Cultura
Inicia la Feria del Libro: Todo lo que tenés que saber
Mirá toda la agenda de actividades para la jornada inaugural.
Con gran variedad de actividades inicia hoy (26/10) la 5° edición de la Feria del Libro y la Lectura, que se realizará hasta el domingo (30/10) en la Plaza San Martín de la ciudad.
La Primavera de las Letras presenta diversas actividades distribuidas en dos Auditorios: el principal Carlos Sandoval y un segundo denominado Liliana Bodoc, donde se desarrollarán las presentaciones de libros, conferencias y charlas, mesas de lectura, entre otras.
Además, en el auditorio Liliana Bodoc será el punto de encuentro para diversos talleres y actividades para escuelas y jardines de infantes, quienes ya se inscribieron para participar y cuyos cupos están cubiertos.
Asimismo, este año, la convocatoria nuclea unos 30 stands, compartidos por instituciones, grupos editoriales y libreros; tanto de la ciudad como de la región, y también de diversas partes del país. Las entidades locales tendrán su espacio para presentar sus ofertas académicas; UNRN, UNCo, ISSAG, IFDC, el Instituto KB y San Agustín. Otras instituciones que participan son ATTS, Consejo de Discapacidad, Bibliotecas; el Consejo de la Niñez y Adolescencias (CONYA), quienes tendrán su espacio en el auditorio Carlos Sandoval.
Además, el Fondo Editorial Municipal contará con un stand propio, donde se expondrán las obras publicadas por el FEM, los proyectos llevados a cabo este año -entre ellos, el Leemos con vos-, y también se dispondrá de lugar para que escritores y escritoras sin editorial, puedan firmar sus libros.
Grilla de actividades para este miércoles (26/10)
*Auditorio Carlos Sandoval
10.30 hs: Inauguración oficial. Palabras de bienvenida a cargo de la intendenta Dra. María Emilia Soria
11.00 hs: Conferencia de apertura La literatura como trinchera, por Cecilia Solá
14.30 a 15.15 hs: Taller infantil: Una ventana mágica, de Julieta Mariatti, para Jardines de Infantes
15.30 a 16.15 hs: Taller de Guardacuentos, de María Elisa García Apeche, para Jardines de Infantes, con inscripción previa
16.30: Las ovejas descarriadas presentan su espectáculo literario musical para toda la familia. ABCD Verdad la poesía
17.30 hs: Presentación del libro 649 héroes de Malvinas, del padre Vicente Martínez Torrens. Entrevista a cargo de Ricardo Flores
19.00 hs: Infancias desobedientes: entrevista abierta a Gabriela Mansilla. Coordina Cecilia Solá. Firma de ejemplares
20.15 hs: Francisla Marós presenta su novela Como si todo latiera a destiempo
*Auditorio Liliana Bodoc
14.30 a 15.15 hs: Cacharrófonos: Construcción de Instrumentos musicales con materiales reciclados. Actividad para escuelas, con inscripción previa.
15.30 a 16.15 hs: Taller Crea tu propio libro, coordinado por Graciela Fernández, destinado a escuelas primarias con inscripción previa.
16.30 hs: Charla Ponencia ATTS y Xadres de ATTS, disidencia sexual (LGBTIQ+), poemas de la disidencia, asesoramiento a madres y padres de infancias y adolescencias trans y no binaries.
17.15 hs: Presentación de libro de poesía Muérdago, de Ludmila Cabana Crozza. Acompañan Silvia Butvilofsky y Carina Nosenzo.
18.00 hs: Presentación de Criaturas geográficas, microrrelatos, de Fabiola Soria, a cargo de Matías Catalán.
18.45 hs: Presentación de Cantares de junio, poesía, de Gerardo Burton.
19.30 hs: Oscar Sarhan presenta La rama, recopilación de la
poesía de Macky Corbalán.
20.15 hs: Presentación de Cantos Limayos, de Silvia Mellado. Acompañan Laura Pollastri, Clara Vouillat y Oscar Sarhan.
*Espacio recreativo al aire libre
17.15 hs: Presentación del FEM y su actividad: ¿Cuál es tu superpoder?
Este stand estará también habilitado para la firma de ejemplares, de todos los escritores, escritoras y disertantes invitados, luego de sus presentaciones.
Click aquí para conocer el cronograma completo de actividades
Leo García, uno de los referentes del pop rock nacional llega por primera vez a General Roca en el marco de su tour 2023 con el que recorre Córdoba, Rosario y Buenos Aires, junto a artistas como Hilda Lizarazu, Diego Frenkel, entre otros. La cita será el próximo sábado (7/10) en el hall de Casa de la Cultura a las 22 horas.
Las entradas las pueden conseguir con descuento al 2984876456, en la boletería del teatro o vía Passline.
Leo García es un músico que desde sus inicios colaboró y toco con algunos de los más grandes músicos de la escena de nuestro rock y pop. Autor de hits como Morrisey , telonero de Soda Stereo en River con su banda Avant Press, de Jonas Brothers y hasta Demmi Lovato, entre otros. Fue colaborador de Gustavo Cerrati, guitarrista estable en su banda durante la gira Bocanada, arreglador y productor del segundo solista.
Durante el 2020 presentó el single Pasará, Pasará junto a León Gieco y Natalia Oreiro , entre otros grandes artistas. Ese mismo año estrena Una Tregua (la previa con Bebe) junto a la emblemática Fabiana Cantilo.
En esta primera presentación en la ciudad de la mano de la productora Neuquina Vader junto con JACC (Cerveceria de Neuquen) , se presentara el músico local Eze Salgado en formato acústico, quien se encuentra en el marco de su gira que lo llevara a Santiago de Chile el próximo 18 de Octubre.
Cultura
Río Negro en la cuenta regresiva para los Juegos Nacionales Evita
El encuentro se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata.
La delegación rionegrina se prepara para representar a la provincia desde el 25 hasta el 29 de septiembre, en Mar del Plata. La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro acompaña a los seleccionados para fomentar y fortalecer la identidad cultural.
Los Juegos Nacionales Evita se realizan todos los años en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 23 provincias argentinas y CABA. Este año el grupo se conformó con una gran diversidad regional, en el que por primera vez muchas localidades tienen la oportunidad de participar.
La selección de la delegación se desarrolló durante las seis instancias regionales de los Encuentros Culturales Rionegrinos, donde un jurado especializado realizó una evaluación integral de las y los participantes.
Con una convocatoria sumamente federal, los seleccionados buscarán ser protagonistas en muestras y capacitaciones culturales con personas de todo el país.
Cultura
Por mal tiempo, reprograman la Feria Gula
Finalmente se realizará en el mes de diciembre. JAF está confirmado en la grilla de espectáculos.
Los organizadores del festival cultural y gastronómico Gula decidieron en las últimas horas cancelar una nueva edición del ya tradicional evento, el cual se iba a desarrollar este fin de semana en la Plaza San Martín.
El motivo es por el alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para los días en que se pensaba realizar el festival, que comenzaba este viernes (15/09) y se extendía hasta el domingo (17/09).
La reprogramación será para el mes de diciembre y también se confirmó que -como ya estaba anunciado- se presentará el artista Juan Antonio Ferreyra (JAF).
«La seguridad de nuestros asistentes es nuestra máxima prioridad, y esta decisión se ha tomado para garantizar que todos disfruten del festival de una manera correcta y además, entendiendo que nos debemos a cada emprendimiento gastronómico que confía en nuestra organización y ellos son los que hacen el festival», expresaron desde la organización a través de un comunicado.