Roca
Este verano, el Municipio ofrecerá 5 colonias de vacaciones
Son gratuitas y tienen cupos limitados.

Llegando al 2023, el Municipio de Roca propone nuevas alternativas para disfrutar a pleno del verano en las Colonias de Vacaciones. La propuesta incluye 5 colonias destinadas a chicos/as y adultos/as contemplando personas con discapacidad, en diferentes horarios y lugares.
Las principales novedades para este año son, por un lado, la incorporación de la Ciudad Deportiva como centro de actividades que se suma al Patronato y Apycar, con la nueva Pileta Municipal y la Pista de Atletismo. Por otra parte, se amplía la franja etaria para niños y niñas de 4 a 5 años de nivel inicial o jardín, haciendo más abarcativa la propuesta.
Las inscripciones se realizarán a partir del 5 de diciembre en los lugares y horarios determinados para cada una de las Colonias Municipales. Para el caso de la Colonia Apycar, a fin de facilitar el acceso, las inscripciones se realizarán en los Centros Comunitarios de los barrios más poblados y en el Polideportivo Municipal Gimena Padin para personas mayores y adultos con discapacidad.
Aquellas personas interesadas en participar podrán optar sólo por una de ellas y, al momento de realizar la inscripción, deberán elegir en cual período desean participar de acuerdo a las propuestas ofrecidas.
Para todas las Colonias Municipales, los requisitos son:
-Fotocopia de DNI.
-Dictamen de discapacidad (la colonia para los niño/as menores con discapacidad se dictará en la Ciudad Deportiva y para los mayores de edad en el balneario de Apycar).
-Las colonias del turno mañana destinadas a niños/as de Escuela Primaria deben haber cursado primer grado en el 2022.
-Las colonias del turno tarde son para niños/as de Jardín de Infantes que deben haber cursado sala de 4 años en el 2022.
Las Colonias Municipales son gratuitas y tienen cupos limitados. La Colonia que se desarrolla en el predio de Apycar de la Isla 32 incluye transporte gratuito.
Cronograma de Inscripción
1- Colonia Municipal de vacaciones Apycar – Turno Mañana (9 a 12 hs): Para niño/as de 6 a 12 años, personas mayores y personas adultas con discapacidad
1° período: 09/01 al 27/01 – 2° periodo: 30/01 al 17/02
Incluye servicio de transporte gratuito
Inscripción:
CEPLA: 05/12 al 07/12 – De 18.00 a 20.00
San Cayetano – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Alta Barda – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
J.J. Gómez – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
El Porvenir – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
CIM Barrio Nuevo: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Barrio Nuevo – Centro Comunitario La Rosadita: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Chacramonte – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Paso Córdoba – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Mosconi – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Malvinas – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Stefenelli – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Stefenelli – C.I.M.: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
La Rivera – Centro Comunitario: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Adultos Mayores – Polideportivo Gimena Padin: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
Adultos con Discapacidad – Polideportivo Gimena Padin: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
2- Colonia Municipal de Vacaciones Patronato – Turno Mañana (9 a 12 hs): Para niño/as de 6 a 12 años
1° período: 09/01 al 27/01
2° período: 30/01 al 17/02
Inscripción: Patronato: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
3- Colonia Municipal de Vacaciones Patronato – Turno Tarde (16 a 18 hs): Para niños/as de 4 y 5 años
1° período: 09/01 al 27/01
2° período: 30/01 al17/02
Inscripción: Patronato: 12/12 al 15/12 de 18.00 a 20.00
4- Colonia Municipal de Vacaciones Ciudad Deportiva – Turno Mañana (9 a 12 hs): Para niños/as de 6 a 12 años
Período: 16/01 al 17/02
Inscripción: Polideportivo Municipal Gimena Lopez: 05/12 al 07/12 de 18.00 a 20.00
5- Colonia Municipal de Vacaciones Ciudad Deportiva – Turno Tarde (18 a 20 hs): Para niño/as de 4 y 5 años
Período: 16/01 al 17/02
Inscripción: Polideportivo Municipal Gimena Lopez: 12/12 al 15/12 de 18.00 a 20.00
Por mayor información, dirigirse a la Dirección de Deportes (Gadano y Don Bosco) o llamar al teléfono 4421235 (Dirección de Deportes).
Judiciales
Fiscalía pidió más de 7 años de prisión para dos hombres acusados de cometer un violento robo en Roca
Ambos fueron declarados coautores de un robo doblemente agravado ocurrido en febrero de 2024. El Tribunal dará a conocer la sentencia el lunes 20 de octubre.

El Ministerio Público Fiscal solicitó que dos hombres sean condenados a penas de más de 7 años y medio de prisión, tras haber sido declarados coautores de un violento robo ocurrido en General Roca. La sentencia será leída el próximo lunes (20/10) a las 11.30 horas por el Tribunal Colegiado.
«Se trató de un hecho grave y premeditado, cometido por cuatro personas que se desplazaron en un vehículo y esperaron a un descuido de la víctima para apoyarle un arma en la nuca y maniatarla. Una vez en el interior de la casa, produjeron múltiples destrozos, arrancaron un DVR para no ser descubiertos y rompieron un sommier», explicó el fiscal del caso durante su alegato final.
El representante del Ministerio Público agregó que «la víctima expresó mucho temor a lo largo del proceso, motivo por el cual la fiscalía solicitó rondines policiales para garantizar su seguridad».
Para uno de los acusados, la Fiscalía pidió 7 años y 6 meses de prisión, además de la revocación de la condicionalidad de una condena anterior y la unificación de la pena por el mismo monto. En tanto, para el segundo hombre solicitó 8 años y 6 meses de prisión, con declaración de reincidencia y unificación de condenas en 27 años de prisión.
Por su parte, el defensor particular de ambos sostuvo que sus asistidos no participaron del hecho, cuestionó la falta de acreditación de los daños y pidió que se impongan las penas mínimas previstas por el Código Penal.
El hecho
Durante el juicio se comprobó que el robo ocurrió en febrero de 2024, cerca de las 15.30 horas, cuando la víctima abría el portón de ingreso a su vivienda. En ese momento, fue interceptada por dos de los cuatro autores, quienes la intimidaron con un arma de fuego -real o de utilería- y la obligaron a ingresar al domicilio.
Una vez dentro, la ataron de manos y pies con una soga y sustrajeron dinero en efectivo, una moto, un monitor, un DVR de cámaras de seguridad y un celular. Los delincuentes huyeron en un Citroën C4, vehículo que posteriormente fue identificado por las cámaras de seguridad de la ciudad.
La calificación legal del caso es robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda, y por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada o de utilería, según los artículos 45, 166 (último párrafo) y 167 inciso 2° del Código Penal.
Roca
Aguas Rionegrinas insiste en que la calidad del agua en Paso Córdoba es potable y apta para el consumo
La empresa provincial descartó la circulación de información que «cuestiona la calidad del agua y lamenta la difusión de mensajes que generan miedo, confusión y desinformación».

A través de un nuevo comunicado de prensa, la empresa estatal Aguas Rionegrinas ratificó que «el agua que se brinda en Paso Córdoba es potable y apta para el consumo humano, cumpliendo con los parámetros establecidos por el Código Alimentario Argentino, así como con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES)».
En este sentido, la empresa descartó la circulación de información que «cuestiona la calidad del agua y lamenta la difusión de mensajes que generan miedo, confusión y desinformación, ya que no tienen sustento ni fundamento técnico, desconociéndose además el origen y las condiciones de las muestras de agua compartidas».
Cabe recordar que la pasada semana, vecinos del tradicional barrio roquense protestaron en la Ruta Provincial N° 6 y exhibieron, a través de las redes sociales, el color del agua, agregando que habían realizado controles particulares que demostraban que no era potable.
Por otra parte, en los últimos días se trabaja en la reducción de turbiedad registrada en la red. «Este fenómeno está vinculado a la presencia natural de manganeso en el agua subterránea y a su reacción con el cloro utilizado en el proceso de desinfección. Es importante remarcar que el manganeso no representa un riesgo para la salud, aunque puede generar coloración o turbidez en el agua», indicaron.
En este marco, Aguas Rionegrinas intensificó los trabajos de limpieza y purga en la red de distribución para garantizar la calidad del servicio. Asimismo, se está llevando adelante una obra que finalizará en corto plazo y que será de mejora integral en el sistema, incluye la instalación de una cisterna de decantación 75.000 litros de capacidad. La decantación es el proceso por el cuál se deja el agua en estado de reposo para que los sedimentos por gravedad puedan caer y de esa forma se prevé reducir la presencia de manganeso.
«Esta obra tiene el objetivo principal de optimizar el tratamiento del agua y mejorar la calidad. En paralelo se reforma el sistema de bombeo para mejorar y presurizar el suministro en este sector», agregaron.
«Aguas Rionegrinas reitera su compromiso con la comunidad de Paso Córdoba, garantizando la transparencia, la seguridad y la calidad del servicio de agua potable que brinda a todos sus usuarios», concluyeron.
Roca
Avanza la ampliación de la red de alumbrado público sobre calle Villegas
Ya se completaron las fundaciones e instalaron 90 columnas con luminarias LED, de un total de 115 previstas.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación con tecnología LED, más eficiente, moderna y sustentable.
En el marco de la obra, se prevé la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público. Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones e instalaron 90 columnas con luminarias LED, alcanzando un significativo avance en la ejecución del proyecto.
Los principales sectores beneficiados serán los vecinos de los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, «logrando una mejora sustancial en la seguridad, visibilidad nocturna y calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste de la ciudad», destacaron desde el Municipio.
Además, «la implementación de tecnología LED permitirá un importante ahorro energético, mayor durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», agregaron.