Seguinos

Sociedad

La importancia de asegurar la vida

La realidad es que la vida suele darnos sorpresas y en este caso, podemos prepararnos para afrontar esa situación o al menos,  tenerla en cuenta, luego de leer esta nota.

el

Tal vez sea un tema difícil de pensar o de contemplar, cuando nos mencionan la importancia de asegurar la vida; nuestra vida y la de los nuestros. La realidad es que la vida suele darnos sorpresas y en este caso, podemos prepararnos para afrontar esa situación o al menos,  tenerla en cuenta, luego de leer esta nota.

Vivir tranquilo es algo que muchos de nosotros queremos y quizás sea una buena idea pensar en prepararnos para los imprevistos con tiempo y contratar seguro de vida, puede ser una gran respaldo para lograr esa tranquilidad.

¿Qué son los seguros de personas?

Podríamos definirlos como aquellos seguros que protegen a las personas de hechos que puedan afectar su vida, su salud y/o su integridad. Es decir entonces, que lo que permiten estos seguros, es mantener la estabilidad y seguridad financiera del asegurado y la de su familia.

Dentro de los seguros de vida podemos encontrar varias opciones para contratar, como son: seguro de vida, seguro de accidentes personales, seguro de salud, seguro de saldo deudor, seguro de sepelio y seguro de retiro.

Estas coberturas pueden contratarse para un grupo de personas que comparten ciertas características, en lo que se conoce como póliza colectiva, o para una sola persona en una póliza individual.

¿Qué ofrece realmente un seguro de vida?

El seguro de vida tiene como propósito preocuparse y ocuparse del futuro económico del titular y sus beneficiarios ante una situación fortuita. Ofrece que realmente, pase lo que pase, estés tranquilo de que tu familia podrá mantener su nivel de vida, durante el tiempo que necesite, para re adaptarse a la nueva situación.

A veces resulta difícil comprender su funcionalidad, porque se trata de un producto voluntario, y tal vez aparezcan más dudas e inquietudes a la hora de pensar en contratar un seguro de vida.

Los beneficios de contratar un seguro de vida

Podemos mencionar algunos de los beneficios de contratar un seguro de vida en Hipotecario Seguros.

  • Adaptable: Pueden ajustarse a las necesidades de quien lo adquiera y puede modificarse.
  • Garantía del futuro de tus hijos/as: dado que al contratar un seguro de vida, puedes garantizar que tus hijos/as puedan continuar con sus estudios.
  • Previsión de riesgos: esta es una ventaja que justamente indica, que puedes anticiparte a cualquier riesgo que esté relacionado con enfermedades graves o accidentes, por ejemplo.
  • Contención de situaciones de extrema salud: al contratar este seguro, tienes el beneficio de contar con asistencia médica, ante una enfermedad grave o incapacitante, accediendo a la rehabilitación y/o la medicación requerida.
  • Tranquilidad para tu entorno: el respaldo económico que puede brindar al entorno del asegurado, en el caso que este fallezca o adquiera una enfermedad crítica, es otra ventaja que puede brindar el seguro.  La póliza de vida que puedes adquirir en Hipotecario Seguros, permite cubrir los gastos médicos, de forma tal que la familia pueda mantener su calidad de vida.
  • Asistencia: en Hipotecario Seguros, puedes tener la posibilidad de asegurar el futuro de tus hijos/as, donde puedes acceder a los beneficios de esta póliza, sin necesidad de que se presente una eventualidad. Podrás contar con un grupo de personas que brindarán  asistencia psicológica a niños y adolescentes, como así también asistencia médica, servicio de orientación vocacional, apoyo escolar para menores y clases extracurriculares.

Ya sabemos que la vida da muchas vueltas y tal vez aquella persona que goza de buena salud y de seguridad económica, puede cubrir sus necesidades y la de los suyos, pero a veces todo puede cambiar muy repentinamente. La pandemia, es un ejemplo muy claro de ello y ha afectado al mundo entero. Por eso pensar en cómo asegurar el futuro, es una buena idea y llamar a Hipotecario Seguros, para asesorarte de las opciones a las que puedes acceder, puede ayudarte a tomar una decisión y sacarte todas las dudas que tengas. Protege tu futuro y el de tu familia.

Advertisement

Roca

Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia

Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

el

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.

La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.

El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.

Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

el

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.

Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.

Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.

Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.

Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.

Continuar leyendo

Roca

El IUPA continúa las inscripciones para 2026

La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales. 

Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.

El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio. 

Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.

Requisitos de inscripción 

El comprobante de preinscripción deberá ser presentado, junto a otra documentación, para completar el proceso de inscripción. El período para la entrega de esta documentación abarca del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025. La documentación para presentar incluye:

-Fotocopia del DNI

-Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento

-Certificado de buena salud

-Una foto 4×4 con fondo blanco

-Constancia de secundario completo con la leyenda “no adeuda materias”. En caso de adeudar materias: constancia de la institución que indique cuáles son.

-Fotocopia del título del nivel medio (si ya está disponible)

-Comprobante impreso de la preinscripción generada por SIU Guaraní.

En el caso de algunas carreras, se suman algunos requisitos adicionales, como por ejemplo, una prueba de esfuerzo o ergometría para quienes se inscriban a carreras de Artes del Movimiento. En tanto, para Arte Dramático, un certificado otorrinolaringológico. Para Artes Visuales, un certificado de aplicación de vacuna antitetánica y el certificado otorrinolaringológico.

Quienes deseen conocer más sobre la universidad, la oferta académica o los beneficios que la universidad ofrece a la comunidad estudiantil, pueden acceder a www.iupa.edu.ar o bien acercarse a la sede central, Rivadavia 2263.

La oferta académica

Departamento de Música

  • Tecnicatura Universitaria en Música (orientación Canto o Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Canto / Instrumento)
  • Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Composición / Dirección Orquestal)
  • Profesorado Universitario de Educación Musical
  • Profesorado Universitario en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música (orientación Composición / Dirección Orquestal)
  • Licenciatura en Música (orientación Canto / Instrumento)
  • Licenciatura en Dirección Coral
  • Licenciatura en Música Popular



Departamento de Artes del Movimiento

  •  Tecnicatura Universitaria en Danzas Españolas
  • Tecnicatura Universitaria en Danzas Folklóricas
  • Tecnicatura Universitaria en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danzas Españolas
  • Profesorado Universitario en Danzas Folklóricas
  • Profesorado Universitario en Danza Clásica
  • Profesorado Universitario en Danza Contemporánea
  • Licenciatura en Folklore

Departamento de Artes Visuales

  • Tecnicatura Universitaria en Artes Visuales
  • Profesorado Universitario en Artes Visuales
  • Licenciatura en Artes Visuales

Departamento de Artes Audiovisuales

  • Tecnicatura Universitaria en Sonido
  • Tecnicatura Universitaria en Guión
  • Tecnicatura Universitaria en Animación Audiovisual
  • Tecnicatura Universitaria en Fotografía
  • Profesorado Universitario en Artes Audiovisuales
  • Licenciatura en Artes Audiovisuales

Departamento de Arte Dramático

  • Profesorado Universitario en Teatro
  • Licenciatura en Arte Dramático
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement