Roca
Ya está definido el jurado popular para juzgar a Colicheo por el femicidio de Casmuz
El juicio oral y público comenzará este martes a las 8.30.

En una audiencia desarrollada este lunes (12/09) en Roca fueron seleccionadas las 12 personas que integrarán el jurado popular en el juicio oral y público que comienza mañana. También fueron designadas cuatro personas que serán suplentes.
El imputado Gregorio Antonio Colicheo llega a esta instancia acusado como presunto autor del delito de “homicidio doblemente agravado por haber actuado con alevosía y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en el marco de violencia de género y mediante el empleo de arma de fuego”, del que resultó víctima Claudia Alejandra Casmuz, y “robo simple en calidad de autor, en concurso real con tenencia de arma de fuego de guerra”. El cuerpo de la víctima fue encontrado el 4 de marzo de 2021 en el campo La Perseverancia, en cercanías de Casa de Piedra.
La primera audiencia de selección de jurados comenzó hoy a las 8 bajo la dirección del juez técnico Emilio Stadler. Un total de 27 varones fueron entrevistados por la fiscalía, la parte querellante y la defensa para detectar cualquier circunstancia que pueda afectar su imparcialidad para intervenir y decidir en el juicio. De esas respuestas surgieron las recusaciones con causa y sin causa planteadas por cada parte y así fueron seleccionados los ocho varones que integrarán el jurado, seis de ellos en carácter de titulares y dos como suplentes.
El mismo procedimiento se realizó a partir de las 11 con un total de 31 mujeres, de las cuales fueron seleccionadas seis titulares y dos suplentes para integrar el jurado popular.
Las 58 personas que participaron hoy de la audiencia de selección habían sido sorteadas el pasado 8 de agosto. Se trata de personas domiciliadas en distintas localidades de la Segunda Circunscripción Judicial, que comprende desde Allen hasta Río Colorado, y al Sur hasta Maquinchao.
El proceso de selección
A través de preguntas generales y particulares que las partes fueron formulando a los y las potenciales jurados, se materializó el proceso legal de filtros, excusaciones y recusaciones que prevé el Código Procesal Penal para garantizar la conformación de un jurado que sea imparcial y esté libre de prejuicios o condicionamientos personales que le impidan analizar las pruebas con neutralidad.
La ley exige que el jurado popular sea equilibrado entre hombres y mujeres y que tenga personas jóvenes, adultas y mayores de diversos entornos socioculturales.
En la audiencia de hoy fueron recusadas con causa las personas cuya imparcialidad se consideró afectada por su amistad, cercanía familiar o conocimiento previo con alguna de las partes, por su expresa objeción religiosa, por expresiones públicas realizadas antes de la audiencia o por haber sufrido en su familia hechos similares a los que se juzgarán, entre otras múltiples razones.
El juicio
El juicio oral y público comenzará este martes (13/09) a las 8.30. Iniciará con los alegatos de apertura del equipo fiscal integrado por Andrés José Nelli y Verónica Villarruel; el alegato inicial de los abogados querellantes Marcelo Hertriken Velasco y Joaquín Hertzriken Catena, representantes de la madre de la víctima fatal, y el alegato de apertura de la defensa pública, a cargo de Juan Pablo Piombo y María Laura Domínguez.
Ese mismo día el jurado recibirá las instrucciones iniciales por parte del juez profesional y comenzarán las declaraciones de testigos y peritos.
Desde el miércoles 14 hasta el lunes 19 se realizarás las audiencias de producción de prueba, con las declaraciones testimoniales, informes periciales y exhibición de evidencias materiales.
Para el martes 20 está prevista la audiencia de alegatos de clausura, donde cada una de las partes expondrá sus conclusiones y su petición final al jurado. Luego el juez técnico brindará las instrucciones finales y el jurado popular pasará a deliberar en sesión secreta hasta alcanzar su veredicto.
Judiciales
Condenaron a un trabajador de la SENAF por abuso y amenazas a niños bajo su cuidado
El hombre reconoció los hechos ocurridos entre 2021 y 2023 en un Centro de Atención Integral de Roca. Recibió una pena de 3 años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Esta mañana (05/11), uno de los dos imputados por delitos cometidos en el marco de su función en un Centro de Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (CAINA) de General Roca fue condenado a 3 años de prisión condicional, tras reconocer su responsabilidad en los hechos.
El hombre, que se desempeñaba como auxiliar asistencial, aceptó los cargos de abuso sexual simple agravado por ser encargado de la guarda y amenazas coactivas continuadas, cometidos entre abril de 2021 y septiembre de 2023.
Según detalló la Fiscalía, el acusado ejercía violencia y amenazas contra los menores, generándoles temor para evitar que contaran lo ocurrido. En uno de los episodios, ocurrido entre julio y agosto de 2023, abusó de una adolescente en el sector de la cocina del establecimiento.
La condena fue dictada en el marco de un acuerdo abreviado, con el aval de la defensora de menores que representa a las víctimas. Además de la pena de prisión condicional, se impuso la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos en la administración pública, la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (REPROCOINS) y el pago de las costas del proceso.
El condenado deberá cumplir reglas de conducta durante 3 años: fijar domicilio, no acercarse ni contactar a la víctima, directa o indirectamente, y abstenerse de todo tipo de vínculo con menores en el ámbito institucional.
La investigación incluyó denuncias institucionales, testimonios de operadores y psicólogos, pericias forenses y registros de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
Por su parte, la segunda persona imputada en la causa, una mujer, continúa bajo proceso judicial: la audiencia de control de acusación se retomará el próximo lunes (10/11) a las 10.00.
Policiales
Detuvieron a un hombre por robar tablones de una obra en construcción en Roca
Ocurrió durante la madrugada en la zona norte de la ciudad. La rápida intervención policial permitió recuperar el material sustraído y detener al sospechoso.

Durante la madrugada de este miércoles (05/11), la rápida intervención del personal de la Subcomisaría 69° de General Roca permitió detener a un hombre acusado de sustraer tablones de madera de una obra en construcción ubicada en Calle Pública y Cisnes.
El operativo se inició tras el llamado de una vecina que advirtió movimientos sospechosos en el lugar. Al arribar, los efectivos observaron a dos hombres forcejeando en la esquina de Los Cisnes e Islas Orcadas. Uno de ellos señaló al otro como el presunto autor del robo.
De inmediato, la Policía procedió a la reducción y aprehensión del sospechoso, identificado como un hombre de 53 años. En la inspección posterior, se constató el faltante de varios tablones de madera en la obra señalada.
Gracias a los datos aportados por el hermano del damnificado, los uniformados localizaron los elementos robados en la intersección de Picaflor y Los Cisnes. Se trataba de cuatro tablones de dos metros de largo, que fueron secuestrados y posteriormente restituidos a su propietario, un joven de 28 años que radicó la denuncia penal.
Por disposición de la Fiscalía Nº 7, el detenido quedó imputado por el delito de hurto y permanece alojado en la unidad policial a la espera de nuevas directivas judiciales.
Policiales
Fingieron ser policías, maniataron a una familia y huyeron con dinero
Los delincuentes irrumpieron armados y vestidos como efectivos en una casa al sur de la Ruta 22. Las víctimas fueron halladas atadas y en estado de shock.

Una familia del barrio Pino Azul 1, al sur de la Ruta Nacional N° 22 en General Roca, vivió momentos de extrema tensión durante la noche de este martes (04/11) cuando cuatro hombres armados y vestidos como policías irrumpieron por la fuerza en su vivienda, los maniataron y escaparon con dinero, teléfonos y otros objetos de valor.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el hecho ocurrió pasadas las 21 horas, cuando los delincuentes ingresaron de manera violenta a la casa ubicada en una calle interna del barrio, en el sector que conecta con un loteo nuevo. Según los primeros testimonios, los asaltantes llevaban indumentaria similar a la de las fuerzas de seguridad, lo que habría generado confianza inicial en las víctimas.
Una vez dentro, los hombres redujeron a la familia bajo amenazas con armas cortas y largas, los ataron con precintos y revisaron cada habitación en busca de dinero y objetos de valor. Tras algunos minutos, huyeron en un vehículo color bordó, marca Chevrolet, según los datos aportados por testigos.
Vecinos del sector fueron quienes alertaron a la Policía al escuchar ladridos insistentes de los perros y notar movimientos extraños. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a las víctimas atadas y en estado de shock, aunque sin lesiones físicas de gravedad.
De inmediato se montó un operativo cerrojo con participación de la Comisaría 48° del barrio Mosconi, la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y otras unidades de la fuerza provincial. Además, el Gabinete de Criminalística trabajó en la escena para relevar huellas y registros fílmicos de cámaras cercanas.
Hasta el momento no hay detenidos, aunque la Fiscalía en turno ya tomó intervención y se investiga si los autores podrían estar vinculados a otros hechos similares ocurridos en la región.








