Sociedad
La UNRN concretará la segunda etapa del edificio áulico de Roca
La construcción, que abarca los galpones de la ex Cooperativa Valle Fértil, comenzará el año que viene.
El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, participó hoy (18/11) del acto de firma de los convenios de la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que se realizó en el Palacio Sarmiento en Buenos Aires. El acto estuvo presidido por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y contó con la asistencia de las y los rectores de distintas universidades nacionales.
Este Programa Nacional que tiene como fin la puesta en marcha de 149 obras en las 24 provincias, para la construcción de aulas, laboratorios, talleres y bibliotecas, cuenta con una inversión de $28.579 millones que se realiza a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En concreto, el nuevo convenio entre Nación y la UNRN permitirá encarar la segunda etapa del Edificio Académico y de Investigación de la Sede Alto Valle-Valle Medio, en General Roca, donde antiguamente funcionaban los galpones de la Cooperativa Valle Fértil de esa ciudad.
El nuevo edificio tendrá una superficie de 2.613 mts.2. y su construcción se pondrá en marcha durante 2023. Tiene como objetivo dar respuesta a la creciente demanda de estudiantes para la formación académica de grado y posgrado e investigación de las carreras pertenecientes a las Escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño (Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño de Interiores y Mobiliario), de Geología, Paleontología y Enseñanzas de las Ciencias (Licenciatura en Geología, Licenciatura en Paleontología, Profesorado de Nivel medio y Superior en Biología).
“La firma de este convenio nos da la posibilidad de concretar uno de los lineamientos institucionales más importantes de la Universidad y que consiste en tener edificios propios que alberguen estudiantes, investigadores y docentes. Da cobertura a las necesidades actuales de matrícula y permitirá la ampliación de la misma”, dijo Anselmo Torres.
Esta segunda etapa contempla espacios áulicos, talleres y laboratorios y entre ambos edificios (Etapa 1 y Etapa 2) se beneficiarán 2.380 estudiantes si se calcula un uso intensivo en 3 turnos, teniendo una capacidad de albergar 786 estudiantes en simultáneo, tanto en carreras de grado como de posgrado.
El nuevo edificio brinda – a través de la configuración espacial adoptada para dar respuesta a las necesidades programáticas – la posibilidad del uso de un esquema con modalidad híbrida que permita a la UNRN llegar a diferentes puntos a través de la instalación de tecnología y adaptación de su oferta presencial y a distancia a un nuevo modelo híbrido del proyecto. Asimismo, atiende en su diseño parámetros de sustentabilidad ambiental y condiciones de accesibilidad.
El rector de la UNRN señaló que “la firma de este convenio nos da la posibilidad de concretar uno de los lineamientos institucionales más importantes de la Universidad y que consiste en tener edificios propios que alberguen estudiantes, investigadores y docentes. Da cobertura a las necesidades actuales de matrícula y permitirá la ampliación de la misma”. Al mismo tiempo, destacó que la nueva obra “permitirá la expansión de las Infraestructuras edilicias orientando a temáticas que vincula a la Universidad con el sistema productivo nacional, regional o local e incorpora las innovaciones tecnológicas y la investigación para permitir el acceso de las universidades a las redes de generación y divulgación del conocimiento”.
Roca
Nueva cisterna de agua potable en el Barrio Fiske Menuco
Logrará ampliar la capacidad de almacenaje de agua potable y podrá abastecer con el sistema de bombas y a través de impulsión, a todo el sector al norte desde calle Hungría hasta Graciela Montes.
El Municipio de Roca dio inicio a la obra de la nueva cisterna de agua potable en Barrio Fiske Menuco, para que más vecinos y vecinas tengan el servicio vital. Ubicada en calles Hungría y Rio Negro, se trata de «una obra que va a mejorar la provisión de servicio de agua potable y que se implanta en un Proyecto Integral de Urbanización del Barrio Fiske Menuco», expresó la intendenta María Emilia Soria.
La obra puntual consiste en la construcción de una cisterna de 200.000 litros de reserva, construida íntegramente en hormigón armado. La misma logrará ampliar la capacidad de almacenaje de agua potable y podrá abastecer con el sistema de bombas y a través de impulsión, a todo el sector al norte desde calle Hungría hasta Graciela Montes.
Actualmente, con un avance del 30%, se está trabajando en la excavación para el alojamiento, en la base de hormigón y en el comienzo de la armadura de los muros y tabiques de la misma.
Desde el Municipio de Roca recordaron que «si bien esta y otras obras de agua y cloacas son gestionadas y ejecutadas por la Municipalidad, la provisión y mantenimiento de los servicios de cloaca y agua en la ciudad corresponden a la empresa provincial Aguas Rionegrinas».
«Se les solicita a los vecinos y vecinas, precaución al circular por los sectores donde se está trabajando con máquinas y camiones, con el fin de evitar accidentes», solicitaron finalmente desde el Municipio.
Roca
A dos años del crimen de Byron, animalistas realizarán un homenaje
El único acusado por el crimen del perro fue absuelto y por eso hoy hay manifestación.
Este 21 de septiembre se cumplen dos años de la noche fatídica en que un perro falleció como consecuencia de los golpes que le propino un hombre quien, como consecuencia de esto fue denunciado y fue llevado a juicio. Tras muchas ideas y venida el sujeto, que en primera instancia fue condenado en juicio, fue absuelto por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (STJ), noticia que se conoció el lunes (18/9).
La noticia de la absolución de Abdala causó conmoción en muchos sectores y por este motivo este jueves a las 18 en la plaza San Martín, ubicada frente al Municipio, se realizará un homenaje al perro asesinado y el objetivo además de recordarlo es generar conciencia contra el maltrato animal.
Gabriela Zalazar, de la agrupación proteccionista Ranhu confirmó en el programa Ahí Vamos (La Super, lunes a viernes de 7 a 9) que «haremos un homenaje, que organizamos después de conocida la sentencia, y luego le vamos a entregar algo a la familia de Byron».
Además la mujer expresó que «es alarmante la cantidad de denuncias por maltrato animal que recibimos, ha ido en aumento, en especial se denuncian situaciones de abandono».
Quienes necesiten denunciar una situación de abuso hacia un animal, pueden comunicarse al Municipio de Roca o hacer la denuncia judicial, ya que en la Argentina está en plena vigencia la ley que pena este tipo de delitos.
Policiales
Otro robo en instalaciones eléctricas afectó a varios sectores de Roca y Cervantes
En 2023 en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión.
Personas aún no identificadas volvieron a atacar instalaciones eléctricas de media tensión en la zona, en la madrugada de este jueves (21/9). En esta ocasión una vez más fue el turno de la ciudad de Cervantes y como consecuencia del hecho se produjo un corte general del servicio eléctrico que duró alrededor de una hora.
El hecho se registró antes de las 0:30, en zona rural ubicada sobre la ruta Nacional 22, entre las dos curvas de dicha localidad. Los equipos operativos de EdERSA, alertados del apagón inesperado, recorrieron la zona, llegaron hasta el lugar y constataron el ilícito. Los ladrones se alzaron con alrededor de 300 metros de líneas de media tensión.
Los colaboradores de la distribuidora desenergizaron las redes dañadas, despejando el riesgo de seguridad pública y luego comenzaron con los trabajos de restablecimiento del servicio, que se logró en casi toda la ciudad a la 1:35 de la madrugada.
Quedó sin suministro el sector donde se perpetró el robo, justamente donde ahora trabajan los equipos de EdERSA para terminar con las reparaciones y el tendido del nuevo cable de aluminio.
Sólo durante este año y en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión -transformadores o cables.
Además, también durante la madrugada, la distribuidora EdERSA sufrió un nuevo robo, esta vez en General Roca. Los delincuentes se llevaron un transformador de 16 KVA de potencia, que estaba instalado en la Chacra Nº 265, cercana de la antena de la emisora LU18 -zona de Puente Cero-.