Seguinos

Policiales

Nutrida agenda de trabajo de la Secretaría de Narcocriminalidad en distintas localidades

Funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia mantuvieron una serie de reuniones en Villa Regina, Cipolletti y General Roca.

el

El titular de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia, Jerónimo San Pedro, realizó una serie de visitas a diferentes Municipios para continuar fortaleciendo las tareas en conjunto, en el marco del trabajo que se viene realizando desde la SENAC en materia de lucha contra el narcotráfico.

En ese sentido el funcionario, junto al director de Análisis Criminal, Martín Estrabou, mantuvieron una serie de reuniones en Villa Regina, Cipolletti y General Roca, las cuales continuarán en los días próximos en éstas y otras ciudades de la provincia.

San Pedro explicó que la visitas estuvieron enmarcadas en los convenios que ha firmado la SENAC con los Municipios, mediante los cuales se posibilita un importante trabajo recíproco: «En algunos Municipios se pidió actualizar alguna de esas informaciones que resultan vitales para el trabajo que realiza la Secretaría y que nos brindan los Municipios, ya sea información comercial, de tránsito y transporte o la información catastral.

Todos esos datos, señaló San Pedro, son actualizados de manera mensual: «Quedamos en contacto con algunos intendentes, con el Consejo de Seguridad de Villa Regina para seguir trabajando de manera conjunta para llevar a la población, a los referentes barriales, la información del funcionamiento de la Secretaría y alentando a la gente a hacer y realizar las denuncias correspondientes garantizando que el sistema le brinda el anonimato a las denuncias».

Al respecto, destacó el funcionamiento del 0800-333-4124, conocido como 0800 DROGA, y de la modalidad de denuncia online a través de www.seguridad.rionegro.gov.ar, ingresando al botón correspondiente a la SENAC.

Luego de la reunión en Villa Regina, San Pedro mantuvo un encuentro con el Intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, en donde se trataron temáticas similares: «La dinámica que tiene alguna ciudad puede variar en cuanto a materia de narcotráfico con otra pero la información que nosotros necesitamos recabar y tener, es la misma para todos los Municipios. La metodología de denuncia también es igual para toda la Provincia, pidiéndole a la ciudadanía la colaboración y el mayor aporte de información en cada una de las denuncias que realiza».

Finalmente, la última de las reuniones se desarrolló con comerciantes de Roca en instalaciones de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio junto al director de Coordinación Territorial del Alto Valle y Valle Medio, Juan Durán, referentes de la Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA), autoridades de la Municipalidad de General Roca e integrantes del equipo técnico de Salud Mental del Hospital de General Roca.

Estos encuentros con los comerciantes se vienen realizando de manera periódica, compartiendo una mirada amplia de la seguridad ciudadana y fortaleciendo el vínculo entre lo público y privado con los distintos actores necesarios en la temática. En este caso se trataron cuestiones relacionadas al consumo problemático y también aquellas que refieren a la comercialización de estupefacientes.

Sobre lo charlado con comerciantes y las distintas autoridades, San Pedro resaltó que se explicó la metodología que se lleva a cabo a la hora de las denuncias a los canales mencionados: «Llevamos la tranquilidad que son atendidos por un sistema que tiene una grabación que los va guiando sobre cómo hacer la denuncia y qué información nosotros necesitamos. En ninguna parte se le pide los datos del denunciante, solamente la mayor cantidad de información de la o las personas denunciadas», manifestó.

Policiales

Violó una restricción de acercamiento y terminó detenido

El sujeto fue sorprendido en una vivienda de calle Belgrano molestando a familiares y acercándose a una mujer sobre la cual tenía una restricción judicial vigente.

el

Un hombre fue detenido este martes (18/11) al mediodía en General Roca después de incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia una mujer. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano, desde donde una vecina pidió asistencia policial al observar la situación.

Según informaron fuentes de la Comisaría 3°, el individuo se encontraba en el domicilio molestando a familiares y acercándose a la mujer con la que tenía vigente una restricción impuesta por la Justicia. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la violación de la medida cautelar y procedieron a identificarlo.

Acto seguido, el hombre fue aprehendido por el delito de desobediencia judicial y trasladado a la unidad policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía Nº 8, que fue notificada del procedimiento.

La mujer involucrada decidió no radicar la denuncia en esta oportunidad por motivos laborales, aunque la intervención quedó igualmente documentada.

Continuar leyendo

Policiales

El jueves comienza el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

Alcanza a 4.627 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

el

Desde este jueves (20/11), el Gobierno de Río Negro pagará una nueva cuota de la reparación histórica, acordada con policías retirados y pensionados.

Esta semana, la Provincia destinará un total de $1.731 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 2.466 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:

  • Jueves 20/11: cobrarán las personas entre 76 y 80, y mayores de 80 años.
  • Martes 25/11 cobrarán las personas entre 66 y 75 años.
  • Miércoles 26/11 cobrarán las personas menores de 65 años.

«El Gobierno Provincial continúa avanzando en el cumplimiento del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política que busca garantizar equidad y reconocer la labor de quienes dedicaron su vida a la seguridad de las y los rionegrinos», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.

En total, la medida representa una inversión de $23.700 millones y alcanzará a 4.627 agentes retirados y pensionados que recibirán el reconocimiento por el servicio brindado a la provincia.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestraron una moto sin patente y con código limado:

La Fiscalía notificó al conductor por infracción al artículo 289, que contempla la adulteración de números registrales.

el

Un control vehicular realizado este domingo (16/11) por la tarde por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca terminó con el secuestro de una motocicleta que presentaba serias irregularidades en su numeración. El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Nº 6, a la altura de la calle Evita.

Durante las identificaciones de rutina, los efectivos detuvieron una motocicleta IMSA Coba 175 cc de color negro que circulaba sin chapa patente. Al ser consultado por la documentación, el conductor -un hombre de 45 años- solo exhibió una cédula identificatoria del rodado.

Tras verificar los datos en el sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), la moto figuraba sin dominio registrado. La revisión física del vehículo confirmó además alteraciones en su trazabilidad: el motor presentaba su numeración limada y el chasis tenía faltantes en su código identificatorio.

Por disposición de la Fiscalía de turno, los policías procedieron al secuestro del rodado y de la documentación presentada. Asimismo, el conductor fue notificado en el marco de una causa por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla la adulteración de números registrales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement