Sociedad
Educación presentó a UnTER una amplia planificación de obras escolares
La inversión supera los 2.600 millones de pesos. En Roca incluye una nueva escuela primaria en Quinta 25 y la ampliación de los Jardines 48, 64 y 103, la Escuela Laboral 2, las primarias 95 y 274 y el CET 17 de Paso Córdoba.

En el marco de las reuniones bilaterales acordadas en el ámbito paritario, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos presentó al gremio docente UnTER un amplio informe de la planificación, ejecución y licitación de obras escolares por un total de $2.681.852.733,94. Asimismo, se brindaron detalles de trabajos de mantenimiento que fueron solicitados por la entidad gremial.
De la reunión participaron el secretario de Educación, Duilio Minieri, su par de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo, y representantes gremiales.
Además de las obras presentadas, Educación informó que trabaja en un segundo paquete de obras a licitarse y un tercero para acceder a fuentes de financiamiento en coordinación con el Ministerio de Educación de la Nación.
“Siempre revalorizamos estas reuniones como las que en cada recorrida tenemos en las localidades y escuelas, porque nos permiten planificar las nuevas necesidades en conjunto y con el objetivo de que cada establecimiento educativo cuente con sus condiciones de habitabilidad”, puntualizó el secretario Carrizo.
En el plano de las obras a licitar figuran 15 proyectos, que suman una inversión de $1.308.330.097,62:
- Escuela Primaria a crear – General Roca – Barrio Quinta 25 – $215.430.321,80
- Escuela Primaria a crear – Fernández Oro – $215.430.321,80
- Escuela Primaria a crear – Allen – $215.430.321,80
- Jardín de Infantes a crear – Viedma – $58.478.363,22
- Jardín de Infantes a crear – General Fernández Oro – $59.058.605,35
- Jardín de Infantes a crear – Cipolletti – Curri Lamuen – $58.096.048,17
- Jardín de Infantes a crear – Cervantes – $59.482.694,15
- Jardín de Infantes a crear – Cinco Saltos – 58.558.706,81
- Jardín de Infantes a crear – Villa Manzano – 58.613.916,60
- Jardín de Infantes a crear – Catriel – $59.358.565,32
- Jardín de Infantes a crear – Cipolletti – Barrio Almirante Brown – $59.025.334,26
- Ampliación de Jardín de Infantes Nº 103 – General Roca – $14.689.344,31
- Ampliación de Jardín de Infantes Nº 122 – Cipolletti – $23.545.117,78
- SUM – EP Nº 49 – Los Menucos – $72.499.725,59
- EL Nº 3 – Edificio propio – Allen – $80.632.710,66
En tanto, las siguientes ocho obras se encuentran en la etapa inicial de su ejecución y cuentan con una inversión total que asciende a los $710.025.292.
- Edificio propio para ESRN Nº 21 – Catriel – $179.838.187,33
- Primera etapa – CET Nº 34 – Los Menucos – $109.072.633,61
- Ampliación de ESRN Nº 57 – Maquinchao – SUM – $48.912.091,39
- Ampliación de ESRN Nº 26 – Comallo – $19.277.131,84
- Jardín de Infantes a crear – Cipolletti – Distrito Noreste – $91.569.515,97
- Edificio propio Para EP A crear – Distrito Noreste – Cipolletti – $174.871.764,11
- Ampliación de EP Nº 1 – Viedma – SUM – $32.808.980,57
- Construcción de edificio propio EL Nº 6 – San de Bariloche – $53.674.987,18
Con un avance significativo se encuentran, a su vez, otras cinco obras que suman una inversión de $222.117.101,80.
- Finalización EP Nº 315 – San Carlos de Bariloche – $48.451.589,40
- 1era. Etapa edificio propio para ESRN Nº 158 – Fernández Oro – $23.968.125,00
- CET Nº 32 – San Antonio Oeste – $124.542.788,76
- Construcción salas de Nivel Inicial en EP Nº 337 – El Bolsón – $17.452.619,34
- Ampliación de Jardín de Infantes Nº 64 – General Roca – $7.701.979,30
A su vez, con otra complejidad y plazos más cortos, Educación lleva a cabo obras menores, las cuales tienen el objetivo de mejorar las condiciones existentes y, en otros casos, resolver los emergentes que se producen producto del desgaste que reúne la infraestructura producto de su uso cotidiano. Entre obras licitadas y en proceso de adjudicación, la inversión suma $253.220.961,28.
- Escuela Primaria N° 27, Allen. Refacción sanitaria ya licitada – $8.331.238,38
- Escuela Primaria N° 271, El Bolsón. Refacción sanitaria en adjudicación – $9.938.594,95
- Escuela Primaria N° 50, Cipolletti. Ampliación aula en adjudicación – $8.082.432,49
- ESRN N° 46, Bariloche. Refacción baterías sanitarias en adjudicación – $9.549.196,30
- Escuela Primaria N° 267 Bariloche. Reposición aberturas en adjudicación – $8.471.356,52
- Escuela Primaria N° 337, El Bolsón. Ampliación aula en adjudicación – $9.769.746,40
- ESRN N° 131, Cervantes. Ampliación aula en adjudicación – $7.846.240,98
- Jardín de Infantes N° 48, General Roca. Ampliación sala en adjudicación – $9.983.214,81
- Escuela Primaria N° 362, San Antonio Oeste. Ampliación aula licitada – $9.864.478,38
- Escuela Primaria N° 304, San Antonio Este. Ampliación comedor licitada – $9.984.559,12
- Escuela Primaria N° 356, Ing. Jacobacci. Instalación de gas en adjudicación – $6.529.606,36
- Escuela Primaria N° 274, General. Roca. Refacciones sanitarias en adjudicación – $9.269.396,39
- Escuela Primaria N° 193, Cerro Policía. Refacciones generales licitadas – $9.590.179,23
- Residencia Femenina, General Conesa. Refacciones generales a licitar – $9.995.760,27
- Escuela Primaria N° 249, Viedma, Juncal. Refacciones generales en adjudicación – $7.392.293,30
- Jardín de Infantes N° 22, General Conesa. Refacciones generales en adjudicación – $5.496.914,55
- Escuela Primaria N° 108, General Conesa. Refacciones generales licitadas – $7.490.721,89
- CET N° 17, General Roca. Ampliación aula adjudicada – $8.775.577,96
- ESRN N° 107, General Roca. Refacciones sanitarias en adjudicación – $8.528.139,00
- Escuela Primaria N° 196, Villa Regina. Refacciones, SUM, en adjudicación – $9.680.656,90
- CEF N° 8, Bariloche. Refacciones generales a licitar – $23.347.205,25
- Escuela Primaria N° 109, Cipolletti. Refacciones generales en adjudicación – $17.424.945,06
- Escuela Primaria N° 95, General Roca. Refacciones generales en adjudicación – $37.878.506,79
El informe presentado por Educación a la UnTER incluye también el detalle de obras menores que se encuentran en ejecución por $100.221.259,56.
- Escuela Primaria N° 180, Laguna Blanca. Refacciones generales en obra – $24.144.814,73
- Escuela Primaria N° 315, Bariloche. Refacciones generales en obra – $27.847.194,77
- Escuela Primaria N° 190, Dina Huapi. Ampliación aula en obra – $8.126.804,01
- Escuela Primaria N° 298, Bariloche. Refacciones generales en obra – $7.440.804,01
- Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 2, General Roca. Refacción General en etapa final – $4.018.152,34
- Escuela Primaria N° 172, Allen. Ampliación aula en obra – $6.572.841,81
- Escuela Primaria N° 314, Fernández Oro. Ampliación aula en obra – $7.241.287,05
- Escuela Hogar N° 213, El Manso. Recambio cubierta en obra – $6.856.100,64
- ESRN N° 159, Villa Manzano. Ampliación aula en obra – $7.973.260,20
Convenios Escolares
El informe de infraestructura escolar del Ministerio de Educación y Derechos Humanos suma, además, las obras complementarias ejecutadas por convenio escolar con Municipios y Comisiones de Fomento.
En ese marco se lleva adelante el mantenimiento y obras complementarias, contando este último rubro con un presupuesto de $ 87.938.021,68. Esos fondos están disponibles para atender las demandas que van surgiendo en las distintas escuelas, como aquellas que son relevadas por UnTER e informadas a los Consejos Escolares para dar una pronta solución.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.