Seguinos

Sociedad

Audiolibros: 5 momentos ideales para escucharlos y cómo empezar a hacerlo

Te mostramos en qué se diferencian los formatos y cómo empezar con los audiolibros para disfrutar de ellos en cualquier momento.

el

En la actualidad, escuchar libros en lugar de leerlos es una actividad cada vez más popular. Si eres de las personas que considera imposible abandonar los libros físicos, en este artículo te mostraremos en qué se diferencian los formatos y cómo empezar con los audiolibros para disfrutar de ellos en cualquier momento.

Diferencias entre audiolibros, podcasts y libros físicos

Para empezar, debes saber que los pódcasts y los audiolibros no son lo mismo. Mientras que los primeros se limitan a seriados de episodios que son parte de las temporadas de programas en emisión, los segundos tienen más que ver con la reproducción fiel de libros en audio bajo la conducción de narradores encargados de relatar el texto. Ahora bien, los libros físicos son los objetos que ya conoces, cuyas páginas y capítulos te introducen en una historia o tema particular.

Las diferencias más importantes entre los libros físicos y los audiolibros radican en las maneras de acercarse a cada formato. Por ejemplo, al empezar un libro físico tienes el compromiso de leer con atención y utilizar tu propia voz interior para recrear la historia en tu mente. Por el contrario, cuando comienzas un audiolibro, este se reproduce solo mientras tú escuchas, lo cual implica un ejercicio de análisis menos exigente.

¿Cómo empezar a escuchar audiolibros?

Incursionar como oyente en el mundo de los audiolibros es muy sencillo. No obstante, si aún te preocupa saber por dónde empezar, en este apartado te daremos varios consejos para guiarte en tus primeros pasos.

Haz una lista con títulos que te apasionen

Como sabrás, no todos los libros cautivan a todos los lectores. Por ello, es recomendable que investigues y elabores una lista con aquellos títulos o autores que deseas escuchar, lo que te permitirá disfrutar al máximo de esta nueva experiencia literaria.

Utiliza tus dispositivos

Al igual que un libro físico, un audiolibro también cabe en tu teléfono o tableta. Si sueles llevar estos dispositivos contigo, aprovéchalos en tu tiempo libre para buscar los títulos que te encantan y oír a tus autores favoritos.

Aprende más sobre cómo descargar y escuchar audiolibros en tus dispositivos siguiendo las guías oficiales para Android e iOS.

Los cinco mejores momentos para escuchar un audiolibro

¿Alguna vez te has planteado disfrutar de un libro mientras trabajas o haces ejercicio? Por fortuna, hoy en día ninguna de esas actividades es un impedimento para hacerlo. Si deseas comprobarlo por tu cuenta, en este apartado te mostraremos cinco momentos en los que un audiolibro puede ser tu compañero ideal.

Mientras cocinas

Si deseas agregarle emoción a tus habilidades culinarias, no hay mejor manera de hacerlo que escuchando un libro. Ya sea que estés preparando la cena o el almuerzo para el día siguiente, oír a autores como Agatha Christie o Dan Brown le dará un toque de suspense a tu cocina y te mantendrá alerta para que nada se te queme. Además, si lo que deseas es descubrir nuevos sabores, puedes iniciar con un libro de recetas y guiarte paso a paso en la elección de cada ingrediente.

Mientras realizas tareas del hogar

Limpiar y arreglar la casa es una tarea que se suele posponer hasta el último momento. La razón está clara: nadie quiere enfrentarse a una actividad tan tediosa. Curiosamente, esto puede cambiar si decides entretenerte con un audiolibro. Al hacerlo, notarás cómo tu motivación aumenta y el tiempo ya no pasa tan lento.

Antes de dormir

Si eres de las personas a las que les cuesta conciliar el sueño, escuchar un libro antes de dormir puede ser la solución al problema. La ventaja de esto es que solo necesitarás tu dispositivo y tus auriculares, ya que no tendrás que forzar la vista con la luz de las pantallas.

Mientras das un paseo

Después de unas cuantas torceduras de tobillo, leer y caminar al mismo tiempo no parece ser una buena idea. Por fortuna, tener un audiolibro a mano te permitirá seguir disfrutando de historias a través de tus oídos sin que tengas que dejar de admirar el paisaje ni de mantener un estilo de vida saludable.

Mientras pintas o dibujas

Sin importar si eres profesional o no, escuchar un audiolibro al pintar o dibujar puede resultar muy estimulante para tu creatividad. Al hacerlo, no solo tendrás la oportunidad de desconectarte y desarrollar tu mundo interior, sino que además podrás ejercitar y mejorar tu concentración notablemente.

Sea cual sea tu motivación, los audiolibros te permiten adentrarte en nuevas historias de forma diferente. Si llegaste hasta aquí, aprovecha la oportunidad para escuchar a esos autores que tanto te interesan. Un momento cotidiano siempre puede ser más emocionante con un libro a mano.

Advertisement

Roca

El Municipio continúa con la repavimentación y suma más de 30 calles recuperadas

Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico.

el

El Municipio de Roca avanza con el plan de repavimentación de calles 2025, un programa destinado a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad. En la jornada de ayer (19/11), las cuadrillas municipales trabajaron sobre Isidro Lobo entre Don Bosco y Maipú, dando continuidad a un extenso cronograma de obras.

Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en una gran cantidad de tramos distribuidos en distintos barrios. Entre ellos, se encuentran Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca entre Canal Grande y Gadano; Belgrano entre Gadano y Mariano Moreno, y también entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Belgrano e Italia; Guatemala entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; España entre Alsina y Artigas; 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero; 3 de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán; Rivadavia entre Tucumán y San Martín; Mitre entre Saavedra y Piedrabuena, entre Piedrabuena y Rivadavia, entre Rivadavia y Damas Patricias, y desde Damas Patricias 2471 hasta Rivadavia; además de la intersección de Mitre y Piedrabuena; San Martín y Brown; y el tramo de San Martín comprendido entre Cipolletti, 3 de Febrero y Urquiza. También se ejecutaron tareas en Bolivia entre Avenida Roca y España, y en el ingreso desde Ruta 22; Paraguay entre Avenida Roca y Sarmiento, y entre Sarmiento e Italia; México entre Sarmiento y Avenida Roca; Italia entre Paraguay y México, entre Uruguay y Brasil, y entre Chile, Chulavista y Estados Unidos; Estados Unidos entre España y Maipú; Maipú entre México y Paraguay; La Plata entre Río Negro y Chaco, y entre Río Negro y Del Líbano; Humberto Canale entre Ruta 22 y Lago Lacar; y nuevamente Rivadavia entre Tucumán y Mitre.

En total, el plan incluye la intervención de 38 sectores, con superficies que oscilan entre los 200 y los 1.000 m², lo que representa 33.971 m² de repavimentación. Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e implican además la preparación previa de paños y cunetas.

Desde el Municipio resaltan que estas tareas son esenciales para sostener la infraestructura vial, ya que el deterioro de las calles se origina por múltiples causas: «el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y, especialmente, las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas, a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, que terminan afectando la base y provocan baches y hundimientos».

Continuar leyendo

Roca

Anticipan tormentas, 37°C y un fin de semana con fuerte contraste térmico

El jueves llegará con posibles tormentas y viento fuerte, mientras que el fin de semana se presentará muy caluroso y despejado.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa días con marcado contraste térmico, ráfagas intensas y un notable ascenso de la temperatura hacia el fin de semana en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este jueves (20/11), la jornada comenzará inestable, con posibles tormentas, viento del sudoeste cercano a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 56 km/h. La temperatura rondará los 25°C, mientras que por la noche el cielo se irá despejando y el registro bajará a 5°C.

El viernes (21/11) tendrá condiciones más estables: estará parcialmente nublado y la máxima trepará hasta los 28°C, con vientos más suaves del oeste. Por la noche continuará mayormente despejado, con 9°C de mínima.

El sábado (22/11) se perfila como un día de sol pleno, con una máxima de 33°C, viento leve del noreste y una noche que se tornará mayormente cubierta.

El cambio más intenso llegará el domingo (23/11), donde se prevé un día caluroso y mayormente cubierto, con una máxima que alcanzará los 37°C. Por la noche el cielo se despejará y el viento soplará desde el sudoeste.

El lunes (24/11) volverá el tiempo estable, con sol radiante y 36°C de máxima, aunque hacia el martes (25/11) se espera nuevamente inestabilidad, con lluvias aisladas tanto durante el día como en la noche.

Según la AIC, la región atravesará un fin de semana de calor intenso, previo a un nuevo período con condiciones variables.

Continuar leyendo

Roca

Fundación YPF inauguró un laboratorio junto a la Universidad de Río Negro

Está ubicado en Roca. Estudiantes de escuelas secundarias podrán conocer los recursos geológicos de la región.

el

La Fundación YPF, en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, inauguraron el Laboratorio de Coronas para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan los recursos geológicos de la región y se interesen en las carreras vinculadas a la energía.

Este nuevo espacio permite que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio orientadas al análisis de rocas, estructuras sedimentarias y fósiles, incluyendo el aprendizaje sobre el uso del instrumental y la aplicación de normas de seguridad. Esta experiencia la realizan interactuando con cuerpo docente universitario y la complementan con salidas de campo al Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca.

Participaron del evento de inauguración el rector de la UNRN, Anselmo Torres, el gerente de educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, y la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia.

Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica con un recorrido por las coronas y observación con lupas binoculares, guiados por el equipo docente.

El laboratorio esta equipado con una cámara Nikon con riel para digitalización de testigos corona y creación de un repositorio digital, lupas binoculares para observación detallada, notebooks y monitores para apoyo didáctico y difusión.

El objetivo de esta alianza entre la Fundación YPF y la UNRN es promover el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los estudiantes, despertar vocaciones por las carreras vinculadas a la energía y fortalecer la articulación entre la universidad y el sistema educativo medio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement