Sociedad
Una rionegrina en Jesús María: “Represento a mi provincia y a las mujeres”
Por primera vez en la historia de Río Negro, una mujer participará de los certámenes.

Por primera vez en la historia de Río Negro, una mujer se abrió paso en uno de los certámenes camperos más importantes del país. Daniela Prates será parte de la delegación provincial en el Festival de Doma y Folklore, a principios del año próximo.
Superadas las instancias correspondientes y tras medirse con jinetes de todo el territorio, Daniela Prates, será una de las rienderas que integrará la delegación que llevará la bandera de Río Negro a Jesús María, en su edición 2023.
Llena de entusiasmo, la joven de Río Colorado escribirá un antes y un después en un ámbito donde, hasta ahora, la participación de la mujer era escasa y su llegada al podio, igual: «siento que tengo en mis manos la representación de todas las mujeres rionegrinas que se sienten arraigadas a la tradición», aseguró.
«Lo llamativo de esta situación es que soy una mujer que va a hacer una actividad que, pareciera, fuese de hombres. No me he dedicado al campo ni a los caballos exclusivamente durante mi vida; soy profesora de química y física, es decir que, entre las tizas y el pizarrón me he ganado la vida, pero siempre me gustaron los caballos», contó.
En este sentido, reconoció que «en general, en Río Negro veo poca participación de las mujeres y yo sé que hay una cantidad incontable que saben andar a caballo y lo hacen muy bien. Pero no participan en este tipo de eventos».
«Nos hemos ganado un lugar en todos los ámbitos sociales, y sería muy lindo empezar a vernos más seguido, empezar a ser más al momento de participar», agregó y -en base a su experiencia- aclaró que «cuando hay competencias de este tipo, los hombres no ponen a la mujer en una situación incómoda; nunca me sentí incomodada por un comentario o por alguna observación de desprestigio».
Sobre su participación en el tradicional festival de Doma, en Córdoba, expresó: “considero que ya gané: poder ir a representar a la Provincia me llena de orgullo. Poder estar en competencias de este nivel, siendo mujer, con eso ya tengo la carrera de Jesús María ganada, así lo siento”.
Roca
¿Llueve o no llueve? Otra jornada de alerta amarilla por tormentas en el Valle
En gran parte de la Provincia, el alerta sube a naranja.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta amarillo por tormentas para el Alto Valle. El alerta sube a naranja en el resto de la provincia, donde se esperan fuertes precipitaciones desde el mediodía y hasta la noche de hoy (14/04).
Según indicó el SMN, la región «será afectada por lluvias persistentes, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual».
Asimismo, adelantaron que «en las zonas cordilleranas no se descarta que la precipitación sea en forma de lluvia y nieve mezclada».
La tormenta comenzaría después del mediodía y se extendería hasta la noche.
Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), también prevé lluvias duranta toda la jornada. En cuanto a la temperatura, la máxima alcanzaría los 20°C.
Para el resto de la semana, se espera cielo nublado, mientras que el termómetro rondará entre los 9°C y 20°C.
El sábado próximo (19/04) volverían las precipitaciones durante la mañana.
Roca
Vecinos preocupados por el abandono del ex Hogar Alfonsina Storni
«Se convirtió en un aguantadero y tememos que lo usurpen», indicaron.

Vecinos del barrio Alfonsina Storni están cada vez más preocupados por el abandono del ex Hogar que lleva el mismo nombre del barrio. «Cada vez se ven más personas que a la noche ingresan y salen del lugar. Es un aguantadero», aseguraron.
El lugar, ubicado en calle José María Paz al 1350, es una construcción que fue mejorada interiormente en el año 2018 y se utilizó sin inconvenientes hasta la pandemia como un hogar para niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, los chicos fueron trasladados y actualmente se encuentra totalmente abandonado. «Fue vandalizada y ocupado por personas de sospechosa condición», indicó un vecino a La Super.
Incluso la situación del ex hogar Alfonsina Storni motivó el año pasado un reclamo formal de legisladores peronistas, encabezados por el roquense José Luis Berros, quien denunciaron su abandono y solicitaron su reacondicionamiento y que vuelva a ser utilizado, ya que es un edificio que pertenece al Estado provincial.

«Rompieron vidrios y puertas y personas sospechosas, que no son del barrio, se meten y salen todo el tiempo. Tememos que lo usurpen», agregaron.
Asimismo, denuncian que «es tremenda la mugre que hay en el lugar, con el peligro que eso conlleva para los chicos y adultos de nuestro barrio».
Policiales
Terminó adentro de un canal en Roca
El test de alcoholemia le habría dado positivo al conductor.

Cerca de las 7 de la mañana de hoy (13/04) un hombre que conducía un automóvil quedó incrustado en un canal que corre paralelo a la calle San Juan.
Fueron vecinos de la zona quienes llamaron al 911 para dar aviso de que un Peugeot 206 color gris estaba con su trompa dentro en un canal que corre paralelo a San Juan. Aunque es materia de investigación y el conductor del auto circularía por calle Bolivia y al llegar a Perón, no habría percibido que se terminaba la calle y finalizó su marcha adentro del agua.
Tras el choque, se le practicó el test de alcoholemia al hombre, el cual habría dado positivo. Cabe recordar que en la ciudad, el límite de alcohol para circular es de 0,0 gramos de alcohol por litro de sangre.
Durante gran parte de la mañana, personal policial quedó custodiando el rodado hasta que finalmente fue retirado.