Política
«Continuaremos profundizando la política habitacional del Municipio»
María Emilia Soria abrió las sesiones del Concejo Deliberante.

La intendenta María Emilia Soria abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de General Roca con un discurso donde repasó la acción de gobierno desarrollada y la que va a llevar a cabo en el presente año.
La apertura del acto estuvo a cargo del presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito y tras tomarse asistencia de los concejales presentes, con la Sala de Sesiones totalmente colmada se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Acompañaron la ceremonia representantes de Instituciones de la ciudad, autoridades universitarias, de Seguridad, secretarios y directores municipales, vecinas y vecinos.

En su discurso, la intendenta Soria delineó el rumbo de la gestión municipal considerando que «un camino que vamos a transitar como hasta ahora, en constante dialogo y articulación entre Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Tribunal de Cuentas, instituciones, referentes del sector privado, y los vecinos de Roca. Un camino que, desde el primer día recorremos cumpliendo los compromisos asumidos y poniéndole el corazón a todo lo que hacemos».
«Vamos a seguir priorizando la obra pública para impulsar la economía local y generar empleo. Por eso tenemos presupuestado invertir más de $4.500 millones en este 2023 para más asfalto y más obras», sostuvo.
Agregó que «continuaremos profundizando la política habitacional del municipio con las herramientas que hemos creado junto al Concejo Deliberante y que contemplan las necesidades de todos los sectores. Implementamos los planes municipales Mi Casa Mi Sueño, Soluciones Habitacionales, Venta de Terrenos Residenciales, optimizamos el funcionamiento del Banco Municipal de Tierras y estamos extendiendo los servicios básicos a todos los barrios. Además, logramos reactivar la construcción de Viviendas en Roca, con las 62 unidades que ya entregamos y con otras 250 viviendas más».
«Cumplimos un importante objetivo y vamos a seguir trabajando en ese camino, me refiero a la descentralización de los servicios municipales que hace posible que en Roca haya talleres de oficios, cultura y deportes en todos los barrios. Construimos Centros Integradores Municipales CIM en Barrio Nuevo, Stefenelli, y ayer inauguramos el nuevo CIM de barrio Tiro Federal. Todo esto genera integración comunitaria que es fundamental para una sociedad saludable», añadió.

Indicó asimismo que «el fomento a la Cultura es otra de nuestras prioridades, sobre la que vamos a seguir trabajando. Además de sostener la enorme oferta de talleres culturales que se dictan en todos los barrios, tenemos la Fiesta de la Manzana, creamos el Festival de la Sidra y el Paseo Aniversario, seguimos realzando la Feria del Libro… Todo eso para Roca siga siendo el Polo Cultural más importante de la región».
«En el marco del fortalecimiento de los Espacios Verdes, que en los últimos años se han triplicado y que son los lugares que a los roquenses nos gusta disfrutar -encontrarnos en la plaza, pasear por la ciclovía, y que los chicos jueguen en los multijuegos -ya lanzamos la licitación de una importante obra: la extensión del Paseo del Canal Grande, desde calle Jujuy hasta Vintter, con el Parque Recreativo más grande de toda la provincia», sostuvo Soria.
La intendenta dijo además que «vamos a seguir impulsando el Deporte, ampliando la oferta deportiva en todos los barrios, con más talleres gratuitos para todas las edades. Los primero días de enero inauguramos la segunda Pileta Municipal en el norte de la ciudad, al lado de pista de atletismo donde el próximo sábado vamos a habilitar también recepción, vestuarios y las nuevas canchas de futbol, beach handball y beach vóley».

«Como siempre: priorizar las infancias, con las Becas municipales como estímulo para la educación, pero también con los CECIS municipales, a los que cada año más de 800 familias confían sus hijos porque encuentran allí un espacio de estímulo y contención manejado por profesionales y cuidado al detalle. Este año vamos a avanzar también con la construcción de un nuevo CECI en barrio Quinta 25 para que más familias puedan acceder a este servicio gratuito y de calidad».
Asimismo, Soria agradeció el acompañamiento del Concejo Deliberante en su conjunto, al Tribunal de Cuentas, a las y los trabajadores municipales y a las y los vecinos de Roca «que con sus propuestas y aportes nos ayudan a mejorar en nuestra tarea».
Participaron del acto representantes de colectividades extranjeras, el decano Juan Carlos Fernández, la vicedecana Mery Catrileo y la secretaria de Investigación y Relaciones Internacionales, Cecilia Beitia de la Universidad del Comahue, autoridades de la Policía Federal Argentina, de la Colonia Penal U5, de la Policía de Río Negro, Sergio Riskin de la Primera Cooperativa, representantes del Consorcio de Riego, de la Cámara de Comercio, del Consejo de Adultos Mayores, de UTA, de la empresa Agrovial, entre otras instituciones.
Política
Sesiona la Legislatura y la Defensora del Pueblo brindará su informe anual
Además, se debatirán una serie de proyectos tratados previamente en las respectivas comisiones.

La Legislatura de Río Negro volverá a sesionar este jueves (20/11), desde las 8 horas, para analizar una serie de proyectos que fueron tratados previamente por las respectivas comisiones y aprobados luego en Labor Parlamentaria.
Una de las iniciativas es la remitida por el Poder Ejecutivo, referida a la autorización para sobregirar sobre el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (F.U.C.O.) durante el año 2026 y para emitir Letras de Tesorería correspondientes al mismo Ejercicio Fiscal.
Otros proyectos se refieren a la expropiación, donación o regularización de tierras del Estado; a la implementación de un código QR para emergencias médicas y asistencias inmediata y a la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos.
En segunda vuelta, entre otras propuestas, se votará la eliminación de una contribución obligatoria del dos por mil sobre el monto de juicios contenciosos o voluntarios, destinada al Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur).
Informe de la Defensora del Pueblo
Al término de ese encuentro, como sucede anualmente, la Defensora del Pueblo de la provincia, Adriana Santagati, brindará un informe in voce respecto de las actividades desarrolladas por ese organismo durante el período 2023/2024.
Política
Jornada doble en el Concejo: Sesión ordinaria y tratamiento especial del Presupuesto Municipal
El cuerpo legislativo sesionará desde la mañana con una agenda cargada: fraccionamientos, adjudicaciones, pedidos de informes y el análisis del Presupuesto 2026.

El Concejo Deliberante de General Roca tendrá este martes (18/11) una intensa actividad legislativa, con dos sesiones programadas: una ordinaria desde las 9.00 y una extraordinaria a las 11.00, para tatar el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo.
Durante la sesión ordinaria Nº 10 del XXXVI período legislativo, los concejales tratarán una amplia lista de expedientes ingresados, entre ellos subdivisiones y fraccionamientos de parcelas, varias adjudicaciones de terrenos en la ciudad y en el Parque Industrial I, entre otros proyectos relacionados a actividades culturales y propuestas vinculadas a programas universitarios.
Asimismo, en un tema que traerá seguramente un largo debate, hay un pedido formal de Juntos Somos Río Negro por el desarrollo y los costos de la última edición de la Fiesta de la Sidra.
Por su parte, desde las 11, en la tercera sesión extraordinaria del año, el cuerpo legislativo tratará el Presupuesto Municipal del período 2026. El Ejecutivo, a cargo de la intendenta María Emilia Soria, presentó los lineamientos financieros y operativos proyectados para el próximo año.
Ambas sesiones se desarrollarán en el edificio Gobernador Carlos Ernesto Soria, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Roca.
Política
Primer encuentro entre Weretilneck, Adorni y Santilli
El gobernador manifestó la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle.

El gobernador Alberto Weretilneck, fue recibido ayer (17/11) por el jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, oportunidad en la que se avanzó en una agenda común que acompañe el crecimiento de Río Negro.
Uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la conectividad en toda la región.
Fue la primera reunión formal entre el gobernador y los nuevos titulares de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, instancia en la que Weretilneck detalló distintos aspectos vinculados a la realidad provincial.
Asimismo, el mandatario rionegrino hizo mención además al futuro de las vías férreas del Alto Valle para la puesta en marcha del Tren del Valle. «Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente, para nuestros vecinos», sintetizó Weretilneck.
Agregó también el pedido de contemplar en el presupuesto nacional diversas cuestiones relacionadas con INVAP, así como el acompañamiento a las universidades en las obras de infraestructura que requieren para su correcto funcionamiento.
Otro de los temas analizados en conjunto fue el impacto estratégico para la provincia del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, los proyectos de GNL, el desarrollo minero y la incorporación de nuevas áreas bajo riego, indispensables para aumentar la capacidad productiva provincial. Todos ellos proyectos que necesitan de inversión pública que apalanque el esfuerzo privado.
Weretilneck destacó el valor del encuentro. «Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura por parte del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias para que nuestra gente viva cada vez mejor», concluyó el gobernador.









