Seguinos

Sociedad

Para Nuñez, la conciliación es una «herramienta» para buscar una salida al conflicto docente

«En el rechazo y en el establecimiento de medidas de fuerza se dilatan los tiempos para resolver esta situación de conflicto», dijo el ministro de Educación.

el

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, se refirió a la conciliación obligatoria dictada en el marco del conflicto salarial entre la UnTER y el Gobierno Provincial. “Es una herramienta de la que dispone el Ministerio de Trabajo cuando las negociaciones en el ámbito paritario llegan a un punto donde se necesita arbitrar los medios para que las partes puedan cesar algunas acciones que van llevando adelante en el marco de la discusión y así encauzar y buscar una salida”, dijo.

“Somos respetuosos de las decisiones que toma el sindicato, está entre sus atribuciones aprobar o rechazar, definir medidas de fuerza; pero entendemos que afectar el derecho a la Educación de más de 220.000 familias que tienen todo dispuesto para que sus hijos e hijas asistan a clase todos los días, no puede ser una variable de discusión al momento de estar trabajando y analizando posibilidades de recomposición salarial”, sostuvo.

“La conciliación obligatoria genera instancias de diálogo, como las que ya tenemos en el ámbito del Ministerio de Trabajo, para seguir reformulando propuestas. Vemos con preocupación que el Gobierno genera propuestas de recomposición salarial superadoras unas de otras a partir de los requerimientos del sindicato, pero que en el rechazo y en el establecimiento de medidas de fuerza se dilatan los tiempos para resolver esta situación de conflicto”, agregó el titular de la cartera educativa.

Paralelamente al dictado de la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo, el Consejo Provincial de Educación (CPE) resolvió extender la finalización del ciclo lectivo 2022 hasta el 30 de diciembre. Respecto a esa Resolución, el Nuñez destacó que “este Ministerio no toma decisiones improvisadas; las anuncia, las informa en el ámbito que corresponden”.

“El Gobierno de la Educación se gestiona a través del Consejo Provincial de Educación y en la relación que mantenemos con el sindicato en el ámbito paritario. El viernes pasado informamos que la evaluación que este Ministerio hace del ciclo lectivo en curso tiene que ver con la afectación de muchos días de clases, 13 en total, a partir de todo el plan sistemático de medidas de fuerza que ha llevado adelante UnTER. El Calendario Escolar permite la reformulación y recuperación de esos días, pero también hay un límite material: el año termina el 31 de diciembre y más allá no se puede extender el ciclo lectivo”, dijo.

En ese sentido puntualizó que “hemos dejado para la última semana de diciembre muchas de las tareas administrativas que ordinariamente se realizan en las escuelas, como la carga de notas en el sistema, entrega de boletines, el cierre de los Comité Académicos en las ESRN. Con esto se busca generar algunos días más de clases, destinados específicamente al fortalecimiento de las trayectorias, la complementación de saberes, los períodos complementarios, las instancias de acreditación”.

Roca

Inauguraron una nueva plaza y multijuegos en la zona oeste de Roca

Está ubicada sobre calle Villegas, entre Bermejo y Limay.

el

La intendenta María Emilia Soria inauguró el sábado pasado una nueva plaza con multijuego en la zona oeste de Roca -Villegas, entre Bermejo y Limay-.

Además del gran multijuego, y continuado con el plan de mejoramiento de los espacios verdes en distintos puntos de la ciudad, se colocaron bancos y reposeras de hormigón, cestos papeleros de plástico reciclado, reflectores para reforzar la iluminación y parquización en la nueva plaza.

Durante el acto, del que participaron además vecinos y vecinas de Roca, se dispusieron inflables y juegos para los más chicos y chicas.

«El Municipio continúa sumando y restaurando nuevos puntos de esparcimiento en los barrios de la ciudad, para que los niños y niñas puedan jugar y disfrutar en familia de estos espacios recreativos», destacó Soria en el acto inaugural.

«A los vecinos y vecinas les pedimos cuidar del espacio y sus nuevas instalaciones, para poder así continuar disfrutando de este tipo de espacios», agregó.

Continuar leyendo

Judiciales

Lo hostigaron e invadieron su privacidad por una deuda inexistente: «Me dejaron mal parado con mi familia»

A pesar de que el hombre canceló la deuda, fue intimidado con supuestas acciones judiciales en su contra.

el

Un cipoleño que había obtenido un préstamo electrónico será resarcido económicamente por la compañía financiera. El fallo de la Justicia de Paz reconoció el hostigamiento y la invasión a su privacidad. A pesar de que el hombre canceló la deuda, fue intimidado con supuestas acciones judiciales en su contra. Esas comunicaciones también alcanzaron a su entorno familiar.

El cliente solicitó $8.309 a través de una página web en concepto de préstamo y acordó devolverlos en seis cuotas de $3.714. No pudo abonar en tiempo y forma por lo que recibió el contacto de un estudio jurídico. Con esos representantes legales formalizó un nuevo plan de pagos que consistía en tres cuotas de $6.970, que sí canceló.

En ese momento requirió el libre deuda pero no recibió ninguna constancia. Tiempo después, comenzó a recibir llamados, correos electrónicos y mensajes de textos en el que le exigían la cancelación del préstamo. Esas comunicación también alcanzaron a gente de su entorno.

«Feliz 2023 Leonardo. Le pedís a N.J.N que me llame al 113989-7602 (Dr. Paz) por una deuda con Wenance. Hay juicio en espacioSu», decían los textos enviados a sus conocidos. «Me dejaron mal parado con mi familia», consignó el cipoleño en la demanda por menor cuantía.

La sentencia que hizo lugar a una reparación económica en concepto de daño moral y daño punitivo acreditó el hostigamiento que padeció el cliente. «Entiendo que la prueba rendida es más que suficiente para comprobar la conducta endilgada a la demandada en cuanto al hostigamiento recibido a través de mensajes enviados a él y a personas de su entorno en nombre de la demandada», dice el fallo.

También se consigna que Wenance S.A tenía el deber de suministrar la información cierta, objetiva, veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre los requerimientos del cliente en cuanto al estado de su deuda, y no lo hizo.

En cuanto al daño moral, se sostuvo que la cuestión del hostigamiento adquiere gran relevancia «pues tal conducta generó al consumidor situaciones vergonzantes o intimidatorias».

Finalmente, la multa civil aplicada a la firma Wenance se adoptó como efecto disuasivo para que la demandada, a futuro, no repita su accionar.

Continuar leyendo

Política

Soria participará de un Foro Regional de Financiamiento Urbano en Ecuador

La jefa comunal participará como expositora en el panel Iniciativa biodiverciudades junto a funcionarios municipales de Chile, México y Ecuador.

el

La intendenta María Emilia Soria viajará a Quito, invitada por el Gobierno de Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a participar del Foro Regional de Financiamiento Urbano y de Vivienda 2023.

Este Foro, que se realizará en la ciudad de Quito del 27 al 29 de septiembre, se concibe como un espacio de diálogo, promoción y discusión de buenas prácticas para el desarrollo urbano sostenible.

Participarán ministros y alcaldes de América Latina, representantes de entidades financieras, expertos en temas de vivienda y desarrollo urbano sostenible, con el objetivo de articular estrategias comunes para potenciar el desarrollo urbano sostenible en la región.

Con esta invitación -que cubre la totalidad de los gastos-, Soria participará como expositora en el panel Iniciativa biodiverciudades junto a funcionarios municipales de Chile, México y Ecuador, exponiendo sobre experiencias locales como el manejo del Área Natural Protegida Paso Córdoba, espacios verdes, plazas sostenibles, ciclovías, Puntos Limpios y el trabajo con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), entre otros temas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement