Cultura
Pedro Saborido, una de las grandes atracciones de la Feria del Libro en Roca
La quinta edición de Primavera de las Letras se realizará del 26 al 30 de octubre.
Con gran variedad de actividades, el Municipio avanza en los preparativos de lo que será la 5° edición de la Feria del Libro y la Lectura Primavera de las Letras, que se realizará del 26 al 30 de octubre en la Plaza San Martín.
Esta edición de Primavera de las Letras propone actividades en dos auditorios; el principal denominado Carlos Sandoval y otro llamado Liliana Bodoc, donde se desarrollarán las presentaciones de libros, conferencias y charlas, mesas de lectura, entre las propuestas para este año.
Además, el auditorio Bodoc será el punto de encuentro para diversos talleres y actividades para escuelas y jardines de infantes.
Este año, la convocatoria nuclea unos 30 stands, compartidos por instituciones, grupos editoriales y libreros; tanto de la ciudad como de la región, y también de diversas partes del país. Las instituciones locales tendrán su espacio para presentar sus ofertas académicas, y ya confirmaron presencia la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto de Formación de Docente Continua, el Instituto KB y San Agustín. Además, estarán ATTS, Veteranos de Malvinas, Consejo de Discapacidad, Bibliotecas; el Consejo de la Niñez y Adolescencias (CONYA), quienes tendrán su espacio en el auditorio Carlos Sandoval.
Como es habitual, el Fondo Editorial Municipal contará con un stand propio, donde se expondrán las obras publicadas por el FEM, los proyectos llevados a cabo este año -entre ellos, el Leemos con vos-, y también se dispondrá de lugar para que escritores y escritoras sin editorial, puedan firmar sus libros.
Como personalidades invitadas, Primavera de las Letras contará con la presencia de Cecilia Solá, quien estará a cargo de las palabras de apertura; Gabriela Mansilla -quien extenderá su presentación al INCAA, con la película Yo nena, yo princesa; Leonardo Oyola -además, propone una actividad destinada a estudiantes de escuelas nocturnas-; Agustina Bazterrica, brindando una charla abierta sobre su obra, cada vez más traducida a diferentes idiomas-; Santiago Morales, Carolina Magnalardo, Diego Reis, Marcelo Rocha, y la boooktuber Cecilia Bona, entre otros.
Como plato fuerte del día domingo, la Feria del Libro de Roca contará con la presencia de Pedro Saborido.
Como todos los años, habrá talleres y actividades varias relacionadas con la literatura y la lectura, destacándose la apertura hacia el cómic, con la presencia de Teora Bravo, Andrés Accorsi, y los locales Jorge Carrión y Fernando Papino.
Los espectáculos musicales estarán distribuidos en los diferentes espacios, tanto en los auditorios, como al aire libre y el escenario principal. El cierre de las actividades estará a cargo de la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico (OORS).
Como en las demás ediciones, todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público general.
Cultura
Comienza la venta de accesos preferenciales para la Fiesta de la Manzana
Van desde los $20.000 a los $25.000. Además hay combos promocionales por asistir los 3 días y descuentos para contribuyentes cumplidores.
Si bien la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana (FNM) es libre y gratuita, para quienes quieren una ubicación más cercana a su artista favorito, desde el próximo jueves (19/12) se ofrecerá la venta de accesos preferenciales.
En las cajas municipales, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, podrán adquirirse los accesos para las tres noches de la FNM 2025, pudiendo los interesados hacerlo también en forma online a través de la página web del Municipio de Roca; o telefónicamente comunicándose al 0800-222-9742.
En todos los casos, el pago de los accesos se puede realizar en efectivo, o con tarjetas de débito o crédito y las pulseras adquiridas online o por teléfono se retirarán en puntos habilitados para tal fin dentro del predio, durante los días de la Fiesta.
Se ofrecerán combos con valores promocionales en la compra de accesos para los tres días y una tarifa especial para Contribuyentes Cumplidores del Municipio de Roca.
Tarifa por día para público general
Campo: $25.0000
Tribuna: $20.000
Combo campo por 3 días: $60.000
Combo tribuna por 3 días: $50.000
Menores de 5 años no pagan
Tarifa especial para contribuyentes cumplidores
Límite de compra: 2 entradas por día o 2 combos
Campo: $18.000
Tribuna: $15.000
Combo campo por 3 días: $50.000
Combo tribuna por 3 días: $40.000
La página web para realizar la compra online de accesos estará disponible en el sitio web municipal a partir del 19 de diciembre.
Grilla de espectáculos Escenario Principal
Viernes 21 de febrero de 2025
Airbag
Dillom
Sábado 22 de febrero de 2025
Luck Ra
Nicki Nicole
Domingo 23 de febrero de 2025
Abel Pintos
La Konga
Cultura
Unas Estrofas Más: Banda tributo a Ricardo Iorio cierra el año en Roca
Será este viernes 6 de diciembre a las 22 horas. Se presentarán junto a Epifanía.
Unas Estrofas Más, la única banda tributo a Ricardo Iorio en la Patagonia, se presentará este viernes (06/12) en General Roca. Será a partir de las 22 horas en El Muro, en calle Estados Unidos 1032.
Con solo tres fechas presentadas hasta el momento, el grupo conformado por jóvenes roquenses cerrará el año a lo grande, junto a Epifanía, una banda que también lleva las banderas del Metal. Las entradas pueden adquirirse a solo $3.0000 en el kiosco de calle Mitre casi Avenida Roca o en la barbería de Belgrano 1542.
Unas Estrofas Más se conformó el 25 de junio, día del cumpleaños del padre del metal argentino, y «más que un tributo, es un homenaje», destacan sus integrantes. «La idea es brindar un espectáculo con un repertorio que abarque toda la carrera musical de Ricardo Iorio, desde V8 hasta lo que fue su ultimo material solista», adelantaron.
La banda está conformada por Omar Huentemilla en voz -hijo de trabajadores de campo y músicos tropicales de la Línea Sur, tuvo un primer contacto con la música a los 9 años empuñando una criolla en un taller del barrio J.J. Gómez-; Alexis Sanchez en batería -hijo de peones rurales, la música siempre estuvo presente en su familia; Claudio Alvarez en guitarra -hijo de un camionero proveniente de una familia humilde, nacido y criado en Roca; tuvo su primer contacto con la guitarra a los 12 años en una iglesia evángelica-; y Joaquín Jofré en bajo -hijo de cocineros que tuvo un primer contacto con la guitarra a los 10 años en un taller del barrio Mosconi, mientras que a los 17 años descubrió el bajo y no lo abandonó más-.
Cultura
La Konga, Luck Ra, Nicki Nicole, Dillom, Airbar y Abel Pintos estarán en la Fiesta de la Manzana
Se realizará el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero en el nuevo Predio Ferial de calle Tronador. La entrada es libre y gratuita.
El viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero de 2025 se realizará en Roca una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Manzana. El Municipio confirmó que los espectáculos nacionales para esta edición son Airbag y Dillom el viernes (21/02); Luck Ra y Nicki Nicole el sábado (22/02); y Abel Pintos y La Konga cerrarán el domingo (23/02). Además, una selección de los mejores músicos y elencos de baile regionales también se presentarán en la Manzana 2025, tanto en el escenario mayor Carlos Soria como en el regional Nuestros Artistas.
La tradicional celebración del fin de la cosecha tendrá lugar este año en el nuevo predio municipal donde además de disfrutar de los mejores artistas nacionales y regionales, el público manzanero podrá participar del clásico Concurso del Peso de la Manzana, Concurso de Embaladores y Embaladoras, Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo, Concurso de Ideas Emprendedoras, y visitar el Mini-Circuito Productivo Infantil, Parque de Diversiones, Paseo Gastronómico, Ferias y Exposiciones, entre muchos otros atractivos.
«Además de un fuerte impulso al turismo y al comercio local, esta Fiesta es un homenaje a nuestra propia identidad: mientras disfrutamos de espectáculos musicales de primer nivel y paseamos por el Predio, nos encontramos con nuestra cultura, con nuestra historia y las tradiciones valletanas. Esa experiencia que compartimos en familia o con amigos nos deja las vivencias y recuerdos más lindos, por eso nos enorgullece tanto y la sentimos tan nuestra», expresó la intendenta María Emilia Soria sobre la importancia de la Fiesta.
Como en cada edición, el desafío deportivo propone novedades que renuevan y amplían la propuesta para las y los atletas Manzana Skate Park, un torneo de BMX y Skateboard que se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero; y el Tría Cross de la Manzana, prueba combinada que se desarrollará en el Área Natural Protegida Paso Córdoba el domingo 16 de febrero.
En los próximos días se brindarán más detalles sobre cada una de las actividades, convocatorias, y concursos, así como diferentes aspectos organizativos.
Al igual que todos los años, la entrada a la Fiesta Nacional de la Manzana es gratuita y además se pondrán a la venta accesos preferenciales para quienes quieran estar más cerca de sus artistas favoritos.