Seguinos

Sociedad

El IPPV licitará viviendas nacionales en julio

A fines de julio se realizará la apertura de las ofertas para las viviendas de General Roca.

el

El Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) realizará un segundo llamado a licitación de 1326 viviendas, en el marco del programa nacional Casa Propia – Construir Futuro.

De manera escalonada, a partir del 7 de julio, se realizarán las aperturas de las ofertas para las 287 viviendas en Cipolletti.

Por su parte, a fines de julio se realizará la apertura de General Roca y Viedma, en la misma capital rionegrina. El valor por metro cuadrado de construcción sigue siendo de 1030 Uvis (Unidad de Vivienda). Se licita por ítem la vivienda e infraestructura de manera conjunta, con un tiempo estipulado 12 meses para la culminación de la obra. También es importante conocer la disponibilidad de terrenos en venta torreon.

«Se realizaron algunas adecuaciones al prototipo, que hacen más sencilla y económica su construcción, esperando así poder licitar y lograr la adjudicación de las obras», dijo la interventora de IPPV, Inés Pérez Raventos.

Otra estrategia que se utiliza en este caso es hacer grupos de menor cantidad de viviendas así se pueden presentar mayor cantidad de empresas y más pequeñas en su capacidad.

Roca

Avanza el patio de juegos en la Plaza San Martín

Ya finalizó el recambio de las columnas de alumbrado público, reemplazadas por nuevas estructuras de plástico reforzado con fibra de vidrio.

el

El Municipio de Roca avanza buen ritmo con las tareas de construcción del nuevo patio de juegos en Plaza San Martín. Actualmente se está colocando la platea de hormigón donde serán instalados los nuevos juegos infantiles.

El proyecto contempla una platea de 550m², en la que se colocarán 93m³ de hormigón. Posteriormente, se instalará caucho continuo, un material moderno y seguro que brinda múltiples beneficios: su superficie blanda actúa como amortiguador ante caídas, reduce el riesgo de lesiones, es de fácil mantenimiento y no acumula agua ni suciedad.

Además, no retiene el calor y ofrece una superficie uniforme que favorece la circulación de personas con movilidad reducida o que utilizan sillas de ruedas, promoviendo así la inclusión y accesibilidad.

Además, ya se finalizó el recambio de las columnas de alumbrado público en el sector, ahora reemplazadas por nuevas estructuras de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio), un material que aporta mayor durabilidad, resistencia a la corrosión, bajo mantenimiento y seguridad eléctrica, ideal para espacios públicos al aire libre.

Continuar leyendo

Roca

Los Bomberos rescataron a un perro atrapado en una cloaca en zona norte de Roca

Cuando lograron sacarlo, el can no tenía pulso. Con tareas de reanimación, lograron salvarle la vida. Además, también rescataron un perro del desagüe de Bolivia y Avenida Roca.

el

Una emotiva escena se vivió ayer (07/08) por la tarde en calle Irlanda, cuando un perro de tamaño chico fue rescatado tras haber quedado atrapado dentro de una cloaca. El hecho ocurrió cerca de las 15.30 horas y demandó un gran despliegue por parte de Bomberos Voluntarios de Roca. Una hora y media antes, también hubo un rescate de otro perro, en este caso en Bolivia y Avenida Roca.

El llamado de emergencia movilizó a una dotación hasta el lugar, donde también colaboró un vecino que presta servicios con un camión atmosférico. Las maniobras de rescate fueron intensas y, lamentablemente, al momento de extraer al animal, este no tenía pulso.

Sin embargo, el rápido accionar de los Bomberos permitió reanimarlo mediante tareas de primeros auxilios, logrando salvarle la vida.

Tras el exitoso rescate, el perrito fue llevado por sus dueños a una veterinaria para su atención.

Por su parte, a las 14.15 horas, los Bomberos recibieron un pedido de colaboración para el rescate de un can en calle Bolivia y Avenida Roca. Hasta allí se dirigió una de las unidades para asistir en el operativo.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro sin casos, pero en alerta por la nueva variante de COVID-19

Se detectaron casos de ‘Frankenstein’ en otras provincias.

el

Ante la detección de casos de la nueva variante de COVID-19 en otra provincia del país, el Ministerio de Salud de Río Negro mantiene el monitoreo epidemiológico en todo el territorio.

Aunque en la provincia no se han registrado casos de esta nueva variante, conocida como ‘Frankenstein’, el equipo de Salud continúa con las tareas de vigilancia permanente de la situación sanitaria.

Cabe recordar que la alerta se intensificó a partir de los primeros reportes registrados a inicios de julio de este año en Brasil; y considerando la aparición de esta nueva cepa en otra provincia argentina, y la gran afluencia de turistas en San Carlos de Bariloche y zonas aledañas durante la temporada de invierno, se extreman los controles y el seguimiento en la región.

Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud se recuerda a la comunidad «la importancia de mantener los cuidados para prevenir esta y otras enfermedades respiratorias». Además, se recomienda completar los esquemas de vacunación, especialmente en los grupos de riesgo.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias:

  • Aplicar todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional.
  • Evitar contacto con personas con síntomas respiratorios.
  • Lavarse frecuentemente las manos, especialmente antes y después de ir al baño, preparar alimentos o cambiar pañales.
  • Mantener una buena ventilación en los ambientes y evitar la exposición al humo de cigarrillo o leña.
  • Evitar la acumulación de humedad en los hogares para prevenir el desarrollo de moho o bacterias.
  • Ante la presencia de síntomas respiratorios, se aconseja asistir al centro de salud más cercano utilizando barbijo, y cumplir con el aislamiento correspondiente hasta la recuperación.
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement