Seguinos

Roca

La fiscal asegura que Gatti subió a la red más de 360 videos de abuso de sexual infantil: «Hay nenes de 2 o 3 años»

Lo afirmó la Dra. Calarco. «Pudimos ver algunos, porque muchos no lo soportamos. No es que no podamos trabajar, pero es muy doloroso. Es un horror», dijo.

el

La fiscal de la Unidad Temática Especializada de la Segunda Circunscripción Judicial, Belén Calarco, quien forma parte de la investigación que desbarató la red de distribución de imágenes de explotación sexual infantil, dialogó con la radio multiplataforma UnicaContenidos.tv de Viedma, con la periodista Carolina Fernández y se refirió a algunos puntos del proceso. 

Explicó que «se determinaron los IP para establecer los domicilios» y desde Buenos Aires se solicita un pedido de colaboración para que las Fiscalías de las distintas ciudades hagan un trabajo de campo. Tuvieron que saber «si existen esos domicilios y si existen esas personas asociadas a las cuentas». Y luego agregó que los allanamientos se hicieron en simultáneo para «no perder la sorpresa y que la evidencia no desaparezca, o que pueda modificarla o avisar en caso de que sea una red».

Específicamente sobre la participación del periodista Emiliano Gatti, quien fue detenido y liberado en Roca, la fiscal indicó que se confirmó que desde la dirección IP de su vivienda de calles Islas Malvinas y Tres Arroyos se produjo el tráfico de «más de 360 videos con contenido de abuso sexual infantil de menores de 13 años. Ahora resta que los peritos determinen si actuaban solos o formaban parte de una red. Hay algunos indicios, pero restan las comprobaciones».

Agregó «para nosotros que tenemos que analizar en la Fiscalía, se nos hace imposible humanamente sostener la visualización de estos videos. No podemos creer. Es terrible, hay nenes de 2 o 3 años, bebés…no sabemos qué pasó con esos nenes después. Un acceso carnal anal de un bebé, es la muerte segura y eso está grabado en videos. ¡Es un horror!. Me hace perder la fe en la humanidad».

«Pudimos ver algunos, porque muchos no lo soportamos. No es que no podamos trabajar, pero es muy doloroso. Pudimos contabilizarlos, ver algunos y otros muy poquito. No sabemos qué fue de esos niños que vemos en los videos», continuó Calarco.

Luego aclaró que «hay distintos tipos de delitos en este marco, existe la tenencia, el tráfico y distribución, y la producción de este material. Lo que tratamos de evitar en todo el mundo es que se sigan produciendo, porque para hacerlos utilizan niños. ¿Por qué es tan grave? Porque fomenta la producción de los videos. Hay un sufrimiento sexual infantil, es abuso sexual».

Con respecto a los seis meses que el juez de Garantías le otorgó al Ministerio Público para realizar la investigación, y ante la falta de acusación formal, la fiscal detalló que «lo que resta probar es la tenencia, la producción y el respaldo del tráfico que tiene que ver con las cuentas y las plataformas utilizadas. Y determinar si el material que se pudiera encontrar es el mismo u otro. Ojalá descartemos la producción».

Sobre la liberación del periodista investigado por pedofilia, la fiscal fue clara que no tiene que ver con que sea inocente, sino que la prisión preventiva es algo muy excepcional que vienen fundada por el riesgo de fuga o de entorpecer con la investigación. «Emiliano Gatti colaboró. Pero el riesgo de fuga existía porque tenía pasajes de avión para salir de la provincia y tiene pasaporte al día, por eso se pidió medidas menos gravosas».

En cuanto a la pena, detalló que en caso de que el alerta hubiese sido por uno o dos videos, se trata de una pena mínima en suspenso. Pero en el caso particular de Gatti «hay más hechos que se suman. Son 360 hechos», aseguró y calculó que en caso de llegar a una condena «puede oscilar entre 1 y 10 años, en una etapa posterior. Es un delito gravísimo».

Policiales

Se reactivó el fuego en la zona del Bicentenario y preocupa a los vecinos

Las llamas avanzan impulsadas por el viento y afectan a un amplio sector entre calles Viterbori y Lago Lacar. Bomberos y personal municipal intentan frenarlo.

el

Foto: Archivo (Prensa Bomberos Voluntarios)

El incendio que se había iniciado anoche (14/11) en el sector del Paseo Bicentenario, sobre calle Viterbori, volvió a reactivarse este sábado (15/11) por la mañana y se extendió rápidamente sobre un amplio tramo de pastizales, avanzando incluso hacia la calle Lago Lacar.

Vecinos de la zona indicaron que las llamas también se desplazaron hacia terrenos cercanos al Viejo Polo, lo que generó preocupación entre quienes viven en el sector debido a la cercanía del fuego y a la densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad.

En el lugar trabajan Bomberos Voluntarios de General Roca, personal policial y cuadrillas de la Municipalidad, que operan con camiones cisterna para intentar frenar el avance del incendio. Las ráfagas de viento complican las tareas y favorecen la propagación del fuego.

Hasta el momento no se reportaron personas heridas. Las causas del foco original, que comenzó anoche sobre la traza de Viterbori, aún no fueron confirmadas por las autoridades.

Mientras continúan las tareas para controlar las llamas, se recomienda a los vecinos evitar circular por la zona del Paseo Bicentenario y mantener medidas de precaución debido a la baja visibilidad y la presencia de humo.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestran una yegua transportada sin documentación durante un operativo por la Vuelta al Valle

La Brigada Rural interceptó un camión que trasladaba un equino sin papeles. El animal quedó alojado en la Sociedad Rural.

el

Durante la tarde del viernes (14/11), mientras se desarrollaba la cobertura de seguridad de la carrera Vuelta al Valle, personal de la Brigada Rural de General Roca llevó adelante un procedimiento que culminó con el secuestro de un equino transportado sin la documentación correspondiente.

El operativo, realizado en conjunto con efectivos del Destacamento de Paso Córdoba, permitió interceptar un camión Mercedes Benz que circulaba con una jaula de transporte. Al inspeccionarlo, los uniformados constataron que trasladaba una yegua mestiza, de unos dos años y medio, pelaje zaino y sin marca, sin contar con los papeles exigidos para su circulación.

Ante la infracción a la Ley de Ganadería, tanto el vehículo como el animal fueron trasladados al Cuerpo de Seguridad Vial de Paso Córdoba, donde se formalizó el secuestro. La yegua quedó alojada en las instalaciones de la Sociedad Rural, a disposición de las autoridades competentes.

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron en Gómez a un hombre buscado por intento de homicidio

El sospechoso intentó escapar saltando por patios y viviendas del barrio Los Ladrilleros, pero fue identificado por una cicatriz distintiva y quedó aprehendido.

el

Un hombre con pedido de detención vigente por una causa de homicidio en grado de tentativa fue detenido por personal de la Comisaría 47° de J.J. Gómez, tras un operativo que se extendió por varios pasajes del barrio Los Ladrilleros.

La intervención comenzó cuando el Comando Radioeléctrico recibió un aviso sobre dos hombres en motocicleta que se desplazaban en actitud sospechosa en inmediaciones de Alta Tensión e Irene de Neira. Al llegar al lugar, los efectivos no los encontraron, pero pocos minutos después vecinos alertaron que una persona huía saltando por patios y viviendas en calles Félix Heredia y General Paz.

Ante esta situación, el personal policial realizó un rastrillaje y logró ubicar a un hombre con el torso desnudo, que llevaba una remera verde en la mano y coincidía con la descripción aportada. El sospechoso continuó su escape ingresando a distintos domicilios, mientras algunos vecinos intentaban retenerlo.

Finalmente, fue interceptado en un pasaje de Los Ladrilleros. El hombre presentaba varios rasguños y un estado de notable alteración. Al ser identificado, brindó datos falsos, por lo que fue demorado bajo el Artículo 11 de la Ley 5184.

La Brigada de Investigaciones cotejó sus características físicas -incluida una cicatriz distintiva- y confirmó que se trataba de un individuo buscado en el marco de una causa tramitada por la Fiscalía Nº 8, que había ordenado su detención por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Tras corroborarse la información, la fiscal del caso, junto a la fiscal de turno, dispuso su aprehensión y el inicio de las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement