Policiales
Importantes allanamientos en Roca por reiterados tiroteos contra la Escuela 357
La Policía secuestró armas como pistolas, una escopeta, un revólver y varias municiones de diferentes calibres.

En un trabajo articulado entre la Policía de Río Negro y el Ministerio Público Fiscal, se llevó a cabo una rigurosa tarea de campo en la que se logró establecer los posibles puntos relacionados a hechos de violencia en la zona norte de la ciudad.
La tarea policial se enmarca en un contexto en el que personas ocasionaron disturbios utilizando armas de fuego, poniendo en riesgo la vida de terceros. En esa serie de hechos están también los ataques contra la Escuela 357.
En ese sentido, a través de los allanamientos se hallaron armas como pistolas, una escopeta, un revólver y varias municiones de diferentes calibres.
Asimismo, se incautó un set de sellos metálicos utilizados frecuentemente para la adulteración alfanumérica.
Policiales
Decomisaron 70 kilos de carne vacuna transportados sin control sanitario en Paso Córdoba
El procedimiento fue realizado por personal de Seguridad Vial durante los controles del fin de semana largo. La carne era trasladada sin documentación ni cadena de frío.

En el marco de los controles preventivos dispuestos por la Unidad Regional 2° durante el fin de semana largo, personal del Destacamento de Seguridad Vial Paso Córdoba llevó adelante un operativo que culminó con el decomiso de unos 70 kilos de carne vacuna que eran transportados sin las condiciones sanitarias correspondientes.
El procedimiento se realizó durante la mañana del domingo (12/10) sobre la Ruta Provincial N° 6, cuando los efectivos identificaron un Volkswagen Senda que circulaba en sentido sur-norte.
Al inspeccionar el vehículo, los uniformados constataron que en el baúl se trasladaban varias bolsas de nylon negro con cortes de carne faenada, sin documentación que acreditara su procedencia ni medidas de refrigeración adecuadas.
Frente a esta situación, se labraron las actuaciones correspondientes por infracción a los artículos 10 y 11 de la Ley Provincial N° 2534, procediendo al decomiso e inmediata incineración del material cárnico, bajo la supervisión de un testigo hábil.
Policiales
Proponen boleto gratuito para policías y penitenciarios que estén en cumplimiento de su función
«Los últimos aumentos impactan directamente en los trabajadores que deben trasladarse diariamente», dijeron desde el bloque CC-ARI, espacio que presentó el proyecto en la Legislatura.

El presidente del bloque CC-ARI Cambiemos, Javier Acevedo, presentó un proyecto de ley que propone establecer un descuento del 100% en el valor del boleto del transporte público urbano e interurbano para el personal de la Policía y del Servicio Penitenciario de la Provincia de Río Negro, cuando utilicen estos medios en el ejercicio de sus funciones.
Entre los fundamentos de la iniciativa, el parlamentario destaca que «un gran número de trabajadores de estas fuerzas utiliza diariamente los medios de transporte urbano e interurbano, muchas veces varias veces al día, para cumplir tareas en representación del Estado, como la cobertura de guardias, recargos de servicio, participación en operativos especiales, custodias, acompañamientos, servicios adicionales y convocatorias de emergencia, entre otras».
Además, resalta que muchos agentes deben trasladarse constantemente porque su lugar de residencia no coincide con el destino donde prestan servicio, lo que los obliga a viajar de forma permanente para cumplir con sus funciones. «Esta situación afecta sensiblemente su economía personal, ya que deben afrontar con recursos propios el costo de los pasajes necesarios para cumplir con su labor», subraya Acevedo.
El legislador recordó que, según un estudio oficial difundido por el Gobierno Provincial en abril de 2025, el subsidio estatal reduce hasta un 70% el valor del pasaje y constituye una política clave para mantener los boletos accesibles. Sin esa asistencia, los valores del transporte interurbano se dispararían. Sin embargo, «a pesar de los subsidios, los últimos aumentos impactan directamente en los trabajadores que deben trasladarse diariamente».
Según el proyecto, el beneficio alcanzará tanto a los agentes que viajen vistiendo el uniforme oficial de su institución como a aquellos que, por razones operativas, deban hacerlo de civil, como los integrantes de brigadas especiales, personal con adecuación de tareas o que desempeñe funciones administrativas. En estos casos, la autoridad competente deberá acreditar la condición del beneficiario mediante convenios con las empresas prestatarias del servicio.
«Esta medida aliviaría el esfuerzo económico que realiza el trabajador de cualquiera de las dos Fuerzas del Estado provincial al trasladarse para cumplir con su labor. Al mismo tiempo, garantizar condiciones económicas razonables para el cumplimiento del deber es una forma concreta de fortalecer la seguridad pública, promover la estabilidad laboral y reconocer el esfuerzo cotidiano del personal que mantiene el orden, la seguridad y la prevención en todo el territorio rionegrino», afirmó Acevedo.
La normativa faculta al Ministerio de Seguridad y Justicia a celebrar convenios con las empresas prestatarias del servicio público de transporte urbano e interurbano en el ámbito provincial.
Policiales
Abrieron hace un mes y ya les robaron dos veces
Los ladrones rompieron una ventana con un piedrazo y se llevaron varias prendas.

Un local de ropa ubicado sobre calle Neuquén, entre 25 de Mayo e Yrigoyen, fue nuevamente blanco de un robo durante la madrugada del viernes (10/10), en lo que representa el segundo hecho de inseguridad desde que abrió sus puertas, hace poco más de un mes.
El episodio ocurrió cerca de las 6.00, cuando desconocidos rompieron una ventana con un piedrazo para ingresar al comercio y sustraer varias prendas de vestir.
«La Policía me avisó, yo justo estaba llegando a Bahía. De la misma manera, rompieron la ventana con un piedrazo. Es un garrón, se llevaron un montón de cosas», relató la propietaria, visiblemente afectada por la situación, en sus redes sociales.
La comerciante manifestó su preocupación por la inseguridad que afecta a los pequeños emprendimientos. «Está difícil, si nos roban cada dos semanas, no sé si vamos a llegar a fin de año», expresó.
El primer robo había ocurrido el 15 de septiembre, apenas una semana después de la inauguración del local. En esa ocasión, dos personas en moto rompieron el vidrio de la puerta de entrada con un escombro y se llevaron varias prendas.