Seguinos

Deportes

Regata del río Negro: una prueba con una larga e interesante historia en la provincia

La primera edición fue en 1965 y se suspendió en el periodo militar a partir de 1976.

el

El emblemático evento, uno de los más longevos en la historia de Río Negro, tuvo su primera edición en 1965, surgiendo de la idea de los directivos del club náutico La Ribera de repetir la hazaña que en 1933 lograron Oscar F. La Palma y Enrique Rietchart, vecinos de Viedma y Bariloche, respectivamente, al navegar las aguas de los ríos Limay y Negro, desde San Carlos de Bariloche hasta Viedma en un tiempo de 114 horas.

Así se decidió adaptar la competencia a un trayecto más corto, partiendo de Neuquén hasta nuevamente la capital rionegrina, dividiéndolo en 9 etapas. Fue así que la dupla de los neuquinos Oscar Focarazzo y Oscar Roza se quedó con la victoria, dando inicio a un extenso historial de ganadores en la Regata.

Crédito: Gobierno de Río Negro

En aquella primera experiencia las canoas que se utilizaron eran de lona, con remos de 2.90 metros de largo y con el río sin marcar, por lo que los palistas ganadores invirtieron 42 horas desde la largada hasta la llegada a Viedma.

Dos años más tarde, en 1967, se disputó la segunda edición acortada a ocho días y seis etapas. Tanto en ese año como en el siguiente el triunfo se lo llevaron los viedmenses Jorge Gómez y Juan Destéfanis del club Náutico La Ribera, la institución organizadora del evento.

De 1969 a 1973 la victoria se la llevaron representantes del club Rowling y en 1974 y 1975 hicieron lo propio los palistas del club de Regatas La Marina, siendo ambas instituciones de Buenos Aires.

Crédito: Gobierno de Río Negro

En 1976 se desarrolló la última edición antes de dar lugar a un período de suspensión del certamen a causa de la dictadura militar. En aquella oportunidad el título volvió a suelo rionegrino de la mano de la pareja de Roberto Scavo y Jorge Scalesi, nuevamente del náutico La Ribera.

Fue en 1985 que la Regata regresó al calendario deportivo de Río Negro y logró mantenerse en el mismo durante 10 años ininterrumpidos. En esta década Juan de la Cruz Labrín se convirtió en el máximo ganador grabando seis veces su nombre en la copa.

Crédito: Gobierno de Río Negro

También resulta importante destacar el campeonato de la dupla Gustavo Cirillo y José Luis Marello del Náutico La Ribera en 1989, ya que ellos fueron además los dos primeros deportistas rionegrinos en dar el presente en los Juegos Olímpicos, hecho que sucedió el año anterior en Seúl.

En el cierre del milenio se da otro hecho importante en la historia del certamen con la primera victoria de Martín Mozzicafreddo junto a su hermano Armando en 1998 y con la de Néstor Pinta acompañado por Hugo Ortega en 1999.

Del 2000 en adelante sería la dupla Pinta-Mozzicafreddo la que se convertiría en la más ganadora de la Regata mostrando un importante dominio y alcanzando 14 coronaciones, seis de ellas de manera consecutiva y luego cinco de la misma manera, siendo interrumpidas en 2008 por Diego Payalef y Bruno Colos del Quimey Leuvú y en 2014 por Franco Balboa (El Biguá) y José Luis Guerrero (Quimey).

Cabe destacar que en 2001 fue Javier Correa, otro de los atletas olímpicos de la provincia, el primero en cruzar la meta acompañado por Abelardo Sztrum y que en 2017 la copa quedó por primera vez en manos europeas con Federico Vega Suárez de España y Jost Zakrajsek de Eslovenia.

Actualmente el título de campeones lo ostenta la joven dupla del maragato Damián Pinta y el viedmense Facundo Lucero que lograron coronarse tanto en 2021 como en 2022 y que pondrán en juego el mismo del 7 al 14 de enero con lo que será la 47° edición de la Regata Internacional del Río Negro, la cual escribirá un capítulo más de su larga historia.

Deportes

Orgullo roquense: El «Potro» Luis se consagro campeón por nocaut

El boxeador venció a Ezequiel Casalicchio en Tucumán y sumó un nuevo título internacional a su carrera.

el

El boxeador roquense Christian «El Potro» Luis se quedó con el cinturón Latino OMB del peso crucero tras vencer por nocaut técnico a Ezequiel «Danger» Casalicchio en el segundo asalto. El combate se llevó a cabo anoche (14/03) en el Club Defensores de Villa Luján, en Tucumán.

Desde el inicio, el roquense dominó la pelea y, en el segundo round, derribó a su rival a los 2 minutos de combate. Ante la clara superioridad del visitante, el árbitro decidió detener la contienda, decretando la victoria del «Potro».

Con este triunfo, el pugilista refuerza su proyección internacional y suma un nuevo título a su carrera, consolidándose como un serio contendiente en la categoría.

El «Potro» llegó a esta pelea con un récord de 11 victorias y 4 derrotas, destacándose por su poder de definición: siete de sus triunfos fueron por nocaut. Su última presentación había sido en Chile, donde se consagró campeón FedeBol tras una victoria antes del límite. Además, su experiencia en escenarios internacionales incluye una pelea en Rusia, lo que le ha permitido adquirir un valioso roce competitivo.

Luis estuvo acompañado en el rincón por el entrenador Ivan Carrasco, su ayudante y padre del boxeador «Beto» Luis y el preparador físico Félix Marin. También, alentándolo desde las gradas se encontraba su familia y amigos.

Cobertura especial de SuperDeportivo

Continuar leyendo

Deportes

Javier Saviola:El virtuoso que nunca encontró su escenario

El futbolista argentino que se quedó a un paso de la grandeza.

el

El confiable bookmaker 1xBet cuenta la historia del futbolista argentino que se quedó a un paso de la grandeza.

Un comienzo fenomenal

Uno de los apodos de Javier Saviola era El Pibito, en referencia a Diego Maradona, conocido como El Pibe de Oro. El joven talento de River Plate destacaba por su técnica virtuosa, un instinto goleador excepcional y la capacidad de desempeñarse en casi cualquier posición ofensiva.

Como usar 1xbet en Argentina? ¡Es tan fácil como reconocer el talento de Saviola! 1xBet es una empresa de renombre mundial con 17 años de experiencia en la industria de las apuestas y los juegos de azar, confiada por millones de usuarios. Sus clientes pueden apostar en miles de eventos deportivos o disfrutar de los mejores juegos en el 1xBet Casino. El sitio web y la app están disponibles en 70 idiomas, incluido el español que utilizan los jugadores argentinos.

Saviola llegó al Barcelona antes de cumplir los 20 años. Para entonces, ya había marcado 45 goles en 86 partidos del campeonato argentino y había ayudado a River Plate a ganar dos títulos. A los 18 años, Javier fue nombrado el mejor futbolista de Sudamérica, aunque aún no había debutado con la selección nacional. Juan Román Riquelme, tres años mayor que Saviola, recibió el premio de El País recién en 2001, mientras que Pablo Aimar, compañero de equipo de Javier en River Plate, nunca lo obtuvo.

El desempeño de Saviola en el Mundial Sub-20 de 2001 fue fenomenal. El equipo argentino, liderado por Saviola, Andrés D’Alessandro, Fabricio Coloccini y Maxi Rodríguez, arrasó con todos los rivales: ¡7 victorias en 7 partidos con un total de 27 goles a favor y 4 en contra! Javier recibió el Balón de Oro del torneo y estableció un récord al anotar 11 goles.

¿Qué tan confiable es 1xBet? La credibilidad de la empresa es tan indiscutible como el aporte de Saviola al triunfo de la selección juvenil argentina. La confiabilidad de 1xBet se demuestra con numerosos premios profesionales. Entre sus socios oficiales se encuentran el FC Barcelona, el Paris Saint-Germain, el LOSC Lille y la Serie A, además de que famosos deportistas son embajadores de la marca.

En el lugar y momento equivocados

Al igual que Diego Maradona, Saviola no logró convertirse en una leyenda del Barcelona. Durante su contrato de 6 años con los catalanes, Javier marcó 70 goles en 168 partidos y ganó dos títulos: el oro olímpico con la selección argentina y la Copa de la UEFA con el Sevilla. El Conejo pasó las temporadas 2004/2005 y 2005/2006 cedido a préstamo y solo pudo observar cómo el Barcelona ganaba dos veces La Liga y conquistaba la Champions League.

El argentino llegó al Barça en tiempos difíciles: debido a una crisis de gestión, los blaugranas pasaron 6 años sin trofeos. Además, Saviola tuvo una mala relación con Louis van Gaal, quien regresó sin éxito al Camp Nou en la temporada 2002/2003. Se decía que al técnico neerlandés no le gustaban los jugadores sudamericanos, pero en realidad exigía de ellos disciplina europea.

En la temporada 2006/2007, Saviola volvió al Barcelona, ​​que había perdido a Samuel Eto’o por una grave lesión y sufría por el mal estado físico de Ronaldinho, quien había cambiado el fútbol por las fiestas. El argentino marcó 10 goles en 24 partidos, pero no fue suficiente para un equipo que había perdido motivación tras sus grandes victorias.

No un traidor

Saviola se fue del Barcelona al Real Madrid, pero no generó tanto odio como Luis Figo. “Mi contrato con el Barça terminó. En ese momento expliqué que no podía dejar pasar la oportunidad de fichar con el Real. Creo que la gente entendió mi situación. No quise perjudicar al Barça en ningún momento. Creo que por eso la actitud de las personas hacia mí es normal”, comentó Javier Saviola. Nadie lo considera un Judas, y ahora nuestro héroe es entrenador en las categorías inferiores del Barcelona.

Después del club catalán, El Conejo no brilló tanto, pero el destino lo recompensó con trofeos: fue campeón con el Real Madrid, el Benfica y el Olympiacos, además de ganar la Copa Libertadores tras regresar a River Plate.

¿Fue exitosa la carrera de Saviola? Puedes dar tu opinión en el 1xBet Argentina Reddit. Javier describió su camino en el fútbol así: “Estoy orgulloso de haber tenido la oportunidad de jugar en estos clubes, de hacer esos amigos, de encajar en esas ciudades. Me recuerdan como un profesional y una gran persona. Creo que eso es lo que más me hace feliz”.

Continuar leyendo

Deportes

Evolución de las reglas del póquer caribeño

Es una combinación única del póquer clásico y los juegos de azar, lo que lo hace popular tanto entre principiantes como entre jugadores experimentados.

el

El póquer caribeño es una combinación única del póquer clásico y los juegos de azar, lo que lo hace popular tanto entre principiantes como entre jugadores experimentados. El juego ha sufrido muchos cambios a lo largo de su historia, y cada innovación ha aumentado su atractivo. Para entender cómo han evolucionado las reglas de esta versión del póquer, los principiantes deberían estudiar las principales etapas del desarrollo del juego de cartas.

Hoy en día los mejores casinos online argentina organizan torneos para este juego. Los nuevos jugadores pueden beneficiarse de bonos y, gracias a ello, tener una oportunidad real de vencer a los profesionales.

Historia temprana y primeras reglas

El póquer caribeño se introdujo por primera vez en la década de 1980 en los cruceros por el Caribe. La idea básica era simplificar el póquer clásico y adaptarlo a los casinos. En la fase inicial, las reglas eran extremadamente sencillas: el jugador compite contra el crupier, no contra otros jugadores. Esta innovación atrajo a quienes querían evitar la presión psicológica del póquer tradicional.

En las primeras fases del juego, se utilizaba una baraja estándar de 52 cartas, y las combinaciones se evaluaban según los principios clásicos del póquer. Sin embargo, las primeras versiones no incluían apuestas adicionales en forma de bote progresivo, lo que limitó la popularidad del juego. Pronto los desarrolladores se dieron cuenta de que era necesario añadir nuevos elementos para mantener la atención de los jugadores.

Innovaciones en la mecánica del juego

En la década de 1990, el Caribbean Poker empezó a desarrollarse rápidamente gracias a la introducción del bote progresivo. Esta opción permitía a los jugadores realizar apuestas adicionales que pasaban a engrosar el bote global. Si un jugador conseguía una combinación poco frecuente, como una escalera real, podía ganar una gran suma de dinero. El bote hacía que el juego fuera más lúdico y emocionante.

Además, se introdujeron cambios en el propio proceso de juego. Introdujeron la posibilidad de ver una carta abierta del crupier antes de que comenzaran las apuestas principales. Esta innovación añadió un elemento de estrategia, ya que los jugadores podían tomar decisiones más informadas. Gracias a estas modificaciones, el Póquer Caribeño se hizo popular no sólo en los casinos, sino también en formato online, lo que contribuyó a atraer aún más jugadores en todo el mundo.

Tendencias actuales

Hoy en día, el Póquer Caribeño sigue evolucionando, absorbiendo elementos de la tecnología moderna. Las versiones en línea del juego ofrecen interfaces interactivas, la posibilidad de interactuar con el crupier en tiempo real y participar en torneos. El bote progresivo sigue siendo una parte importante del juego, pero su formato se ha adaptado a las plataformas digitales, haciendo la participación accesible a cualquier jugador.

También se ha experimentado con variantes de reglas. Hoy el casino gratis introduce bonos adicionales para combinaciones únicas o crea torneos especiales con grandes premios. Todo esto demuestra que el póquer caribeño sigue siendo relevante y es capaz de sorprender incluso a los jugadores experimentados.

Los casinos online también hacen ajustes en el transcurso de la sesión de juego. Cualquier casino online argentina da a los nuevos clientes varios bonos a la vez, y esto aumenta la probabilidad de conseguir el jackpot progresivo ya en el primer día después de crear una cuenta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement