Río Negro
Advierten sobre estafas en nombre de bancos y compañías celulares
Conocé los consejos a tener en cuenta para no caer en la trampa.

El área de Defensa del Consumidor de la provincia advierte y solicita a los vecinos y vecinas no abrir ningún mail, SMS o cualquier otro mensaje de chat informando sobre problemas en accesos a aplicaciones bancarias o homebanking. Tampoco se debe ingresar a ningún tipo de link ni brindar información privada.
Esto es debido a que se han reportado casos en donde se vacían las cuentas bancarias de clientes. Son casos de estafas, en donde simplemente llega un mail o mensaje en nombre del Banco o empresa de telefonía que al simple hecho de abrirlo, toman datos de acceso a cuentas bancarias desde donde roban el dinero.
Toman dinero en pesos y en dólares, es decir de cualquier cuenta habilitada con dinero disponible por la persona cliente.
Recomendaciones
· Evitar operar por la aplicación celular o pagina web de tu banco. En caso de hacerlo, prestar atención a mensajes extraños, cambios en el diseño de la misma, o detalles que no son comunes.
· No informar el token o ningún dato de claves de acceso a nadie.
· Si llega un mail desde el banco o compañía de celular, no abrirlo. Comunicarse por los canales de contacto oficiales de las empresas para confirmar si ellos enviaron un mail o mensaje.
· No completar ningún formulario web, ni ingresar a enlaces enviados al mail, mensajes de textos, WhatsApp o redes sociales.
· Si el banco o compañía lo permite, poner límites de transferencias, débitos o movimientos bancarios.
· Desconfiar de toda comunicación realizada en nombre del banco o compañía celular, sea por llamada, mensaje, mail o cualquier otro punto de contacto no presencial que pueda estar siendo vulnerado por personas estafadoras.
· Prestar atención a la redacción del mensaje o en el enlace que envíen en nombre de bancos o compañías de celular, como faltas de ortografías o alteraciones en la url que supuestamente es oficial.
El Ministerio Público Fiscal ya se encuentra investigando sobre estos tipos de estafas. Al igual que las entidades bancarias y el Banco Central de la República Argentina -BCRA- en el marco de sus competencias. En tal sentido se recomienda a la comunidad proceder a la denuncia penal ante la Fiscalía Penal.
Por su parte, desde el área de Defensa del Consumidor, se está asesorando a todas las personas para darle, en caso de corresponder, el curso pertinente.
A su vez se trabaja en el dictado de las medidas que correspondan, respecto de las entidades financieras como de toda empresa involucrada en las estafas.
Contactos de Fiscalía de Estado por Circunscripción
– Roca: (0298) 154231271
– Viedma: (2920) 15616598
– Bariloche: (0294) 154637613 / 154708729
– Cipolletti: (0299) 154167314
– Villa Regina: (0298) 4657091
– Choele Choel: (02946) 15411228
– Cinco Saltos: (0299) 154167314
– Allen: (0298) 154669642
– El Bolsón: (0294) 4483475
– Catriel: (0299) 154167314
– San Antonio Oeste: (02934) 421648
Río Negro
Convocan a autoridades de mesa para las próximas elecciones
En Río Negro se elegirán tres senadores y dos diputados.

El Poder Judicial de la Nación, a través de la Secretaría Electoral Nacional de Río Negro, abrió la convocatoria para postularse como autoridad de mesa en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. Ese día se elegirán representantes para el Congreso: tres senadores y senadoras titulares y suplentes, y dos diputados y diputadas nacionales con sus respectivos suplentes.
Las personas interesadas pueden postularse de manera voluntaria a través del portal habilitado en www.padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa. En el sitio también se encuentra disponible el acceso al material de capacitación, así como una serie de videos explicativos sobre las funciones que deberán cumplir quienes resulten designados.
Según se informó desde el Juzgado Federal de Viedma, a cargo del juez subrogante Gustavo Eduardo Villanueva, las capacitaciones se realizarán de manera virtual por medio de la plataforma www.capacitacionelectoral.gob.ar. Aprobar esta instancia resulta obligatorio para percibir el viático correspondiente.
Además de la información en línea, la Secretaría Electoral ofrece canales de consulta. Las personas podrán evacuar dudas mediante una videollamada en la plataforma Meet, ingresando al enlace https://meet.google.com/nau-rwtr-pcx. También se brindará atención presencial todos los viernes a partir del 1 de septiembre, a las 18 horas, en la sede ubicada en San Martín 189, esquina Belgrano, en la ciudad de Viedma.
Los 49 Juzgados de Paz del Poder Judicial Río Negro cumplirán su rol como auxiliares de la Justicia Electoral con las facultades delegadas por la ley.
Río Negro
Río Negro licitó la compra de medicamentos oncológicos
Se busca asegurar la entrega en tiempo y forma de los medicamentos destinados al Programa de Control del Cáncer que beneficia a pacientes del sistema público de salud.

Con la presentación de nueve empresas oferentes, el Ministerio de Salud de Río Negro llevó adelante una nueva licitación pública para la compra de medicamentos oncológicos, destinados al Programa de Control del Cáncer que beneficia a pacientes del sistema público de salud.
Entre las empresas que presentaron sus ofertas se encuentran Droguería 20 de Junio, quien realizó una propuesta de $67.910.684; Droguería Atlántida Argentina S.A con $180.960.240 y Soluciones Farmacéuticas SRL con $1.263.600.
Además, Suizo Argentina S.A con $160.059.892; Droguería Bosch S.C con $431.688.951; Droguería Digma: $57.974.914; Droguería Meta S.A: $155.128.262; Quinor S.A: $196.544.752, y Fereval S.A: $115.509.280.
Esta compra permitirá asegurar la entrega en tiempo y forma de estos medicamentos que son sumamente indispensables para garantizar la continuidad del tratamiento en pacientes oncológicos del sistema de salud público.
Río Negro
Niñas, niños y adolescentes vivieron un invierno lleno de actividades
Las infancias y adolescencias de los hogares fueron al teatro, cine, y jugaron al aire libre en Roca, El Bolsón, Bariloche, Huergo y Río Colorado.

Durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) llevó adelante una agenda cultural y de juegos para que niños, niñas y adolescentes disfruten y socialicen entre pares, con el objetivo de ampliar horizontes. En este marco, «Somos Juego, Somos Derechos, Somos INTERECOS» se realizó en General Roca, El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Ingeniero Huergo y Río Colorado; y uno de los momentos más significativos fue el viaje de un grupo de adolescentes de Viedma, quienes tuvieron la posibilidad de conocer el mar por primera vez.
Con el espíritu de las vacaciones de invierno, durante estos 15 días, los grupos preventivos y los chicos y chicas que viven en los hogares participaron en una amplia gama de actividades recreativas, culturales y deportivas. Hubo salidas al teatro y al cine, encuentros de voley y jornadas al aire libre que incluyeron talleres de huerta y cuidado ambiental.
También formaron parte de las propuestas organizadas por los municipios, promoviendo la integración comunitaria y el acceso equitativo a experiencias enriquecedoras. Uno de los momentos más significativos fue el viaje de un grupo de adolescentes de Viedma, quienes tuvieron la posibilidad de conocer el mar por primera vez, una experiencia inolvidable que favorece su desarrollo emocional y social.
El cierre de este receso invernal tuvo lugar con los encuentros INTERECOS, organizados por la Dirección de Prevención Promocional Comunitaria. Las actividades se desarrollaron en diferentes localidades de la provincia, como El Bolsón, San Carlos de Bariloche, General Roca, Ingeniero Huergo y Río Colorado, y fueron verdaderas fiestas dedicadas a las infancias y adolescencias: jornadas llenas de música, deporte, juegos y alegría, que celebraron el derecho a vivir una vida plena, bajo el lema: Somos Juego, Somos Derechos, Somos INTERECOS.
La Secretaria de la SENAF, Silbana Cullumilla, presente en uno de los encuentros, destacó el compromiso de todo el equipo y expresó que «esta gestión trabaja con los pies en el presente y la mirada en el futuro», reafirmando el propósito de seguir construyendo políticas públicas que acompañen y potencien los proyectos de vida de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial.
En el marco de las actividades, las vacaciones de invierno tienen una mirada psicosocial y comunitaria, son cruciales para la salud mental y física, ofreciendo un descanso necesario para romper la rutina y recargar energías. Para las infancias y adolescencias, representan un período de recreación, socialización y aprendizaje fuera del ámbito escolar. Además, son un momento ideal para fomentar la creatividad, la exploración y el desarrollo personal.