Río Negro
En el Valle robaron cinco transformadores en los últimos días
«A esta altura la problemática se ha tornado realmente preocupante», reclamaron desde EdERSA.
Cientos de vecinos del Valle rionegrino sufrieron en los últimos días cortes de servicio producto de robos de cinco transformadores de potencia y líneas eléctricas. La preocupación va en aumento por la sucesión de ataques contra instalaciones eléctricas de media y baja tensión.
Cipolletti, Allen, Villa Regina, General Roca, Ingeniero Huergo y General Enrique Godoy fueron escenarios de estos hechos delictivos, que generan peligros en la seguridad pública, trastornos para los usuarios que se quedan sin energía y pérdidas millonarias para la distribuidora EdERSA.
“A esta altura la problemática se ha tornado realmente preocupante. No sólo por el riesgo al que se someten los malvivientes, el peligro que generan en todos los vecinos, los trastornos que ocasionan al dejar sin luz a cientos, miles de vecinos, y por las pérdidas económicas. También porque en el contexto actual del país se hace hoy muy difícil conseguir en el mercado transformadores de potencia. Escasean, y en nuestros depósitos ya hay faltantes, por lo que nos está costando mucho reponerlos”, explicó una alta fuente de la distribuidora EdERSA.
En menos de una semana los ladrones vandalizaron y robaron cinco transformadores de diferente potencia. En Cipolletti, para el caso, lo llamativo es que se registraron dos robos en el mismo lugar: en el denominado “Puente de los Suspiros”, ubicado en el kilómetro 7 de la Ruta Provincial N° 151, camino a Cinco Saltos. Allí, el viernes pasado y mientras el viento no le daba tregua al trabajo de los equipos operativos de EdERSA, lanzaron desde la plataforma un equipo de potencia y dejaron sin servicio a todos los vecinos de esa zona. Ayer, en el mismo lugar, se repitió el hecho y los trastornos, tanto para los pobladores de ese sector como para la distribuidora.
Allen es la ciudad de la provincia donde los ladrones eléctricos apuntan sin cesar. En los últimos meses se produjeron alrededor de 60 robos y vandalizaciones de transformadores de potencia en el Valle rionegrino -también alguno en la zona Atlántica-, y más de la mitad ocurrieron en Allen. El último de los hechos ocurrió el miércoles en horas de la madrugada, en la Ruta Provincial N° 65 a la altura de la Chacra 32.
Los equipos operativos de la sucursal Villa Regina de EdERSA no sólo se tuvieron que ocupar por defender el servicio eléctrico durante el temporal de viento que se registró en la última semana en toda la región. También debieron trabajar duro por los robos, de transformadores y de líneas eléctricas de baja y media tensión.
Entre martes y miércoles, siempre de madrugada y en zona rural -donde la impunidad crece-, se llevaron otras dos máquinas de potencia en Godoy y Huergo.
Gremios
Asspur paró en todos los hospitales de Río Negro
Trabajadores del Hospital de General Roca realizaron una asamblea y manifestación para visibilizar su reclamo.
La Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (Asspur) realizó un paro de 24 horas este jueves (21/09) en todos los hospitales de la provincia. La medida fue definida en el II Congreso Extraordinario realizado en General Roca con la representación de delegados de 20 nosocomios públicos rionegrinos.
«Nos vemos en la necesidad de convocar a un paro de 24 horas en todo el territorio provincial. Esta decisión se toma luego de una profunda evaluación de la alarmante situación que se vive en nuestros hospitales, en lo que respecta a recursos y carencias», habían manifestado desde el gremio en la convocatoria a la protesta.
En Roca, esta mañana, se realizó una asamblea de trabajadores en el hall central del Hospital Francisco López Lima y luego los trabajadores agremiados en Asspur se manifestarom frente al ingreso principal al nosocomio.
La jornada provincial de lucha se llevó adelante bajo el lema «En defensa de la salud pública, gratuita y de calidad».
Policiales
Otro robo en instalaciones eléctricas afectó a varios sectores de Roca y Cervantes
En 2023 en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión.
Personas aún no identificadas volvieron a atacar instalaciones eléctricas de media tensión en la zona, en la madrugada de este jueves (21/9). En esta ocasión una vez más fue el turno de la ciudad de Cervantes y como consecuencia del hecho se produjo un corte general del servicio eléctrico que duró alrededor de una hora.
El hecho se registró antes de las 0:30, en zona rural ubicada sobre la ruta Nacional 22, entre las dos curvas de dicha localidad. Los equipos operativos de EdERSA, alertados del apagón inesperado, recorrieron la zona, llegaron hasta el lugar y constataron el ilícito. Los ladrones se alzaron con alrededor de 300 metros de líneas de media tensión.
Los colaboradores de la distribuidora desenergizaron las redes dañadas, despejando el riesgo de seguridad pública y luego comenzaron con los trabajos de restablecimiento del servicio, que se logró en casi toda la ciudad a la 1:35 de la madrugada.
Quedó sin suministro el sector donde se perpetró el robo, justamente donde ahora trabajan los equipos de EdERSA para terminar con las reparaciones y el tendido del nuevo cable de aluminio.
Sólo durante este año y en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión -transformadores o cables.
Además, también durante la madrugada, la distribuidora EdERSA sufrió un nuevo robo, esta vez en General Roca. Los delincuentes se llevaron un transformador de 16 KVA de potencia, que estaba instalado en la Chacra Nº 265, cercana de la antena de la emisora LU18 -zona de Puente Cero-.
Cultura
Río Negro en la cuenta regresiva para los Juegos Nacionales Evita
El encuentro se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata.
La delegación rionegrina se prepara para representar a la provincia desde el 25 hasta el 29 de septiembre, en Mar del Plata. La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro acompaña a los seleccionados para fomentar y fortalecer la identidad cultural.
Los Juegos Nacionales Evita se realizan todos los años en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 23 provincias argentinas y CABA. Este año el grupo se conformó con una gran diversidad regional, en el que por primera vez muchas localidades tienen la oportunidad de participar.
La selección de la delegación se desarrolló durante las seis instancias regionales de los Encuentros Culturales Rionegrinos, donde un jurado especializado realizó una evaluación integral de las y los participantes.
Con una convocatoria sumamente federal, los seleccionados buscarán ser protagonistas en muestras y capacitaciones culturales con personas de todo el país.