Seguinos

Sociedad

Vacaciones de invierno: Más de 2000 personas disfrutaron de las actividades municipales en Roca

El Municipio organizó 45 actividades completamente gratuitas.

el

Con un balance sumamente positivo culminaron las vacaciones de invierno en Roca. Durante las dos semanas de receso invernal el Municipio organizó 45 actividades completamente gratuitas de las cuales participaron 2.057 personas.

La propuesta más completa de la región incluyó actividades turísticas, culturales y comunitarias que se desarrollaron en diferentes puntos de la ciudad y con participación de públicos de todas las edades.

“La convocatoria fue enorme y lo más lindo es que las propuestas llegaron también a los barrios, donde muchos chicos y chicas aprovecharon las vacaciones para hacer algo diferente y compartir nuevas experiencias. De esta forma, miles de roquenses pudieron disfrutar las vacaciones en Roca y eso nos pone muy contentos”, evaluó la intendenta María Emilia Soria.

Turismo

Se realizaron 18 excursiones con 530 participantes y se recibieron 540 consultas provenientes principalmente de excursionistas locales y de ciudades cercanas a Roca como Neuquén y Cipolletti; y en menor medida de otras como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba e incluso de otros países como México y Chile.

La mayoría de las consultas apuntaban a conocer los principales atractivos del Área Natural Protegida Paso Córdoba, donde 198 personas hicieron uso del servicio de bicicletas gratuitas que ofrece la Dirección de Turismo.

El registro realizado arroja además que la demanda más numerosa se encuentra integrada por familias, con un 42% y que el gasto promedio por turista por día ronda en los $9.500. En el ámbito privado, se realizaron 3 actividades organizadas por prestadores habilitados de turismo activo con 350 participantes.

Cultura

Se realizaron 16 actividades culturales en el Instituto Municipal de Bellas Artes (IMBA), el Museo Municipal de Bellas Artes, la Sala INCAA y el Museo Vintter con 1.242 participantes, principalmente niños y niñas de 6 a 16 años acompañados de personas adultas. Esta propuesta abarcó distintos seminarios de arte, actividades lúdicas y didácticas, proyecciones de cortometrajes nacionales para niños y niñas, ciclo De Paseo al Cine para personas mayores acompañadas de nietos/as y obras infantiles de circo y teatro.

Comunidad

En diferentes barrios de la ciudad se llevaron a cabo 11 actividades comunitarias de las que participaron 285 personas de diversas edades. Seminarios textiles y de panadería, torneos de minecraft y ping pong, cine infantil, encuentro de fútbol, postas de juegos, espacios recreativos y cortes de cabello gratuitos, fueron las actividades que se realizaron en los espacios comunitarios municipales de los barrios 250 Viviendas, Alta Barda, Chacra Monte, Barrio Nuevo, J.J. Gómez y Alfonsina Storni.

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement