Sociedad
¿Quién es el rionegrino que representará a la Provincia en el Campeonato Federal del Asado?
Este domingo se realizará en la Ciudad de Buenos Aires la cuarta edición del campeonato del asado con representantes de todas las provincias del país; Juan Izaguirre fue el elegido para representar a Río Negro.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado, que se realizará el domingo 14 de agosto, de 10 a 18 horas en el Obelisco, donde competirán 24 gastronómicos de todo el país.
El evento busca potenciar el sector gastronómico e incentivar el desarrollo profesional de los parrilleros y parrilleras concursantes mediante la elección del mejor asado de la Argentina.
Para disputar el premio mayor, participarán del campeonato 24 representantes profesionales de la gastronomía de cada una de las provincias, incluida la ciudad de Buenos Aires. Los contendientes fueron seleccionados por la UTHGRA CABA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) a través de una convocatoria abierta.
Como representante de la Provincia de Río Negro, fue elegido Juan Izaguirre de 36 años. Criado entre Buenos Aires y Río Colorado, en el campo, la experiencia lo llevó a desarrollar su pasión por la gastronomía y los fuegos. A Juan le apasiona cosechar sus propias verduras y cocinar en base a eso: poder mostrar en un plato la esencia de los sabores reales de su tierra.
“Quiero representar a la provincia ya que he participado en varios torneos, obteniendo siempre buenos resultados. También mostrar y difundir los sabores del sur” cuenta el rionegrino quien ha participado en el Torneo Nacional de Chef 2018 , obteniendo el tenedor de plata Argentino y actualmente trabaja como chef ejecutivo hotel Arelauquen Lodge en Bariloche.
«Es un orgullo recibir acá en la capital de todos los argentinos a los mejores asadores de cada una de las provincias para competir en el Campeonato Federal del Asado. El asado es un símbolo de nuestra gastronomía que nos une y nos representa como argentinos. Hoy, las parrillas, los restaurantes y el sector gastronómico se enfrentan a muchos obstáculos. Tenemos que acompañarlos para que puedan trabajar tranquilos. La gastronomía es una industria federal que tiene un potencial enorme para crecer y generar empleo en todo el país», dijo por su parte Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Según la UTHGRA, la gastronomía emplea a más de 240.000 trabajadores en todo el país. Sólo en la Ciudad de Buenos Aires trabajan en gastronomía más de 80.000 personas y es el mayor empleador por metro cuadrado.
Sobre el campeonato
La competencia dividirá a los 24 participantes en 3 grupos de 8. Cada concursante cocinará 3 cortes de carne (tira de asado; pechuga y pata de pollo, y pechito de cerdo) y verduras en el lapso de 1 hora. Luego, deberán presentar los mismos ante un jurado técnico e institucional que los evaluará. De cada grupo de 8 provincias, 2 pasan a la instancia final. Allí, 6 provincias competirán por el podio preparando cortes de vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines. Todos los cortes vacunos serán de animales de más de 400 kg y fueron consensuados con la Federación Argentina de Asadores.
El jurado evaluador estará compuesto por los chubutenses y últimos ganadores del campeonato Cristian Gauna (Campeón 2018) y Adrián Rosales (Campeón 2018). También estarán como jurados: Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Luciano Luchetti (Locos x el Asador), Germán Sitz (La Carnicería y Chori), Christian Petersen, Felicitas Pizarro, Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Natalia Barrionuevo (sommelier de carne), Marcelo Crivelli (Buena Morfa Social Club), Cecilia Castagno (chef parrillera rosarina), Carlos «Checho» Lopez (Escuela Argentina de Parrilleros), Mirta Occhiuzzo (UTHGRA), Beto Fantini (Federación de la Carne), Miguel Sosa (Federación Argentina de Asadores), Daniel Prieto (AHRCC), Julio Tahier (BA Capital Gastronómica), Marc Stanley (Embajador de Estados Unidos), Amador Sánchez Rico (Embajador de la Unión Europea) y dos vecinos que serán sorteados de una convocatoria realizada por BA Participación Ciudadana.
Propuestas gastronómicas
Además, sobre la Avenida 9 de Julio se ubicarán 50 puestos de parrilla, con la presencia de parrillas de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, todas con menús fijos desde $500 y $800. También, habrá puestos de distintas colectividades (Japón, México, Líbano, Austria, Bulgaria, Paraguay, Irlanda, Taiwán, Armenia y Cuba) y de fiestas nacionales del interior, representando la diversidad cultural y gastronómica que tiene nuestro país.
Coordinado junto al Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, vendrán especialmente para el Campeonato Federal del Asado desde Ayacucho, Provincia de Buenos Aires, la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra y desde Morea, Provincia de Buenos Aires, la Fiesta Nacional del Lechón.
Propuestas culturales
Desde las 11 hs el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires programará shows musicales para toda la familia en el escenario ubicado en Av. 9 de Julio y Av. de Mayo.
Programación
12:00 a 12:30 hs → Revancha Gauchos – Malambo
13:00 a 13:40 hs → Los Juncales – Folklore
14:00 a 14:30 hs → Atardeciendo Amaneceres – Chamamé
15:30 a 16 hs → Micaela Chauque – Folklore – Jujuy
17:30 a 18:30 hs → Cierre: Artista sorpresa
*En caso de lluvia intensa, el evento se realizará el lunes (15/8).
Roca
Avanza la obra de urbanización en el barrio Fiske Menuco
Se prevé la construcción de 18.837 metros lineales de cordón cuneta, el tendido de las redes de agua, cloacas, alumbrado público, red de media y baja tensión, conexiones domiciliarias, red pluvial, veredas y forestación.
Tal lo previsto, el Municipio de Roca avanza con la obra de urbanización e infraestructura vial en el barrio Fiske Menuco, contemplando la ejecución de cordón cuneta, movimiento de suelo, nueva cisterna de agua potable y red de cloacas.
Se prevé la construcción de 18.837 metros lineales de cordón cuneta, el tendido de las redes de agua, cloacas, alumbrado público, red de media y baja tensión, conexiones domiciliarias, red pluvial, veredas y forestación. La obra busca beneficiar a 694 familias que habitan en la zona, de las cuales 338 aún no cuentan con los servicios básicos.
Se contempla además, la construcción de una cisterna de hormigón de 200.000 litros de reserva para ampliar la capacidad de almacenaje de agua potable y poder así abastecer a todo el sector norte, desde la calle Hungría hasta Graciela Montes.
Actualmente, se llevan ejecutados 11.000 metros lineales de cordón cuneta de hormigón, triángulos de transición y badenes, comprendidos en el cuadrante de las calles Independencia, Graciela Montes, Jujuy y Mendoza. Cabe destacar que en el marco del proyecto de urbanización e integración previsto en la ciudad, se trabaja en la ampliación de la calle Mendoza, desde Del Libertador hacia Graciela Montes. También se trabaja en el movimiento de suelo, enripiado de calles y ampliación de red de servicios de agua y cloaca.
«Se solicita a los vecinos y vecinas, circular con precaución por el sector, debido a la presencia de máquinas viales, pozos y zanjas señalizadas aún abiertas en la vía pública», indicaron desde el Municipio de Roca.
Sociedad
Recomendaciones para los días de intenso calor
Es fundamental evitar las horas pico de la radiación solar, entre las 11 y las 4 de la tarde.
El Ministerio de Salud de Río Negro, frente a la temporada de excesivo calor, brinda recomendaciones para prevenir situaciones que afecten la salud.
La exposición a altas temperaturas en estos días puede causar agotamiento, dolor de cabeza y calambres. Se recomienda evitar la exposición por largo tiempo, particularmente en horas pico de radiación solar (11 a 16 horas); además, se debe utilizar la protección solar adecuada y respetar su renovación cada dos horas.
En este sentido, desde la cartera sanitaria se proponen las siguientes recomendaciones para cuidarse durante los días de altas temperaturas:
– Es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
– No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 16).
– Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
– Evitar comidas muy abundantes.
– Ingerir verduras y frutas.
– Reducir la actividad física en los momentos más calurosos.
– Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros y con protección para los rayos UV.
– Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
– Los bebés hasta los 6 meses no deben estar expuestos al sol y una vez que comienzan a asistir a la playa deben utilizar la protección solar UVB y UVA. Deben siempre utilizar protectores solares y no pantallas o bloqueadores solares.
Golpes de calor
Hay que destacar el peligro que entraña dejar a los niños en el interior de los autos u otros vehículos estacionados al sol. La temperatura en estos espacios se torna demasiado elevada y aparece el riesgo de sufrir un golpe de calor hasta la asfixia y muerte.
Los síntomas que corresponden a un golpe de calor se presentan con dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.
En estos casos, se deberá actuar de la siguiente manera:
– Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
– Intentar refrescarla, mojar su ropa, aplicarle hielo en la cabeza.
– Darle de beber agua fresca o un poco salada y mantenerla hidratada.
– Solicitar ayuda médica.
Por último, es importante recordar que los grupos más vulnerables en épocas de intenso calor son las y los bebés, niños, niñas, embarazadas y personas mayores. La principal recomendación en estos casos es quedarse en casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los momentos más calurosos del día (de 10 a 17 horas).
Roca
Refuerzo de castraciones de perros y gatos en Barrio Nuevo
El Municipio realizó un relevamiento en la zona norte de la ciudad y detectó que aun debe continuar trabajando para bajar el índice de superpoblación en la fauna urbana.
A partir del próximo lunes (4/12), el Área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Roca trasladará el Quirófano Móvil 1 al Centro Integrador Municipal de Barrio Nuevo, con el fin de reforzar las castraciones de perros y gatos en esa zona de la ciudad.
Producto del relevamiento realizado en el populoso barrio del norte de la localidad, donde se detectó que aún se debe trabajar para bajar el índice de sobrepoblación en la fauna urbana, el Municipio decidió trasladar el Quirófano Móvil a ese sector. El mismo se encontraba ubicado desde el pasado mes de octubre en Paso Córdoba.
Durante diciembre también continuará funcionando el recientemente reinaugurado Centro de Castraciones y Atención Primaria, ubicado en calle Vintter 3550. Allí se atiende la demanda de turnos a proteccionistas independientes y Asociaciones Civiles de Protección Animal.
Si bien la agenda de turnos de castraciones está completa hasta febrero del año próximo en todos los puntos de castración, las urgencias de animales en situación de calle se seguirán priorizando a través del trabajo en conjunto con proteccionistas y Asociaciones Proteccionistas de Animales.
La atención veterinaria primaria se realizará en el horario de 10.30 a 11.30 horas por orden de llegada, según el cronograma de cada quirófano. Además, durante el mes de enero de 2024, quedará solo en funcionamiento el centro fijo de calle Vintter al 3550.