Seguinos

Sociedad

Ya se puede usar la Tarjeta SUBE en los colectivos urbanos de Roca

Conocé los comercios adheridos para la venta y carga de la tarjeta.

el

Luego de la presentación formal en el Concejo Deliberante de Roca, quedó habilitado el funcionamiento de la Tarjeta SUBE en Roca.

El acto fue encabezado por la intendenta María Emilia Soria, y participaron también el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Fariña; el subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcelo Torres; la directora de Gestión y Monitoreo de SUBE Agustina Gantuz; y la secretaria de Gobierno del Municipio de Roca, Mariana Soler.

Estuvieron presentes además el presidente de la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, Mauricio Dorrego e integrantes de la misma; Ángel Rubio y Patricio Sandoval de UTA; concejales; miembros del Tribunal de Cuentas; legisladores provinciales; demás referentes de organismos nacionales; representantes de instituciones; vecinos y vecinas de Roca.

«La SUBE es una política pública para incorporar mas accesibilidad al sistema de transporte público, y el objetivo es llevarla a todo el territorio federal», explicó el secretario de Articulación Interjuridiccional del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Fariña.

Por su parte, la intendenta Soria recordó la historia de la formación de la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre como resultado de un proceso conjunto entre los trabajadores de la ex empresa 18 de Mayo y el Municipio, en el que se pudo generar una solución al problema de la falta del servicio y potencial pérdida de la fuente laboral de los choferes. «Superadas todas aquellas instancias, es una alegría enorme poder estar acá, dando un paso más en el mejoramiento del sistema de transporte local, con la implementación de la tarjeta SUBE que tiene múltiples beneficios. Este es un logro más que hemos gestionado, y lo hemos hecho codo a codo con los trabajadores, contando con el acompañamiento del gobierno nacional, y siempre de cara a los intereses de nuestros vecinos y vecinas», sostuvo.

Mencionó además que son 14 ítems de personas los que se benefician con la Tarifa Social Federal, abonando sólo el 45% del pasaje ya que el 55% restante se encuentra subsidiado por el Estado Nacional. Por ejemplo en Roca, contando solamente a jubilados/as y pensionados/as, son 22.000 las personas que podrán percibir este beneficio.

Esta semana continúa la registración de personas en diferentes barrios de la ciudad para acceder a la Tarifa Social Federal, y a la fecha ya se han entregado casi 4.000 tarjetas gratuitas a beneficiarios/as.

Cómo continúa el cronograma de registración:

Miércoles 30/11 de 8 a 14 hs
-Mosconi, Elias Zetonne 902
-Maglioni, Vintter 740

Jueves 01/12 y viernes 02/12 de 8 a 14 hs
-CEPLA, Ushuaia y Del Libertador
-Punto Digital, San Juan 3445

Lunes 5/12 y Martes 6/12 de 8 a 14 hs
-La Rosadita, Av. San Juan 3650

La venta y carga de tarjetas para usuarios del servicio de transporte que no se encuadran dentro de la Tarifa Social Federal SUBE se realiza en comercios adheridos. El cambio de sistema se hará en forma paulatina, de modo que quienes cuenten con crédito en el sistema actual puedan terminar de utilizarlo. Por su parte, las y los beneficiarios del Boleto Estudiantil se registrarán el año próximo, cuando se defina el calendario escolar 2023.

Pueden acceder a la Tarifa Social Federal SUBE

-Jubilados y pensionados
-Estudiantes del programa PROGRESAR
-Personal de trabajo doméstico
-Veteranos de la Guerra de Malvinas
-Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
-Asignación por Embarazo
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
-Seguro por desempleo
-Seguro de Capacitación y Empleo
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades
-Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”
-Pensiones No Contributivas
-Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

Comercios adheridos para la venta y carga de Tarjeta SUBE:

25 de Mayo 665
9 de Julio 599
9 de Julio 641
Alsina 1666
Alsina 1795
Avenida Roca 1039
Avenida Roca 1377
Avenida Roca 1873
Avenida Roca 816
Cipolletti 733
Cipolletti 733
España 345
Evita 269
Evita 2564
Italia 706
Jujuy 1381
Jujuy 1738
Las Glisinas 1831
Los Álamos 2338
Los Álamos 2475
Mendoza 1509
Mendoza 1715
Mitre 1118
Mitre 2129
Rosario de Santa Fe 2645
Saavedra 3355
San Juan 2980
San Juan 1389
San Juan 2329
San Juan 2379
San Juan 2681
San Juan 3257
San Juan 3610
San Juan3475
Tortolitas 4055
Tucumán 1163
Tucumán 1560
Tucumán 1690
Tucumán 2378
Tucumán 315
Tucumán 598
Uruguay 650
Villegas 1994
Villegas 2531
Villegas 4997

Roca

Se espera una semana con temperaturas de hasta 20°C pero mucho viento

Además, el miércoles podría llover nuevamente en el Valle.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa que General Roca atravesará una semana marcada por jornadas ventosas, temperaturas que oscilarán entre máximas de 20 °C y mínimas de hasta -2 °C, además de un regreso de las heladas en horas de la noche y la mañana.

Este lunes (18/08) la jornada permanecerá mayormente cubierta, con una máxima de 17 °C. El viento se presentará moderado del sector noreste con ráfagas de hasta 29 km/h.

El martes (19/08) se prevé un ascenso de la temperatura con una máxima de 20 °C, pero acompañado por ráfagas intensas que podrían alcanzar los 67 km/h desde el oeste, lo que generará condiciones ventosas en la región.

Para el miércoles (20/08) se anuncia cielo despejado durante el día, con una máxima de 17 °C. Sin embargo, hacia la noche llegarán lluvias débiles y dispersas, con descenso de la temperatura a 3 °C.

El jueves (21/08) ingresará aire frío: la mínima será de -2 °C y la máxima de apenas 12 °C. El viento continuará presente con ráfagas que rondarán los 60 km/h.

El viernes (22/08) se espera un leve repunte con 13 °C de máxima y 1 °C de mínima, bajo un cielo parcialmente nublado. En tanto, el sábado (23/08) predominarán las condiciones soleadas, con una máxima de 15 °C y mínimas que nuevamente caerán a -2 °C, lo que marcará el regreso de las heladas matinales.

De esta manera, la semana combinará jornadas agradables con otras marcadas por viento intenso y la vuelta de temperaturas bajo cero, lo que obliga a extremar precauciones, especialmente durante las noches y las primeras horas del día.

Continuar leyendo

Roca

Continúa la subasta de terrenos municipales

El miércoles se llevará adelante una nueva jornada de subasta en el Concejo Deliberante.

el

El próximo miércoles (20/08) se realizará la segunda fecha de subasta de terrenos que desarrolla el Municipio de Roca durante el mes de agosto. Ya se encuentra publicada en la página web de la comuna roquense la lista de terrenos correspondientes a esta segunda fecha, donde hay un total de 18 lotes disponibles.

Durante este mes, un total de 58 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el PDR. Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.

De esta forma, los días miércoles 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la segunda y tercera subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.

Ingresando al sitio web https://www.generalroca.gob.ar/subasta/ se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno.

«La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento», destacaron desde el Municipio.

Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:

  • Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta (30) días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
  • El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
  • La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
  • La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.

Toda la información se encuentra disponible en el sitio web municipal. Para realizar otras consultas sobre el tema, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 0298-4431400 interno 2313; o por email a [email protected] y/o [email protected].

Continuar leyendo

Sociedad

Le robaron el celular y gracias al GPS, llamó a la Policía y lo pudo recuperar

Fue en la zona del puente de calles Perón y Brasil, donde el damnificado reconoció a los autores del robo.

el

Un procedimiento realizado por personal de la Comisaría 3° permitió recuperar un teléfono celular robado y detener a dos hombres vinculados al hecho en General Roca.

El operativo se inició tras un llamado de la víctima, que aportó la ubicación del dispositivo mediante GPS, señalando la zona del puente ubicado en calles Perón y Brasil, en las 827 Viviendas. Allí, efectivos entrevistaron al joven damnificado, quien relató que en horas de la noche anterior había sido sorprendido en el Paseo del Canal Grande, sobre calle Gadano casi Maipú, cuando le arrebataron su celular Samsung A15 tras un empujón.

En el sector indicado fueron identificados dos sospechosos que, tras la presencia del denunciante, fueron reconocidos como los autores del robo. Durante la inspección, se halló el dispositivo oculto entre escombros.

Ambos individuos fueron detenidos y trasladados a la unidad policial. La Fiscalía en turno dispuso su detención bajo la imputación del delito de robo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement