Sociedad
«Más horas de clases, más chicos estudiando», dijo Carreras tras la apertura de escuelas los sábados
Participa un total de 2307 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, junto a 120 talleristas, distribuidos en 20 escuelas sede de toda la provincia.
La gobernadora Arabela Carreras encabezó en Viedma el inicio de «Sábado para Acompañarnos», espacio pedagógico destinado a quienes necesiten fortalecer sus aprendizajes y así potenciar la construcción de saberes. De esta propuesta, participa un total de 2307 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, junto a 120 talleristas, distribuidos en 20 escuelas sede de toda la provincia.
Esta política de acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares, instrumentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se articula a partir de este 3 de septiembre con 49 talleres de Primaria (Lengua y Matemática) y 21 Talleres de Lengua, 26 de Matemática y 24 de Acompañamiento al Estudio para Secundaria en la totalidad del territorio rionegrino.
Participan estudiantes de segundo y tercer ciclo de Escuelas Primarias y de la totalidad de los años de las Secundarias.
“Más horas de clase, más chicos estudiando, más aprendemos, más construimos sociedad; más nos entendemos, más dialogamos, más pensamos. Esto es lo que estamos buscando con esta propuesta de los sábados”, destacó la Gobernadora en la Escuela Primaria Nº 2, sede de la actividad en la Capital Provincial.
“Vamos a seguir creciendo. Superamos los 2300 y cada vez son más las y los estudiantes que se inscriben; también tenemos muchísimos docentes que se sumaron a esta propuesta. Estamos buscando una sociedad mejor; una sociedad que entienda los problemas, que pueda pensar, expresarse, que pueda leer, que comprenda los desafíos que tenemos. En esa gran tarea está todo este enorme conjunto de personas comprometidas y que trabajan juntos”, expresó Carreras.
La gobernadora agradeció a las y los docentes y talleristas que se sumaron a la iniciativa, y al personal de servicio de apoyo docente (porteros) que mantienen las escuelas abiertas y en condiciones para desarrollar estas actividades los días sábado.
La propuesta de Educación comenzó con actividades de bienvenida a las y los estudiantes en las diferentes sedes, para luego dar inicio al desarrollo de los talleres en las aulas.
«Es un gran desafío»
En ese marco, el ministro de Educción y Derechos Humanos, Pablo Nuñez acompañó el lanzamiento provincial de “Sábado para Acompañarnos” desde la Escuela Primaria Nº 53, de Cipolletti, junto a equipos directivos y supervisivos de las instituciones escolares, comunidad educativa y autoridades municipales.
“Es un gran desafío el que nos propusimos. Que las escuelas se abran los días sábado sólo es posible a partir de la convicción que todos y todas tenemos de trabajar activamente en el refuerzo de experiencias de aprendizaje, con más tiempos escolares y más estímulos; porque sabemos que la Pandemia no afectó a todos y todas por igual”, remarcó el ministro.
En ese sentido agregó que más de 2300 familias y estudiantes apostaron a esta propuesta que propone acompañar ese esfuerzo y compromiso con una instancia pedagógica que atienda las necesidades que observamos en nuestras aulas hoy”.
Las inscripciones para “Sábados para Acompañarnos” se mantendrán abiertas a través del sitio oficial de la cartera educativa provincial (www.educacion.rionegro.gov.ar y en forma presencial en las sedes de los 15 Consejos Escolares de la Provincia, para quienes aún no se sumaron a esta propuesta y tengan interés en hacerlo.
Escuelas sede
Consejo Escolar | Localidad | Escuela Sede |
Alto Valle Oeste II | Catriel | EP 204 |
Alto Valle Oeste I | Cinco Saltos | EP 39 |
Alto Valle Centro I | Cipolletti | EP 53 |
Alto Valle Centro II | Fernández Oro | EP 314 |
Alto Valle Centro II | Allen | ESRN 24 |
Alto Valle Este I | General Roca | EP 42 |
Alto Valle Este II | Villa Regina | CET 18 |
Valle Medio I | Choele Choel | EP 236 |
Valle Medio II | Río Colorado | EP 91 |
Valle Inferior | Viedma | EP 2 |
Atlántica I | San Antonio Oeste | EP 161 |
Atlántica I | Valcheta | EP 15 |
Atlántica II | Sierra Grande | ESRN 39 |
Sur II | Los Menucos | EP 58 |
Sur II | Maquinchao | EP 57 |
Sur II | Sierra Colorada | EP 26 |
Sur I | Ingeniero Jacobacci | EP 17 |
Andina | Bariloche | EP 154 |
Andina Sur | Dina Huapi | ESRN 96 |
Andina Sur | El Bolsón | EP 270 |
Policiales
Choque entre motos en el Paseo del Bicentenario: Cinco heridos
Dos de ellos fueron trasladados al Hospital. Ocurrió cerca de las 20 horas.
Cerca de las 20 horas de hoy (07/12), un siniestro vial ocurrió en el Paseo del Bicentenario, a unos 500 metros de la Ruta Nacional N° 22. Cinco personas resultaron heridas; dos de ellas -un hombre y una mujer- fueron trasladados al Hospital Francisco López Lima de Roca.
Aunque aun es materia de investigación, el conductor de un automóvil habría sido el causante del hecho luego de una maniobra que derivó en la colisión de dos motocicletas. En uno de los rodados menores circulaban tres personas y en el otro dos.
Las cinco personas resultaron heridas, aunque solo dos de ellas fueron trasladadas al nosocomio roquense.
En el lugar trabajó personal del SIARME, agentes de Tránsito municipal y efectivos de la Policía de Río Negro.
Río Negro
Avanza la refuncionalización y ampliación del Penal 2 de Roca
La obra permitirá sumar 14 nuevas celdas.
Los trabajos de refuncionalización y ampliación del Complejo de Ejecución Penal Nº 2 de General Roca cuentan con un 22% de avance de obra.
En este caso se intervendrán un total de 1117.80 m2, en una obra que consistirá en la intervención integral del SUM del Pabellón 1, a fin de generar espacio para 14 nuevas celdas, que alojarán a 108 internos. Se refuncionalizará de manera completa la planta baja, con el fin de generar nuevas zonas de uso, garantizando así la iluminación y ventilación natural de los espacios.
Se incorporarán dos nuevos entrepisos, uno destinado al armado de siete nuevas celdas, con capacidad de alojar 54 internos, y otro como planta técnica para la instalación de tanques de reserva y termotanques.
Asimismo, habrá un espacio común para visitas, con sanitario apto para personas con movilidad reducida, además de la zona de Celaduría, con sus servicios correspondientes.
Actualmente se ejecutan tareas de estructura de hormigón -losas y tabiques-, carpinterías e instalaciones eléctricas y sanitarias. La obra está a cargo de la empresa Moccciola SA, y inversión provincial asciende a $314.899.314.
Roca
Finde con anuncio de tormentas en el Valle
La llegada de tormentas está anunciada desde principios de semana, pero pasaron de largo. Este jueves habrá fuertes ráfagas de viento.
El tiempo inestable continúa en el pronóstico para el Alto Valle de Río Negro. Para este jueves (07/12) se prevén tormentas aisladas hacia la noche, con viento en ascenso y ráfagas que rozarán los 60 kilómetros por hora. Además de humedad, también ascenderá la temperatura con una máxima que alcanzará los 32°C.
Luego de varios días de amenaza, a partir de la noche llegarían las tormentas (probabilidad entre un 10 y 40%) al Alto Valle. Se espera tiempo cálido y viento moderado con ráfagas de entre 51 y 59 kilómetros por hora.
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) pronosticó que se registrará un ascenso de la temperatura como así también un incremento de la inestabilidad el viernes (08/12), con viento moderado del norte. Para el fin de semana, el organismo regional adelantó que dominará el tiempo bueno en toda la región.
El tiempo para el viernes continuará siendo inestable en la zona. Se prevé otra jornada con cielo mayormente nublado, entre la madrugada y mañana, con tormentas a partir de la tarde.
Cómo estará el finde
Por el contrario, para el inicio del fin de semana el pronóstico anticipa que no habrá tormentas a la vista. El cielo estará entre parcialmente nublado y ligeramente nublado. Descenderá levemente la temperatura, aunque seguirá estando caluroso, con una mínima de 15°C y una máxima de 28°C. Habrá un viento de leve a moderado en la zona.