Seguinos

Gremios

Llamarán a concurso para 98 vacantes en 10 Consejos Escolares de la provincia

Además de Roca, es para las localidades de Cipolletti, Allen, El Bolsón, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Catriel, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos y Villa Regina.

el

El gobierno Provincial y los gremios ATE y UPCN acordaron iniciar la convocatoria a Concurso Interno para la cobertura de 98 vacantes de Personal de Servicio de Apoyo distribuidas en escuelas de 10 Consejos Escolares de la provincia.

El lanzamiento de la convocatoria fue encabezado por la gobernadora Arabela Carreras, en un acto desarrollado en el Salón Gris de Casa de Gobierno del que también tomaron parte el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga, y los dirigentes de ATE, Rodrigo Vicente, y UPCN, Mónica Miranda.

“Esto significa crecimiento para las y los trabajadores estatales y es un modo de jerarquizar el trabajo a partir de las capacidades de cada uno”, afirmó Carreras.

En el mismo sentido, la mandataria destacó que “esto significa una mejora para el personal de todas las instituciones escolares rionegrinas” y expresó que “tiene que ver con un mejoramiento en la calidad del servicio educativo en todo su sentido”.

Por su parte, Nuñez explicó que “esta firma es el resultado de un proceso sumamente participativo en donde hemos construido los consensos entre las distintas partes y se llegó a los acuerdos necesarios para que esto pueda empezar a concretarse en los tiempos estipulados”.

“Estamos muy conformes por que cuando hablamos de jerarquizar y reconocer la labor de los y las trabajadoras, en instancias como estas es cuando se pone de manifiesto”, agregó el Ministro.

De acuerdo a los términos previstos en el Decreto Nº 540/18, que aprobó el Manual de Misiones y Funciones para el personal comprendido en este agrupamiento de la Ley 1844, la convocatoria se centra en la cobertura de 10 vacantes de Coordinador General de Jefes de radio, 47 de Jefes de Radio y 41 de Encargados de edificios para tareas menores, distribuidas en los Consejos Escolares de Cipolletti, Allen, El Bolsón, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Catriel, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, General Roca y Villa Regina.

Cronograma de Actividades

El cronograma de actividades acordado comprende la difusión, publicación e inscripción al concurso del 2 al 20 de diciembre, la evaluación de la documentación de los aspirantes entre el 24 de enero y el 1 de febrero de 2023 y la publicación del resultado el 2 de febrero.

Posteriormente, está previsto un plazo para la presentación de impugnaciones que se extenderá entre el 3 y el 16 de febrero próximo y su resolución el 6 de marzo.

En tanto, la toma de examen quedó establecida para el 9 de marzo y la publicación del listado de aprobados para un día después.

El cronograma continuará el 23 de marzo con la publicación del orden de mérito confeccionada por la Comisión Evaluadora y finalizará del 4 al 18 de abril con la firma de las resoluciones de designación y la toma de cargo según orden de mérito.

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo

Gremios

Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

el

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.

Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.

El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement