Sociedad
Audiolibros: 5 momentos ideales para escucharlos y cómo empezar a hacerlo
Te mostramos en qué se diferencian los formatos y cómo empezar con los audiolibros para disfrutar de ellos en cualquier momento.

En la actualidad, escuchar libros en lugar de leerlos es una actividad cada vez más popular. Si eres de las personas que considera imposible abandonar los libros físicos, en este artículo te mostraremos en qué se diferencian los formatos y cómo empezar con los audiolibros para disfrutar de ellos en cualquier momento.
Diferencias entre audiolibros, podcasts y libros físicos
Para empezar, debes saber que los pódcasts y los audiolibros no son lo mismo. Mientras que los primeros se limitan a seriados de episodios que son parte de las temporadas de programas en emisión, los segundos tienen más que ver con la reproducción fiel de libros en audio bajo la conducción de narradores encargados de relatar el texto. Ahora bien, los libros físicos son los objetos que ya conoces, cuyas páginas y capítulos te introducen en una historia o tema particular.
Las diferencias más importantes entre los libros físicos y los audiolibros radican en las maneras de acercarse a cada formato. Por ejemplo, al empezar un libro físico tienes el compromiso de leer con atención y utilizar tu propia voz interior para recrear la historia en tu mente. Por el contrario, cuando comienzas un audiolibro, este se reproduce solo mientras tú escuchas, lo cual implica un ejercicio de análisis menos exigente.
¿Cómo empezar a escuchar audiolibros?
Incursionar como oyente en el mundo de los audiolibros es muy sencillo. No obstante, si aún te preocupa saber por dónde empezar, en este apartado te daremos varios consejos para guiarte en tus primeros pasos.
Haz una lista con títulos que te apasionen
Como sabrás, no todos los libros cautivan a todos los lectores. Por ello, es recomendable que investigues y elabores una lista con aquellos títulos o autores que deseas escuchar, lo que te permitirá disfrutar al máximo de esta nueva experiencia literaria.
Utiliza tus dispositivos
Al igual que un libro físico, un audiolibro también cabe en tu teléfono o tableta. Si sueles llevar estos dispositivos contigo, aprovéchalos en tu tiempo libre para buscar los títulos que te encantan y oír a tus autores favoritos.
Aprende más sobre cómo descargar y escuchar audiolibros en tus dispositivos siguiendo las guías oficiales para Android e iOS.
Los cinco mejores momentos para escuchar un audiolibro
¿Alguna vez te has planteado disfrutar de un libro mientras trabajas o haces ejercicio? Por fortuna, hoy en día ninguna de esas actividades es un impedimento para hacerlo. Si deseas comprobarlo por tu cuenta, en este apartado te mostraremos cinco momentos en los que un audiolibro puede ser tu compañero ideal.
Mientras cocinas
Si deseas agregarle emoción a tus habilidades culinarias, no hay mejor manera de hacerlo que escuchando un libro. Ya sea que estés preparando la cena o el almuerzo para el día siguiente, oír a autores como Agatha Christie o Dan Brown le dará un toque de suspense a tu cocina y te mantendrá alerta para que nada se te queme. Además, si lo que deseas es descubrir nuevos sabores, puedes iniciar con un libro de recetas y guiarte paso a paso en la elección de cada ingrediente.
Mientras realizas tareas del hogar
Limpiar y arreglar la casa es una tarea que se suele posponer hasta el último momento. La razón está clara: nadie quiere enfrentarse a una actividad tan tediosa. Curiosamente, esto puede cambiar si decides entretenerte con un audiolibro. Al hacerlo, notarás cómo tu motivación aumenta y el tiempo ya no pasa tan lento.
Antes de dormir
Si eres de las personas a las que les cuesta conciliar el sueño, escuchar un libro antes de dormir puede ser la solución al problema. La ventaja de esto es que solo necesitarás tu dispositivo y tus auriculares, ya que no tendrás que forzar la vista con la luz de las pantallas.
Mientras das un paseo
Después de unas cuantas torceduras de tobillo, leer y caminar al mismo tiempo no parece ser una buena idea. Por fortuna, tener un audiolibro a mano te permitirá seguir disfrutando de historias a través de tus oídos sin que tengas que dejar de admirar el paisaje ni de mantener un estilo de vida saludable.
Mientras pintas o dibujas
Sin importar si eres profesional o no, escuchar un audiolibro al pintar o dibujar puede resultar muy estimulante para tu creatividad. Al hacerlo, no solo tendrás la oportunidad de desconectarte y desarrollar tu mundo interior, sino que además podrás ejercitar y mejorar tu concentración notablemente.
Sea cual sea tu motivación, los audiolibros te permiten adentrarte en nuevas historias de forma diferente. Si llegaste hasta aquí, aprovecha la oportunidad para escuchar a esos autores que tanto te interesan. Un momento cotidiano siempre puede ser más emocionante con un libro a mano.

El Municipio de Roca está llevando adelante la construcción de una nueva bajada de acceso para la maquinaria utilizada para el mantenimiento del Canal Grande, sobre calle Gelonch a la altura de Fleming.
Los trabajos se dan en el marco del convenio entre el Municipio y el Departamento Provincial de Aguas, mediante el cual se lleva adelante el mantenimiento de un sector del Canal Principal de Riego, en coordinación además con el Consorcio de Riego. El Municipio desarrolla así las tareas de limpieza general, retirando los residuos acumulados en el interior del mismo con la utilización de máquinas viales y camiones.
Para que esta maquinaria tenga acceso al lugar, es necesaria la utilización de las bajadas destinadas a tal fin. Sin embargo, el tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica no presentaba una estructura de este tipo, lo que dificultaba la tarea.

Debido a esta situación, el Municipio lleva adelante dichaesta intervención en el borde del Canal, para construir el mismo tipo de entrada que ya presenta el Canal en otros tramos que si tienen acceso directo al mantenimiento (como lo son los ubicados a la altura de las calles Italia, Rivadavia y Posadas, entre otras).
La obra consta de la demolición y reparación del suelo, el armado de las losas de hormigón que se utilizarán para construir la entrada, y el vallado con reja perimetral que tiene el Canal, igual que en los otros sectores de bajada ya existentes.
Río Negro
Inició la obra de repavimentación de las Rutas Provincial N° 6 y N° 8
Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones. «Es la obra vial más importante de la provincia», aseguró Weretilneck.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8, «la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro», afirmó el mandatario.
La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciará el turismo, y brindará mayor seguridad a residentes que utilicen esas vías de circulación para trámites cotidianos. Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones y serán financiados íntegramente por el Gobierno de Río Negro.
«Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos», concluyó Weretilneck.
Por su parte, el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que «la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración».
Los trabajos previos constaron del armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.