Seguinos

Sociedad

Cuatro empresas concentran el 90% de la facturación de videojuegos en Argentina

Globant, Nimble Giant, Etermax y WildLife acaparan la práctica totalidad de los ingresos del mercado de los videojuegos argentinos.

el

Son cuatro las compañías que dominan la industria del videojuego en Argentina: Globant, Nimble Giant, Etermax y WildLife. Todas ellas acumulan el 90% de la facturación de videojuegos en el país latinoamericano. El de los videojuegos es un sector en pleno boom que, tan solo el año pasado, generó ingresos por valor de 86 millones de dólares, tal y como informaron recientemente desde el Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos.

Tal y como están las cosas, los números alcanzados en 2021 superaron los de 2020, momento en el que la industria se puso por encima de los 70 millones de dólares. Según han hecho hincapié desde el propio Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos, “hay cuatro estudios de videojuegos que facturan el 90% del monto total y miles de desarrolladores independientes o estudios de hasta 5 personas que son solteros” .

En el análisis llevado a cabo por la entidad regulada de Videojuegos se pone de relieve, entre otros, Globant, que se originó en 2003 en Argentina y es responsable del desarrollo de videojuegos para diferentes plataformas como Electronic Arts, Dreamworks, Playspan, MySpace y True Games.

Los otros tres nombres importantes son Nimble Giant , creadora de juegos como Quatum League y Hellbound; Etermax, conocido por su juego líder «Preguntados»; y WildLife, fundada en Brasil en 2011.

No cabe duda que el juego emerge como la principal actividad de entretenimiento para la mayoría de los usuarios. Ya sean videojuegos o juegos de azar en línea, lo cierto es que el iGaming está en pleno auge.

Varios son los factores que explican esta situación: por un lado, el poderoso avance de la sociedad digital, que ha tenido como resultado una importante penetración de Internet a través de múltiples dispositivos tecnológicos, y, por otro lado, la incidencia del Covid-19. El confinamiento provocado por la pandemia llevó al cierre de la mayoría de locales de apuestas y casinos -que, con el regreso a la normalidad, pudieron reabrir poco a poco-, entre otros negocios físicos, por tratarse de establecimientos no esenciales. Además, Internet se convirtió en el único modo de relacionarnos con los demás.

El sector del juego llevó a cabo un exitoso trasvase de su modelo de negocio hacia el ecosistema digital, con importantes transformaciones de adaptación, como la incorporación de un marco legal estable en aras de conseguir paliar los nocivos efectos del juego ilegal y con su correspondiente fecha de conmemoración, según informó ArgentinaCasinos, con el fin de proteger los intereses de todos los actores implicados en el juego online.

El iGaming, clave en la economía argentina

El avance imparable del iGaming está consolidando su papel protagonista como actor clave en la economía de Argentina. De hecho, en el sector concreto de los juegos de azar en línea, el gobierno decretó recientemente la aprobación de un impuesto indirecto sobre las apuestas online dados los enormes beneficios que genera.

En lo que respecta al área de los videojuegos, Alejandro Iparraguirre, coordinador de videojuegos del Ministerio de Cultura de la Nación, explica que existe un problema: La ley “hace mención a los videojuegos, pero, teniendo en cuenta la composición sectorial, la ley se aplica a una empresa mediana, con hasta 30 personas trabajando”. Esta situación impide la profesionalización de las empresas en el marco estatal, ya que “si no se profesionaliza un sector, es muy difícil culminar la profesionalización si no hay un apoyo o una política pública para el sector”, añade.

De lo que no cabe duda es de los números: Las cifras de consumo de juegos continúan aumentando, según datos de Adsmovil, en 2021 «los jugadores móviles gastaron más de $ 120 mil millones, un aumento del 20% con respecto a 2020, y un 50% más que los sectores de consolas, PC, Mac y portátiles juntos» .

Advertisement

Policiales

Siniestro en la Ruta 6: Bomberos trabajaron en la asistencia de las personas heridas

Cuatro personas viajaban en el rodado, Una presentaba heridas de consideración.

el

Dos unidades de los Bomberos Voluntario de Roca se movilizaron esta madrugada (26/9) hasta un sector ubicado sobre Ruta provincial 6, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad, tras recibir el llamado por un hecho de transito y con personas atrapadas en un auto.

El hecho fue alrededor de las 3:20 cuando fueron alertados sobre un hecho de transito. Inicialmente les indicaron que había dos personas atrapadas en el rodado.

Tras el llamado, dos unidades se dirigieron inmediatamente al lugar, y tras su arribo constataron que sus ocupantes ya habían logrado salir del interior del habitáculo.

De igual manera, en el lugar del hecho Bomberos trabajó para en resguardar la zona y prestar colaboración con el equipo del SIARME en la atención prehospitalaria de un menor de edad.

Cabe señalar que los 4 ocupantes, entre los que se encontraban dos menores de edad, fueron trasladados hasta el nosocomio local.

Continuar leyendo

Judiciales

Reabrió Mundo Cristal y abonaron parte de lo adeudado a los trabajadores afectados

Desde la empresa manifestaron voluntad de seguir trabajando y mantener las fuentes de empleo.

el

Luego de un encuentro realizado el viernes de la semana pasada en la sede del ministerio de Trabajo de la provincia en Roca, se resolvió la reapertura de la empresa Mundo Cristal y el pronto pago de los haberes adeudados a un grupo de trabajadores que se encontraban movilizados.

Se resolvió que la reapertura fuera este martes (26/9) a las 8 de la mañana, momento en que los trabajadores de la firma se presentaron a cumplir con sus tareas.

De la reunión realizada el viernes participaron la administradora judicial designada de la empresa y la delegada de Trabajo, Mónica Caminos, en representación del Ministro, Jorge Stopiello.

El mismo día se acreditó a los empleados el mes y medio que se les adeudaba en concepto de sueldos (julio y mitad de agosto), en tanto que la deuda salarial pendiente, correspondiente a mitad de agosto y septiembre, se cancelará en la primera semana de octubre.

Continuar leyendo

Roca

Inauguraron una nueva plaza y multijuegos en la zona oeste de Roca

Está ubicada sobre calle Villegas, entre Bermejo y Limay.

el

La intendenta María Emilia Soria inauguró el sábado pasado una nueva plaza con multijuego en la zona oeste de Roca -Villegas, entre Bermejo y Limay-.

Además del gran multijuego, y continuado con el plan de mejoramiento de los espacios verdes en distintos puntos de la ciudad, se colocaron bancos y reposeras de hormigón, cestos papeleros de plástico reciclado, reflectores para reforzar la iluminación y parquización en la nueva plaza.

Durante el acto, del que participaron además vecinos y vecinas de Roca, se dispusieron inflables y juegos para los más chicos y chicas.

«El Municipio continúa sumando y restaurando nuevos puntos de esparcimiento en los barrios de la ciudad, para que los niños y niñas puedan jugar y disfrutar en familia de estos espacios recreativos», destacó Soria en el acto inaugural.

«A los vecinos y vecinas les pedimos cuidar del espacio y sus nuevas instalaciones, para poder así continuar disfrutando de este tipo de espacios», agregó.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement