Seguinos

Sociedad

Comienza el pago de las Becas Municipales

Conocé el cronograma y los lugares donde cobrar.

el

Luego de la aprobación del Concejo Deliberante, se dará inicio hoy lunes (25/07) el cronograma de pago de Becas Municipales 2022.

Se otorgarán este año 3.227 Becas con una inversión de $15.748.200. En total, corresponden al Nivel Primario 1.960 becas de $4.500 (+41% respecto de 2021); Secundarias 1.184 becas de $4.800 (+40,6 % respecto de 2021); y Universitarias: 83 becas de $15.000 (+ 50% respecto de 2021)

Además se entregarán 159 Becas a egresados de CECIs y 7 Becas a nacidos/as el 1º de septiembre (Ordenanza Nº 3080/04).

Para concretar el pago de la Beca es necesario llevar el DNI del beneficiario/a y DNI de la persona responsable del cobro. Se aclara que no se requerirá en esta oportunidad el certificado de alumno/a regular.

Lunes (25/7):

  • 9 a 13 hs en el CIM de Barrio Nuevo (Cauquén y Rosario de Santa Fe): Beneficiarias/os barrios Aeroclub Norte, Nuevo, Nuevo Ampliación y Noroeste. Se pagan becas primarias y universitarias con apellidos iniciados de A a L.
  • 14 a 17 hs en el CEMAR (Tucumán 1141): Beneficiarias/os de barrios San Cayetano, Los Olivos, Don Carlos, Quintu Panal, 1° de Septiembre, Tiro Federal, Norte, Alfonsina Storni, Villa Obrera, San Martin, Aeroclub, Los Olmos, UnTER, Don Fernando y Quinta 25. Se pagan becas primarias y universitarias con apellidos iniciados de A a L.

Martes (26/7):

  • 9 a 13 hs en el CIM de Barrio Nuevo (Cauquén y Rosario de Santa Fe): Beneficiarias/os barrios Aeroclub Norte, Nuevo, Nuevo Ampliación, Cooperativa La Barda y Noroeste. Se pagan becas primarias y universitarias de M a Z.
  • 14 a 17 hs en el Municipio: San Cayetano, Los Olivos, Don Carlos, Quintu Panal, 1° de Septiembre, Tiro Federal, Norte, Alfonsina Storni, Villa Obrera, San Martin, Aeroclub, Quinta 25. Se pagan becas primarias y universitarias de M a Z.

Miércoles (27/7):

  • 9 a 13 hs en el CIM de Barrio Nuevo (Cauquén y Rosario de Santa Fe): Beneficiarias/os barrios Aeroclub Norte, Nuevo, Nuevo Ampliación y Noroeste. Se pagan becas secundarias universitarias de A a Z.
  • 14 a 17 hs en el Municipio de Roca: San Cayetano, Los Olivos, Don Carlos, Quintu Panal, 1° de Septiembre, Tiro Federal, Norte, Alfonsina Storni, Villa Obrera, San Martin, Aeroclub y Quinta 25. Se pagan becas secundarias de A a Z.

Jueves (28/7):

  • 9 a 13 hs en el Centro Comunitario Paso Córdoba (Ercolani 7010): Paso Córdoba, Buenos Aires Chico, Mar del Plata, Cuatro Galpones. Se pagan becas primarias, secundarias y universitarias de la A a Z.
  • 14 a 17 hs en el Municipio: San Cayetano, Los Olivos, Brentana, Don Carlos, Quintu Panal, Don Fernando, 1° de Septiembre, Tiro Federal, Norte, Alfonsina Storni, Villa Obrera, San Martin, Villa Industrial, Bagliani, Parque San Juan, Modelo, Andrade, Aeroclub, Los Olmos, UnTER, Quinta 25. Se pagan becas secundarias y universitarias de A a Z.

Viernes (29/7):

  • 9 a 13 hs en el Centro Comunitario Chacra Monte (Las Retamas 1654): Chacramonte. Se pagan becas primarias, secundarias y universitarias de la A a Z.

Lunes (1/8):

  • 9 a 13 hs en el Centro Comunitario Mosconi (Elías Zetone 902): La Rivera, La Unión, La Costa, Mosconi, Loteo Angeloni. Se pagan becas primarias, secundarias y universitarias de la A a Z.

Martes (2/8):

  • 9 a 13 hs en el Centro Comunitario Malvinas (Irlanda 2550): Progreso, Parque Industrial, 250 Viviendas, Fiske Menuco, Barrio Universitario, Stefenelli, Islas Malvinas, Alto Verde, Brentana, Petróleo, 290 viviendas. Se pagan becas primarias, secundarias y universitarias de la A a Z.

Miércoles (3/8):

  • 9 a 13 hs en el Centro Comunitario J.J. Gómez (Irene de Neyra 1580): Alta Barda, Carlos Soria, Colonia 17 de Octubre, Tronquito, Belgrano, Porvenir, 260 Viviendas, Julio Corral. Se pagan becas primarias, secundarias y universitarias de la A a Z.

Becas egresadas/os de CECIs y nacidos/as el 1º de septiembre:

Como todos los años, se abonarán también las Becas a niños y niñas que egresaron de los Centros Educativos Comunitarios Infantiles, así como a las/los nacidos el 1º de septiembre (Ordenanza Nº 3080/04). El detalle de pago es el siguiente:

  • Nacidas/os 1º de septiembre: sede Municipal Mitre 710 desde el lunes 25 al jueves 28 de 14 a 17 horas.
  • CECIs Picaflor, Sol y Luna y Hormiguitas: 25, 26 y 27 de julio de 9 a 13 horas en el CIM de Barrio Nuevo.
  • CECI Garabato cobra en el centro comunitario Chacra Monte el viernes 29 de julio de 9 a 13 horas.
  • CECI Yuyito Verde cobra en el Centro Comunitario de J. J. Gómez el miércoles 3 de agosto de 9 a 13 horas.
  • CECIs Rayito de Sol, Los Grillitos y Agua Clara cobran en las cajas de la Municipalidad los días 25 al 28 de julio de 14 a 17 horas.
  • Para corroborar la asignación de la Beca Municipal ingresar a https://serviciosweb.generalroca.gob.ar/becas2022/.

Roca

Roca inauguró una nueva plaza en la zona Oeste

Además de juegos, mobiliario y parquizado, se sumará un taller de fútbol para niños y niñas de entre 8 y 12 años.

el

El sábado pasado (23/08) quedó inaugurada la nueva plaza del oeste de General Roca, un espacio recreativo que se emplaza en el predio delimitado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Pública 92A. La intendenta María Emilia Soria encabezó la apertura junto a vecinos y vecinas de los barrios aledaños.

El sector donde se construyó la plaza registra un importante crecimiento urbano y está rodeado por barrios como La Martina, Loteo Rincón del Valle, La Martina 2, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano. El lugar se convierte así en un punto de integración y disfrute para cientos de familias.

El diseño contempló parquizado, forestación, veredas perimetrales, sistema de riego automatizado, luminarias LED con cableado subterráneo y mobiliario urbano con bancos y cestos. También cuenta con una canchita de fútbol y una estación de juegos infantiles. En el acto, la jefa comunal anunció el inicio de un Taller de Fútbol gratuito para niños y niñas de 8 a 12 años, los martes y jueves de 18.30 a 19.30.

En paralelo, el Municipio ejecutó la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con Estados Unidos y Andorra, que mejoran la circulación vial y peatonal. El proyecto fue financiado íntegramente con recursos municipales.

La jornada contó con la presencia de funcionarios municipales, legisladores y numerosas familias que participaron de actividades recreativas e inflables para los más chicos.

Continuar leyendo

Judiciales

Los dueños del gimnasio que cerró repentinamente en Roca estarían en Centenario

Los clientes abonaron entre $30.000 y $60.000 y el local cerró de un día para el otro, dejando solo un cartel de ‘en mantenimiento’.

el

Más de 200 vecinos de General Roca denunciaron haber sido estafados tras el repentino cierre del gimnasio Evolución Fitness, ubicado sobre calle Tucumán casi San Juan. Los clientes habían abonado cuotas que rondaban entre los $30.000 y $60.000, pero de un día para otro el lugar quedó vacío y con un cartel que anunciaba un supuesto ‘mantenimiento por 24 horas’.

La maniobra se descubrió cuando, en horas de la madrugada, vecinos advirtieron que un camión con semi remolque cargaba las máquinas y equipos de musculación para retirarlos del edificio. El traslado avivó la indignación de los damnificados, que rápidamente viralizaron en redes sociales imágenes y posteos contra los responsables.

Según trascendió, los dueños del inmueble habían iniciado una demanda judicial meses atrás por falta de pago del alquiler, que acumulaba una suma millonaria. La denuncia recayó sobre una influencer que promocionaba rutinas deportivas en redes sociales y que ya había sido cuestionada en 2019 por dejar en deplorables condiciones un departamento alquilado en Roca.

Además de ella, los clientes apuntaron contra su padre, quien habría estado vinculado a la administración del gimnasio. En el edificio quedó solo un sereno, quien aseguró no tener información sobre el paradero de los responsables ni sobre el destino de los equipos.

En redes sociales comenzó a circular la versión de que ambos podrían haberse trasladado a Centenario, Neuquén, donde se los vincula a un supuesto emprendimiento comercial en el barrio Sarmiento. Por el momento, la Justicia deberá avanzar en la investigación para determinar responsabilidades y resolver qué pasará con el dinero de los cientos de roquenses que quedaron estafados.

Continuar leyendo

Río Negro

Relevamientos realizados en más de 55.000 parcelas en toda la provincia determinaron que alrededor del 15% son ‘falsos baldíos’

Últimos días para adherir al Plan de Regularización Catastral.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recordó que el domingo 31 de agosto finaliza el plazo para acceder al Plan de Regularización Catastral, destinado a declarar construcciones no registradas en inmuebles que figuran como baldíos.

El trámite es 100% digital, rápido y sin necesidad de asistir a oficinas, desde agencia.rionegro.gov.ar. Solo se requiere adjuntar el plano de obra y una foto de la fachada.

Hasta el momento, miles de contribuyentes ya cumplieron voluntariamente con la obligación de declarar sus mejoras, aprovechando la posibilidad de hacerlo dentro del plan vigente.

Las construcciones declaradas hasta el 31 de agosto inclusive se incorporan sin penalizaciones y con impacto únicamente en el ejercicio fiscal actual, lo que representa una ventaja para quienes regularicen su situación.

En cambio, quienes no lo hagan dentro del plazo establecido verán sus mejoras cargadas de oficio, con efecto desde el momento en que se haya realizado la construcción, y podrán perder beneficios impositivos para 2026.

Los relevamientos realizados en más de 55.000 parcelas en toda la provincia determinaron que alrededor del 15% ‘falsos baldíos’, es decir, terrenos que en realidad tenían mejoras no declaradas y debían tributar como parcelas edificadas.

Las personas titulares de inmuebles con mejoras detectadas en baldíos fueron notificadas vía email para que procedan con la regularización correspondiente.

Con este trabajo, la Agencia de Recaudación «avanza en la actualización de las bases catastrales de la provincia, garantizando que los inmuebles tributen de acuerdo con su verdadera condición, al igual que lo hacen quienes que ya cumplen con la normativa».

En este sentido destacaron que «declarar mejoras es una obligación permanente: toda construcción realizada sobre una propiedad debe presentarse ante Catastro provincial».

¿Cómo declarar las mejoras?

El trámite es 100% digital y se realiza exclusivamente en agencia.rionegro.gov.ar, en pocos pasos:

  • Ingresar al menú Declarar mejoras – Plan de Regularización Catastral
  • Completar los datos del inmueble (partida o nomenclatura catastral)
  • Adjuntar el plano de obra y la foto de la fachada
  • Enviar el formulario para su incorporación en Catastro
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement