Seguinos

Sociedad

Roca: Provincia acompaña a emprendimientos en inversión y capacitación

El vicegobernador Palmieri acompañó la entrega.

el

En el marco de los programas vigentes de financiamiento, se realizó el acto de entrega de líneas de créditos y certificados de los distintos servicios de la Agencia CREAR, entre ellos a emprendimientos, empresas y personas que emprenden y otras que se dedican a la gastronomía.

En total 20 Mipymes, con un monto final de $12.270.000, recibieron el subsidio estatal el cual cuenta con el beneficio de una tasa de interés muy baja.

“Venimos recorriendo junto a Eugenia Casi, secretaria y titular del CREAR; la subsecretaria de la Red de Agencias, Valeria Zoratti, y el equipo de Economía, para hacer entrega en distintas etapas de créditos que venimos desarrollando en estos últimos dos meses”, expresó la subsecretaria de Financiación de la Agencia CREAR, Belén Patiño.

“Son líneas de programas generales del Estado, que acompañan a todos los emprendedores, pequeñas y medianas empresas que necesitan desarrollar sus actividades económicas. En este sentido el CREAR quiere acompañar y fortalecer porque somos conscientes que todos estos emprendedores son también fuente de trabajo. Estamos muy contentos en dar este acompañamiento”, agregó Patiño.

Cabe destacar que en el transcurso del año la Agencia local Roca, lleva desembolsados alrededor de 25 proyectos por un monto total de $19.730.000 a través de las distintas líneas de financiamiento que el Gobierno provincial pone a disposición del sector privado.

Además se realizó la entrega del KIT RUME de mujer emprendedora, a los emprendimientos y Mipymes liderados por mujeres que han obtenido un crédito, otorgándoles el beneficio de la bonificación de 5% en las tasas de interés de su financiamiento, y ser parte de la guía RUME, un directorio virtual, el cual promueve las compras con perspectiva de género.

En simultáneo, 45 personas recibieron sus certificados de finalización de curso de aprobación del curso manipulación higiénica de los alimentos una capacitación articulada con el Ministerio de Salud de Río Negro; el mismo permitirá a las personas en el rubro tramitar la obtención del Carnet Manipulador exigible a la fecha.

El mismo día, en Allen se procedió a la entrega de seis créditos por parte de la Agencia CREAR, por un monto total de $3.365.000 correspondientes a las líneas de financiamiento “Emprender” y “Stock”. Además, se entregaron certificados a siete mujeres que participaron y finalizaron el Programa de Asistencia a Emprendedoras –PAE- coordinado por la Provincia junto a la Municipalidad de Allen.

En el acto estuvieron presentes el Vicegobernador, Alejandro Palmieri; el diputado, Luis Di Giacomo; el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy; la directora de Comunidad, Género y Diversidad de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género e integrantes de la Agencia Local de Roca, Silvina Torres, entre otras autoridades provinciales.

Policiales

Los choques no paran: Triple colisión en la esquina de San Juan y Villegas

Uno de los vehículos involucrados terminó arriba de la vereda.

el

Foto: Gentileza Adrián Garces.

En la mañana de este jueves (03/04), cerca de las 11 horas, un nuevo siniestro vial se produjo en las calles de General Roca. Ocurrió en la esquina de calles San Juan y Villegas y se vieron involucrados un camión, un vehículo tipo utilitario y una motocicleta.

Por razones que aun son materia de investigación, colisionaron una Peugeot Partner con un camión marca Scania, y éste último a su vez, arrastró a una motocicleta. Lo llamativo del hecho es que en esa intersección hay semáforo.

Fue tal la magnitud del impacto que el utilitario finalizó su marcha sobre la vereda, donde hay una farmacia. Por su parte, el rodado menor terminó debajo del camión.

Personal de la Comisaría 3°, de la Dirección de Tránsito local y una ambulancia del SIARME trabajaron en el lugar. No obstante, no se registraron heridos de gravedad.

Continuar leyendo

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement