito. Los ladrones se alzaron con alrededor de 300 metros de líneas de media tensión.
Los colaboradores de la distribuidora desenergizaron las redes dañadas, despejando el riesgo de seguridad pública y luego comenzaron con los trabajos de restablecimiento del servicio, que se logró en casi toda la ciudad a la 1:35 de la madrugada.
Quedó sin suministro el sector donde se perpetró el robo, justamente donde ahora trabajan los equipos de EdERSA para terminar con las reparaciones y el tendido del nuevo cable de aluminio.
Sólo durante este año y en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión -transformadores o cables.
Además, también durante la madrugada, la distribuidora EdERSA sufrió un nuevo robo, esta vez en General Roca. Los delincuentes se llevaron un transformador de 16 KVA de potencia, que estaba instalado en la Chacra Nº 265, cercana de la antena de la emisora LU18 -zona de Puente Cero-.