Política
Presentaron ‘Comunidad Organizada’, un nuevo partido con sello peronista
«Nos dimos cuenta que el Partido Justicialista provincial no estaba tomando el rumbo históricamente peronista», indicaron los referentes de este nuevo espacio.

El pasado viernes (18/11) a la mañana se realizó oficialmente el lanzamiento del partido Comunidad Organizada. El evento tuvo lugar en el Hotel Estepa de General Roca y contó con la presencia de funcionarios peronistas y militantes.
Jaime Arce (delegado provincial del INAES y presidente de la Junta Promotora de Comunidad Organizada) dio comienzo al lanzamiento del espacio con un breve discurso. A su lado se encontraban la vicepresidenta, Ornella Infante -directora Nacional del INADI- y Antonella Ramos, presidenta de la Cooperativa Almacén Cultural de Cipolletti, que también forma parte de la Junta Promotora.
Arce agradeció la presencia de los legisladores peronistas, José Luis Berros e Ignacio Casamiquela, de dirigentes de Partido Trabajo y Pueblo, de Osvaldo Nemirovsky, de la Corriente Peronista Convocatoria Hay 2023, de Gustavo Casas, y de Juan Zapata del Partido Solidario y presidente de la Cooperativa La Estrella. Algunos dirigentes que no pudieron asistir al evento hicieron llegar su saludo y adhesión, como es el caso de la ex senadora Magdalena Odarda, del partido PARTE.

El delegado provincial del INAES subrayó que desde hace un tiempo vienen analizando la situación política de la provincia de Río Negro y principalmente la situación del Partido Justicialista. De allí surge la necesidad de crear una nueva herramienta electoral peronista.
Arce expresó que «con el paso del tiempo nos fuimos dando cuenta que el Partido Justicialista provincial no estaba tomando el rumbo históricamente peronista, de estar cerca de la demanda de los trabajadores y trabajadoras, la producción del trabajo».
Además, Arce denunció que «el Partido Justicialista rionegrino ha conformado un frente electoral con otros partidos y con la posibilidad de ir junto al gobierno de la provincia de Río Negro que llevará adelante la candidatura del Alberto Weretilneck. De esta manera ,los dirigentes justicialistas están renunciando a ser oposición de un gobierno que no le da respuesta a los ciudadanos y ciudadanas».
«Comunidad Organizada nace entonces como un espacio que busca albergar a todos esos rionegrinos que hoy no se sienten representados por los partidos políticos actuales», añadió.
Ornella Infante, tal como lo hizo Jaime Arce, se refirió a «un partido alternativo capaz de contener las demandas de la economía popular y también la diversidad». Habló de «un espacio con una fuerte impronta transfeminista, que no hará política testimonial y llevará adelante políticas transformadoras».
Infante contó que «desde Comunidad Organizada convocamos a todos aquellos que ven que la política actual no solo estigmatiza, sino que desoye y a veces demoniza a los diversos sectores».
Ornella reveló que «la semana que viene comenzarán las afiliaciones masivas para Comunidad Organizada», argumentando que «el peronismo necesita una respuesta y desde este nuevo espacio comenzaremos a darla». Para finalizar expresó que «nosotros no nos comemos el verso que tengamos que juntarnos con el sector que gobierna la provincia, el de Alberto Weretilneck o el de Arabela Carreras que no solo endeudaron la provincia, sino que también llevan adelante muchísima violencia institucional en donde las mujeres y las diversidades no somos respetadas».
Política
Jornada doble en el Concejo: Sesión ordinaria y tratamiento especial del Presupuesto Municipal
El cuerpo legislativo sesionará desde la mañana con una agenda cargada: fraccionamientos, adjudicaciones, pedidos de informes y el análisis del Presupuesto 2026.

El Concejo Deliberante de General Roca tendrá este martes (18/11) una intensa actividad legislativa, con dos sesiones programadas: una ordinaria desde las 9.00 y una extraordinaria a las 11.00, para tatar el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo.
Durante la sesión ordinaria Nº 10 del XXXVI período legislativo, los concejales tratarán una amplia lista de expedientes ingresados, entre ellos subdivisiones y fraccionamientos de parcelas, varias adjudicaciones de terrenos en la ciudad y en el Parque Industrial I, entre otros proyectos relacionados a actividades culturales y propuestas vinculadas a programas universitarios.
Asimismo, en un tema que traerá seguramente un largo debate, hay un pedido formal de Juntos Somos Río Negro por el desarrollo y los costos de la última edición de la Fiesta de la Sidra.
Por su parte, desde las 11, en la tercera sesión extraordinaria del año, el cuerpo legislativo tratará el Presupuesto Municipal del período 2026. El Ejecutivo, a cargo de la intendenta María Emilia Soria, presentó los lineamientos financieros y operativos proyectados para el próximo año.
Ambas sesiones se desarrollarán en el edificio Gobernador Carlos Ernesto Soria, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Roca.
Política
Primer encuentro entre Weretilneck, Adorni y Santilli
El gobernador manifestó la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle.

El gobernador Alberto Weretilneck, fue recibido ayer (17/11) por el jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, oportunidad en la que se avanzó en una agenda común que acompañe el crecimiento de Río Negro.
Uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la conectividad en toda la región.
Fue la primera reunión formal entre el gobernador y los nuevos titulares de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, instancia en la que Weretilneck detalló distintos aspectos vinculados a la realidad provincial.
Asimismo, el mandatario rionegrino hizo mención además al futuro de las vías férreas del Alto Valle para la puesta en marcha del Tren del Valle. «Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente, para nuestros vecinos», sintetizó Weretilneck.
Agregó también el pedido de contemplar en el presupuesto nacional diversas cuestiones relacionadas con INVAP, así como el acompañamiento a las universidades en las obras de infraestructura que requieren para su correcto funcionamiento.
Otro de los temas analizados en conjunto fue el impacto estratégico para la provincia del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, los proyectos de GNL, el desarrollo minero y la incorporación de nuevas áreas bajo riego, indispensables para aumentar la capacidad productiva provincial. Todos ellos proyectos que necesitan de inversión pública que apalanque el esfuerzo privado.
Weretilneck destacó el valor del encuentro. «Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura por parte del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias para que nuestra gente viva cada vez mejor», concluyó el gobernador.
Gremios
Aguiar responde a la denuncia del Gobierno: «Son sus propios fantasmas los que persiguen a Bullrich»
El dirigente rionegrino, que es secretario general de ATE, fue denunciado por supuestas amenazas públicas contra el orden constitucional.

Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara al secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, por supuestas amenazas públicas contra el orden constitucional en la previa al primer paro nacional contra la reforma laboral, el dirigente sindical respondió que «está viendo a sus propios fantasmas que la persiguen».
«El que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este Gobierno. El ejemplo más claro es el protocolo anti movilización y la represión de todos los miércoles. Se ve que a Bullrich no le alcanza la Policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto», redobló el referente estatal.
«Es impresionante la doble vara que utilizan para medir las declaraciones. El presidente dijo que va a destruir el Estado. ¿Qué frase más golpista que esa puede existir», cuestionó.
La ministra anunció la denuncia a través de su cuenta de X (ex Twitter) por las declaraciones de Aguiar en referencia a la movilización que ATE realizará este miércoles (19/11) a las 12 en la Secretaría de Trabajo. En este marco, el dirigente explicó que «cuestionar públicamente las graves y constantes falencias del Gobierno no tiene nada que ver con atentar contra el funcionamiento normal de las instituciones. Tiene que ver con ejercer el derecho a la libertad de expresión».
«Lo de Bullrich es enfermizo y temerario. Hay un fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta. No es casual que esta denuncia llegue dos días antes del primer paro contra una reforma laboral regresiva. Si alguien dice que el Gobierno se desestabiliza por unas declaraciones televisivas, no es más que aceptar lo endeble de una gestión que depende todos los días del azar de la timba financiera y del precio del dólar», concluyó el secretario general de ATE Nacional.









